Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3497 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La siesta de Epicuro

La siesta de Epicuro

Por: Aurora Luque | Fecha: 2008

Aurora Luquees autora deProblemas de doblaje(1990), Carpe noctem(1994), Transitoria(1998), Camaradas de ícaro(2003), Haikus de Narila(2005) yCarpe amorem(2007). Ha traducido aMeleagro de Gádara, aMaría Lainá, aSafo, a los poetas eróticos griegos, aRenée Vivieny aLuisa Sigea, y ha editado a la dramaturgaMaría Rosa de Gálvezy aMercedes Matamoros. Sus textos sobre poesía se recopilan enUna extraña industria(2008). "En La siesta de Epicuro, la poética deLuqueparticipa de la "estética de dilatación del presente" que Horacio, asumiendo el legado epicúreo, inauguró para la poesía. El canto, la palabra, es...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La siesta de Epicuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bajo la alfombra

Bajo la alfombra

Por: Angeles Mora | Fecha: 2008

Frente a las afirmaciones sobre la condición evanescente del mundo de hoy, se ha puesto de manifiesto (como estamos viendo cada día) que lo fantasmal no era nuestra realidad sino que, muy al contrario, era esa relidad objetiva la que estaba y está conviertiendo al yo en un fantasma. y si eso ocurre en la existencia diaria, lo mismo sucede en la existencia del yo poético. Las máscaras y lentejuelas de la ficcionalidad se han convertido en una verdad hecha trizas. Por mucho que intentemos ocultar nuestras miserias cotidianas, esas miserias de vida nos acompañan contínuamente. ¿Miseria de la poesía o...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Bajo la alfombra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por si los pájaros

Por si los pájaros

Por: Katy Parra | Fecha: 2008

Katy Parra(Totana, Murcia, 1964). Coma etílico, Ed. Hiperión (Premio Miguel Hernández). Los poemas deKaty Parra, técnicamente perfectos, lascivamente luminosos, son el resultado de una larga destilación. La constatación de una silenciosa lucha con la vida, sin tregua, sin medias tintas, y que acabará convirtiéndose en el testimonio de una mujer"condenada a morir intensamente". Así las cosas, los poemas de este libro constituyen el diario de una pasión destinada al naufragio desde siempre. es la herencia secular deSafo. Sus versos, igual que cicatrices mal cerradas, supuran una hondísima tristeza....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Por si los pájaros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Elefante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las brasas

Las brasas

Por: Francisco Brines | Fecha: 2008

La poesía de Francisco Brines (1932) es uno de los puntos de referencia más destacados en el panorama lírico español de los últimos tiempos: por su calidad, profundidad y coherencia interna, y porque es uno de los autores que más ha influido en las generaciones sucesivas. El lector podrá ser testigo, en estas páginas, de los fundamentos principales que conforman su particular visión de mundo, tan marcada desde su primer libro, Las brasas (1960), con el que ganó el Premio Adonais y con el que certificó un decisivo cambio de rumbo dentro de la poesía española de mediados del siglo XX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Las brasas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cuarto día

El cuarto día

Por: Cecilia Quílez Lucas | Fecha: 2008

EnEl cuarto día todo símbolo que recuerde alcaos es renovado y entregado a las aguas como unaantigua reliquia desgastada. La conciliación connuestros orígenes ofrece el lugar ideal donde descansaránlas cenizas. Uncuarto día que será el primerodeuna nuevaetapa donde todo encaja con la imprecisióndel tiempo. Untiempo eterno, reale impredecible, rescatado en el mito de las fábulas dondenada parece tener fin. En la obra de Cecilia Quílez sedesvelan algunas claves a modo de enlace con el libroanterior o que vaticinan lo que queda por llegar. Setrata, así, de un ciclo que ofrece nuevas formas deexpresar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El cuarto día

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La herencia invisible

La herencia invisible

Por: Sebastián Mondéjar | Fecha: 2008

La herencia invisibleestá vertebrada por el asombro cotidiano de estar vivo, el tiempo que fluye (y en el que fluimos nosotros de manera natural), la herencia que nos funda, la tierra en la que damos los pasos y en la que dejamos nuestras huellas: "Iniciaré mi marcha lentamente. / Daré tan sólo medio paso al día / y retrocederé a menudo. [. . . ] Pensarás que me alejo; / pero, como daré una vuelta completa, / estaré a cada paso aún más cerca de ti". Se trata de un libro intimista, delicado, elegante, de gran finura en la recreación de los sentimientos, construido como un todo orgánico y en el que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La herencia invisible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  101 (seis poetas polacos contemporáneos)

101 (seis poetas polacos contemporáneos)

Por: Maciej Zietara | Fecha: 2008

Antología que reúne una selección de 101 poemas de 6 poetas polacos contemporáneos, que estaban inéditos en español hasta ahora. Se trata de autores que han querido modificar las estéticas predominantes en su país, para lo que fueron creando un lenguaje muchas veces beligerante y contestatario. Una poesía profundamente actual, que transmite la experiencia de una realidad difícil de aprehender para quien no la ha vivido y permite al lector un acercamiento tanto a la cultura como a la sensibilidad de la literatura polaca de nuestros días.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

101 (seis poetas polacos contemporáneos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nací para robar rosas de las avenidas de la muerte

Nací para robar rosas de las avenidas de la muerte

Por: Cristián Muñoz López | Fecha: 2008

A partir de un hallazgo extraordinario: el de su título, los remarcables poemas de este libro, concretos, desollados, desprovistos de toda afectación retórico, hacen de Cristian Muñoz una de las voces entusiastas de la poesía chilena. Según Raúl Zurita, Premio Nacional de Literatura, dice sobre este libro "los remarcables poemas de este libro, concretos, desollados, desprovistos de toda retórica, hacen de Cristian Muñoz una de las revelaciones verdaderamente entusiasmantes de la nueva poesía que se está escribiendo hoy en Chile".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Nací para robar rosas de las avenidas de la muerte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Palma Real

Palma Real

Por: Jorge Boccanera | Fecha: 2008

Jorge Boccanera(Argentina, 1952). Poeta y ensayista, publicó entre otros libros de poesía,Música de fagot y piernas de Victoria,varias compilaciones comoAntología personal,MarimbayServicios de insomnio.Palma Reales la metáfora de un bosque que vive encaramado en aquello que imagina. La palmera la esbelta viaja "clavada a las bodegas de la tierra " y cada paso que da es una pregunta. Esa espesura guarda el alma de las cosas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Palma Real

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones