Estás filtrando por
Se encontraron 3497 resultados en recursos
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología : la poesía del siglo XX en Perú
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Lamentos del Sinaí
Max Aub (París, 1903-México D.F., 1972), de padre alemán y madre francesa, es uno de los más significativos escritores del siglo XX de la literatura española. Tras la Guerra Civil fue deportado a Argelia instalándose definitivamente en México. En Imposible Sinaí Aub continúa el entramado de máscaras, suplantaciones, seudónimos y falsificaciones que le habían servido para escribir los poemas de Antología traducida y Versiones y sub-versiones o las novelas Luis Álvarez Petreña y Jusep Torres Campalans. Si en Geografía inventa ciudades, aquí inventa poemas que nacieron de su imaginación tras su estancia en la Universidad Hebrea de Jerusalén enviado por la Unesco. Una parte de este libro ya se publicó en España en 1982 con el título Imposible Sinaí.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lamentos del Sinaí
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Arquitectura efímera
Francisco Ruiz Noguera(Frigiliana, Málaga) es profesor de Lingüística en la Universidad de Málaga. Fundador y director de las revistasEl Laberinto de ZincyRobador de Europa. Sus cinco primeros librosCampo de pluma (Granada, 1984), La manzana de Tántalo(Málaga, 1986), La luz grabada(Cordoba, 1990), Simulacro de fuego(Madrid, 1993) yArte de restaurar(Madrid, 1997)- están recogidos en el volumenCampo de pluma: poesía reunida(ol. Ciudad del Paraíso, 1997). Posteriormente ha publicadoEl año de los ceros(Visor, 2002), El oro de los sueños(Hiperión, 2002) yArquitectura efímera(Visor, 2008). Ha recibido los...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Arquitectura efímera
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Escrito en una piedra
Pedro Guerrero, cantautor y poeta. Esparragosa de Lares (Badajoz), 1946. Reside en Madrid. Ha publicadoCanciones y poemas(1989); el disco-libroLos dioses hablan por boca de los vecinos(1999); Donde las flores se convierten en agua(Badajoz, 1999), escrito a partir de fotografías deAntonio Covarsí; Tiempo que espera(E. R. E. , 2002); Los rastros esparcidos(Ellago Ediciones, 2003); Pablo Guerrero, un poeta que canta(Ed. Verbum, 2004); Viviendo siglos(Ellago Ediciones, 2006), con dibujos deAntonio Sosa.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Escrito en una piedra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Raíz
Josep M. Rodríguez nace en Súria (Barcelona) en 1976. Es autor del ensayoHana o la flor del cerezo(2007) y de los libros de poemasLas deudas del viajero(1998), Frío (2002) yLa caja negra(2004). También ha traducido losPoemas de madurez(2008) deKobayashi Issay ha publicado las antologíasYo es otro(2001) yAlfileres. El haiku en la poesía española última(2004).
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Raíz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Viento sobre las lóbregas colinas
Jon Juaristi(Bilbao, 1951) enseña Literatura Española en la Universidad de Alcalá de Henares. Ha publicado en esta colecciónFlor de baladas populares vascas(1988) yPoesía reunida(2000). Es autor de los poemariosDiario del poeta recién cansado(1985), Suma de varia intención(1987), Arte de marear(1988), Los paisajes domésticos(1993), Tiempo desapacible(1996) yProsas (en verso(2002). Escribe además ensayo y novela. Ha recibido, entre otros galardones, el Premio Nacional de Ensayo (1998), el Premio Fastenrath de la Real Academia Española (1998) y el Premio de PeriodismoMariano de Cavia(2007). Viento...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Viento sobre las lóbregas colinas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Sonetos a Grete Gulbransson
Los cinco sonetos aG. G. traducidos ahora por primera vez al español, pertenecen a la última etapa de la obra poética deRilke(Praga, 1875-Glion, Suiza, 1926) y reflejan los rasgos característicos de esa etapa: sobriedad formal, hondura filosófica, peculiar complejidad lingüística. De la relación amistosa entreRilkeyGrete Gulbransson(Bludenza, 1882-Munich, 1934) surgió, además de los sonetos, el poema por el amor a tí quiero tocar las rosas, que ahora se ofrece también en la primera versión española. Este poema, ligero y hondo a la vez, es uno de los más bellos de la obra deRilke. Antonio Pauobtuvo...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sonetos a Grete Gulbransson
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cambio de planes
Daniel Rodríguez Moya(Granada, 1976). Con su primer libro de poemas, Oficina de sujetos perdidos, obtuvo el premioFederico García Lorcade la Universidad de Granada, en 2002. Ha publicado tambiénEl nuevo ahora(Cuadernos del Vigía, 2002). "La voz poética de Daniel, melancólica y profunda, nos arrastra, sin retórica y con imágenes insólitas, a evocar emociones que teníamos soterradas". Claribel Alegría
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cambio de planes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Apostar al tiempo. Antología poética
Natán Yonatán(Kiev, Ucrania, 1923- Tel Aviv, 2004), es uno de los más grandes poetas hebreos contemporáneos. Durante 62 años de creación literaria ha publicado más de 30 libros que han sido traducidas al Inglés, Ruso, Alemán, árabe, Búlgaro, Chino, Vietnamita, etc. Muchos de sus poemas son cantados por miles de lectores, jóvenes y adultos. Al respecto diceAmos Oz(Premio Príncipe de Asturias, 2007):". . . Pero cuandoNatán Yonatándeja su jardín y entra en sus propias habitaciones, cuando canta él solo alejado ya de su círculo, cuando menciona desengaños, el vacío, la derrota o la muerte, recién...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Apostar al tiempo. Antología poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Antología poética. Transfigurar el tiempo
En Mónica Gontovnik hay una confrontación entre quietud y avidez, entre contemplación y vacío. Caracol a la orilla del mar. Camaleon entre las venas, su cuerpo en campo de tensiones, de conflictos ásperos y permanentes. No puede eludirse a sí misma y el cerebro martilla incómodos pensamientos. Solo la fluidez de la escritura alivia, en algo, esos nudos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología poética. Transfigurar el tiempo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.