Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Camposanto

Camposanto

Por: Marcela Villegas | Fecha: 2021

Esta novela nos duele sin recurrir a falsos patetismos ni sensacionalismos. El relato de la degeneración mental de la madre de la protagonista, Amalia, va aparejado con el del paisaje horroroso de las fosas comunes que ella va descubriendo a lo largo y ancho del país en ejercicio de su trabajo como antropóloga forense. Dos descomposiciones aparentemente remotas, pero en realidad cercanas. Su autora nos narra, sin estridencias, las reflexiones que un ser humano se hace ante la inminencia del olvido: el uno obligado por la naturaleza quizá injusta pero implacable de la muerte cerebral; el otro, un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Camposanto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escritura de una incertidumbre colectiva

Escritura de una incertidumbre colectiva

Por: Luz Karime Santodomingo Orozco | Fecha: 2020

Esta antología literal estudiantil reúne los textos ganadores del concurso: Escrituras de una incertidumbre colectiva. El lector encontrará un contenido variado, creativo, equilibrado en los géneros de poesía, cuento microcuento, crónica y diccionario. Toda esa valiosa creación joven tiene un eje central común: fue escrita en el duro contexto del aislamiento social obligatorio y preventivo por la crisis sanitaria de la pandemia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Escritura de una incertidumbre colectiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Providencia y otros textos Cepeda Samudio

Providencia y otros textos Cepeda Samudio

Por: Álvaro Cepeda Samudio | Fecha: 2019

Este nuevo tomo de la Colección Roble Amarillo reúne 13 columnas de opinión de álvaro Cepeda Samudio, publicadas entre 1944 y 1955 en el diario El Nacional y algunas en El Heraldo. Todas comparten como tema común los viajes que el autor realizó por ciudades y pueblos del Caribe colombiano y de Ecuador, durante esa época. Cada una de ellas se lee como una postal que refleja sus sentidas vivencias; a su vez son pequeñas crónicas que resaltan sus dotes de periodista.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Providencia y otros textos Cepeda Samudio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Miradas de reojo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Literatura, enfermedad y poder en Colombia: 1896-1935

Literatura, enfermedad y poder en Colombia: 1896-1935

Por: Pedro Adrián Zuluaga | Fecha: 2012

LITERATURA, ENFERMEDAD Y PODER EN COLOMBIA aborda los dicursos "nocturnos" que confluyeron en el cruce de dos siglos como respuesta a un proyecto que el país vivió de forma traumática: la modernidad. A través de tres novelas: DE SOBREMESA de José Asunción Silva, AMELIA de Guillermo Franky y EL CRIMINAL de José Antonio Osorio Lizarazo, el autor analiza cómo la narrativa colombiana tomó posiciones parciales frente a las discusiones más álgidas de la época: modernidad o tradición, saberes positivistas o confesionalismo, civilización o barbarie. Los términos de la discusión se revelan con más pliegues...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Literatura, enfermedad y poder en Colombia: 1896-1935

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El monstruo como máquina de guerra

El monstruo como máquina de guerra

Por: Mabel Moraña | Fecha: 2017

Moraña articula, en torno a la figura del monstruo, escondida tras alegorías, metáforas e hipérboles, las múltiples perspectivas de la filosofía, la historia del arte, la crítica cultural y la antropología. Un amplio análisis de los tópicos de la anomalía, la corporalidad, el terror y lo sublime que se adentra en los innumerables significados de lo monstruoso en la cultura occidental.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El monstruo como máquina de guerra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Exempla' novohispanos del siglo XVII

Exempla' novohispanos del siglo XVII

Por: Manuel Pérez | Fecha: 2018

El 'exemplum', durante siglos despreciado por los públicos más cultos, ha llamado en las últimas décadas la atención de los investigadores, como muestra el crecimiento espectacular de la bibliografía. No existe en la tradición hispánica nada similar al riquísimo panorama novohispano que se descubre en esta selección realizada por Manuel Pérez, una producción escrita siglos después de que ya se hubiera fijado, incluso, la defunción del género.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Exempla' novohispanos del siglo XVII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Relatos mágicos en cuestión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fernando Villalón: El poeta y su obra

Fernando Villalón: El poeta y su obra

Por: Pilar Moyano | Fecha: 1990

Spanish literary critics and poets of the stature of Juan Ramón Jiménez, Gerardo Diego, Rafael Alberti and Pedro Salinas, have noted repeatedly the importance of Fernando Villalón's work, and the originality and significance of his Poesía. The present book is the first in-depth study of Villalón's literary production. It examines how the extraordinary popularity Villalón enjoyed as a person has to a great extent overshadowed his work, and separates, finally, the myth relative to Villalón's personality and life-style from historical reality. "Una buena aportación a los estudios en torno a Villalón ....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Fernando Villalón: El poeta y su obra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El primer García Márquez: Un estudio de su periodismo de 1948-1955

El primer García Márquez: Un estudio de su periodismo de 1948-1955

Por: Robert L. Sims | Fecha: 1990

This study breaks new ground in García Márquez studies by focusing on the author's journalistic writings between 1948 and 1955. By using a combination of modern critical methods, including narratology, dialogism and transtextuality, this study shows how García Márquez' early journalism laid the foundations for his later fiction writing. This work provides an exhaustive, coherent and comprehensive analysis of a neglected area of the Colombian author's writing. This study shows that García Márquez is a bigeneric writer, a journalist-fiction writer, who constantly combines genres in his writing. This...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El primer García Márquez: Un estudio de su periodismo de 1948-1955

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones