
Estás filtrando por
Se encontraron 3142 resultados en recursos

"Dos Compostelas, un Camino" es el relato, ilustrado con fotografías, de las vivencias y sentimientos del autor en las dos ocasiones en que ha realizado a pie el Camino de Santiago. Empieza la primera de ellas en Villafranca del Bierzo y la segunda en Saint Jean Pied de Port (Francia) lo que supone un recorrido total de unos mil kilómetros. Camino realizado y relato escrito desde un punto de vista laico, pero respetuoso con todas las creencias o motivaciones y no exento de un cierto matiz crítico. En él nos habla de "Lugares encantados y estepas desoladas, personas excepcionales y listillos aprovechados. Esfuerzo y emoción.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Dos compostelas, un camino
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

99
"99" es un libro compuesto por un puñado de historias, algunas propias, otras ajenas y otras fruto de la imaginación; reducidas única y exactamente a 99 palabras, convirtiéndolas por ello en MICRORRELATOS. Chelo Santa Bárbara López, Jaén 1964. Es autora de relatos, poemas, artículos, cuentos, y microrrelatos. En 1994, seleccionan uno de sus Relatos para ser emitido en el programa de radio, "Cuento Contigo" de M-80. En 1996, se presenta a los Certámenes de Relato Corto y Poesía de Humanes de Madrid, dónde recibe el tercer Premio en ambos y a partir de este momento, queda galardonada sucesivamente en...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
99
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los gatos no necesitan ir a la escuela
Fernando Gessa (Madrid, España, 1954), ha realizado una selección de veintiocho de sus mejores relatos, tanto en prosa como en verso, para "Los gatos no necesitan ir a la escuela". Es autor de "Amable vecindad", "El reposo del guerrero", "Interludio", "Secretos del cuarto Enrique" y el poemario "Regeneración". Prepara actualmente la novela "El espantajo del principal", versión extendida de un relato que se publicó en el libro "Historias de portería".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los gatos no necesitan ir a la escuela
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El lugar más feliz del mundo
David Jiménez vuelve al reporterismo literario que ha convertido su libroHijos del monzónen un éxito internacional y nos traslada con sus crónicas a un mundo de paraísos perdidos, guerras olvidadas, héroes improbables y lugares marcados por los extremos de la condición humana, sus luces y sombras. El lugar más feliz del mundoes como el dictador de Corea del Norte describe la más brutal y despótica tiranía de nuestro tiempo. También es una de las paradas del corresponsal deEl Mundoen un viaje que le lleva a adentrarse en la prisión camboyana donde cumplen condena los pederastas más peligrosos, ser...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El lugar más feliz del mundo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Entrevistas con los vampiros
«Lamento muchísimo que, entre tantas preguntas, no hayas querido hacerme ninguna sobre mi trabajo (es la primera vez que me ocurre: de un modo u otro, al final siempre me han hecho alguna pregunta al respecto); creo que te equivocas en tu poética periodística, pero, en fin, allá tú. »(Juan Manuel de Prada)«El gracioso periodista sevillano Alfredo Valenzuela. . . » (José Luis García Marín)«El corrosivo Valenzuela. . . » (Juan Palomo)«Usted parece de la policía» (Andrés Trapiello)«Usted es un santo preguntando. . . Una pregunta tan sólo, usted que sabe: Las entrevistas, las suyas, digo ¿tienen efectos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Entrevistas con los vampiros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cartas de amor a la Condesa
«Nunca es tarde para el amor», dice en más de una ocasión, a lo largo del relato la condesa de Hogarth. «Nunca es tarde para la muerte», pronuncia en su trascendental y último situación la joven y bella aristócrata. Enmarcada en una rancia ciudad de provincia en las postrimerías del siglo XIX, el relato describe el proceso de enamoramiento que padece un oscuro profesor de Lengua y Literatura por una brillante aristócrata, en la que por una serie e extrañas peripecias cree encontrar una sospechosa ambigüedad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cartas de amor a la Condesa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las 2 vidas de Lucía
Cuando todo parece hundirse, tienes una segunda oportunidad que te demuestra que se puede volver a ser feliz a los cuarenta. La vida de Lucía está a punto de dar un giro de 180 grados. Una gran abogada que ha renunciado a su carrera y a un gran amor por su familia.La pasión y el deseo han desaparecido de su matrimonio pero ella se dice a sí misma que eso es normal, que le pasa a todas las mujeres de su edad. Lo que ella no sabe es que el destino y su gran voluntad le tienen reservadas grandes sorpresas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las 2 vidas de Lucía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El hombre enamorado de su sombra y otros relatos
EL HOMBRE ENAMORADO DE SU SOMBRA Despertó sobresaltado al recibir sus oídos el impacto trepidante de la alarma del despertador. De un manotazo la hizo callar. Eran las siete de la mañana de finales de septiembre y empezaban a despuntar las primeras luces de la aurora. Amadeo, así se llamaba, de sesenta y bastantes años, pues era reacio a manifestar su edad, era achaparrado, destacando en su cara, en la parte opuesta al lagrimal del ojo izquierdo, una enorme verruga que afeaba su aviejado rostro, el cual descansaba sobre una prominente papada. Una hilera de hormigas negras sombreaba su labio superior y su poco pelo, teñido de negro azabache, se dirigía de izquierda a derecha tapando una más que incipiente calva.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El hombre enamorado de su sombra y otros relatos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La rosa Inglésa
Las aldabas resonaron y se abrieron las puertas de palacio. ¡Su Majestad el rey! La reina estaba apostada en un recodo junto a un ventanal gótico, abierto a la intemperie, donde la luna apenas llegaba a entibiar con sus rayos. Ella daba la espalda, y sintió como pesadas mazas de acero a cada aldabonazo tras de sí. Era una llamada mortuoria, la sintió como se siente a la misma muerte. El rey de las Españas era escoltado a través de la Cámara de presencia por el Camarero Mayor, era una fúnebre comitiva, vestía de bruno, con jubones y gregüescos acuchillados, calzas y zapatos negros. Es un ogro, su...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La rosa Inglésa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La fuerza del nombre
Maga Lafuente es una joven abogada cuyas circunstancias vitales y laborales la transforman en una insegura detective privada, que recibe tratamiento psiquiátrico del afamado doctor Fernando Olmos Garrido. Una bella mujer es asesinada en un descampado en una zona marginal de Valencia, y el doctor Olmos es acusado del crimen. La mente de Maga sufre un torbellino de emociones contrapuestas. Al principio, casi está convencida de que su psiquiatra es culpable, pero después, acontecimientos inesperados la llevan a indagar en profundidad los hechos. Recurre a la ayuda de la conocida vidente Lola Monreal, de Vinaroz, que le facilita, por medio de la clarividencia, una pista que en principio parece no tener sentido, pero que finalmente se decide a explorar, con la esperanza de descubrir al culpable de tres asesinatos, cuyo principal sospechoso es su propio terapeuta, el doctor Olmos. Maga sufre un trastorno psíquico que la hace sentirse culpable.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La fuerza del nombre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.