Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3609 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Odas a Ricardo Reis

Odas a Ricardo Reis

Por: Fernando Pessoa | Fecha: 2015

CON sus múltiples heterónimos, Fernando Pessoa (1988-1935) no sólo crea un universo propio e inconfundible, sino también una especie de Neo-Olimpo pagano donde cada una de sus criaturas asume un rol distinto y preciso. En este contexto, el metódico y equilibrado Ricardo Reis desempeña un papel fundamental en lo que Pessoa llaMaría la reconstrucción del paganismo, una de sus más sostenidas aventuras intelectuales. De sus tres principales heterónimos, acaso sea Ricardo Reis el más desconocido por el público y sin embargo su poesía constituye el núcleo central del paganismo pessoano. La obra de Reis es...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Odas a Ricardo Reis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marea humana

Marea humana

Por: Benjamín Prado | Fecha: 2010

ENJAMÍN PRADO (Madrid, 1961) ha publicado las novelas Raro (1995), Nunca le des la mano a un pistolero zurdo (1996), Dónde crees que vas y quién te crees que eres (1996), Alguien se acerca (1998), No sólo el fuego (1999), La nieve está vacía (2000) y Mala gente que camina (2006), y el libro de relatos Jamás saldré vivo de este mundo (2003). También es autor de los ensayos Siete maneras de decir manzana (2000) y Los nombres de Antígona (2001), y del tomo autobiográfico A la sombra del ángel (trece años con Alberti) (2002). Su obra poética está reunida en los volúmenes Ecuador (poesía 1986-2001) e...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Marea humana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Adioses y bienvenidas

Adioses y bienvenidas

Por: Mario Benedetti | Fecha: 2006

Adioses y bienvenidas, la última entrega poética de Mario Benedetti (paso de los Toros, Uruguay, 1920-2009, Montevideo), su autor vuelve de nuevo a confirmar que es una voz inconfundible e imprescindible de la lírica del siglo XX Mario Benedetti nos brinda ahora en estos poemas su mirada sobre el paso del tiempo, la confrontación entre la palabra y el silencio, la coexistencia de la alegría y el dolor, la nostalgia por el pasado y la infancia perdida, pero también una eterna esperanza por el porvenir, en el futuro que puede construirse.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Adioses y bienvenidas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sonetos a Orfeo

Sonetos a Orfeo

Por: Rainer María Rilke | Fecha: 2004

Uno de los momentos cumbres de la poesía del siglo XX es la publicación de Sonetos a Orfeo. La idea base de los Sonetos escritos entre 1922 y 1923 es la de la metamorfosis, del momento en que la vida y la muerte se mezclan; Rilke (Praga, 1875 - Montreux, Suiza, 1926) celebra las cosas en que ejemplarmente se efectúa la unión, iluminando el sentido oculto del paso de una a otra forma. Las nuevas dimensiones del lenguaje y de la forma exploradas y fijadas por Rilke ejercieron una influencia determinante en la poesía. < < El monólogo infinito de una conciencia asilada, a la que nada distrae de sí...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Sonetos a Orfeo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inventario Tres

Inventario Tres

Por: Mario Benedetti | Fecha: 2003

Integran en esta edición de Inventario Tres todos los poemas que he publicado en libros entre 1995 y 2002: El olvido está lleno de memoria (1995), La vida ese paréntesis (1998), Rincón de Haikus (1999) y El mundo que respiro (2001). Este volumen es la continuación o complemento del primer tomo de Inventario (Poesía 1950 - 1985), e Inventario Dos (Poesía 1986 - 1991). Este volumen se abre con la producción más reciente y concluye con la más antigua, quizá con la secreta esperanza de que el lector, al tener acceso a esta obra por la puerta más nueva y más cercana, se vea luego tentado a ir abriendo otras puertas, a beneficio de inventario.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Inventario Tres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas

Poemas

Por: Francisco Urondo | Fecha: 2003

FRANCISCO URONDO nació en Santa Fe, Argentina, en 1930. Desarrolló una amplia actividad literaria en los géneros de poesía, cuento, teatro y testimonio, así como en periodismo y guiones de cine y televisión. Tuvo a su cargo la Dirección General de Cultura de la provincia de Santa Fe. En su intensa vida política sufrió arrestos y persecuciones, lo que no impidió el curso acelerado de su producción literaria. Muere en julio de 1976 combatiendo contra un comando del ejército. Francisco Urondo, caído en combate contra la dictadura militar un día de junio de 1976, a los 46 años de edad. Dejaba un libro...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Iceberg

Iceberg

Por: Benjamín Prado | Fecha: 2011

Tras reunir su obra poética en el volumen Ecuador (poesía 1986 -2001) (2002), Benjamín Prado (Madrid, 1961) afronta con Iceberg una nueva etapa en la que, por un lado, explora formas y técnicas hasta ahora inéditas en sus libros y, por otro, profundiza en su característica mezclada de claridad y misterio, solvencia narrativa y resplandor metafórico. Búsqueda y hallazgo, meditación y descubrimientos: esos son los extremos en los que se mueven los poemas de Iceberg, sus reflexiones sobre la muerte y el destino; su largo diario amoroso central; sus retratos de autores como Osip Mandelstam, Ingeborg...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Iceberg

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Razón de amor y acto de fe

Razón de amor y acto de fe

Por: Eduardo Milán | Fecha: 2001

Eduardo Milán (Rivera - Uruguay, 1952) publicó, entre otros libros, Estación Estaciones (1975), Nervadura 1985), Errar (1991), Son de mi padre (1996) y Alegrial 1997), que le valiera el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes (México) de ese mismo año. Su obra poética anterior a este libro que hoy se publicara está reunida en el volumen Manto (1999). Desde 1979 reside en México. La palabra poética de este autor, desde sus comienzos metacríticos, ha evolucionado hacia la preocupación por el mundo, en especial hacia la preocupación por la situación del hombre en el mundo actual. La palabra como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Razón de amor y acto de fe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mundo que respiro

El mundo que respiro

Por: Mario Benedetti | Fecha: 2002

Mario Benedetti (Paso de los Toros, Uruguay, 1920) es uno de los escritores hispanoamericanos más leidos y admirados. Prolífico autor, su obra ha sido ampliamente traducida y merecedora de importantes premios en todo el mundo, entre ellos el Premio Reina Sofia de poesía Iberoamericana en su VIII edición. En EL mundo que respiro su última entrega poética, Benedetti nos introduce en su peculiar y personal mundo creativo, con la asombrosa facilidad que siempre sorprende y fascina y que ahora amplía de forma magnífica esa sabiduría inteligente que le proporciona la experiencia vivida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El mundo que respiro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  AQUI

AQUI

Por: Roberto Fernández Retamar | Fecha: 2000

Roberto Fernández Retamar (La Habana, 1930) es uno de los máximos exponentes de la poesía coloquial en lengua española. Vinculado a los componentes del grupo Orígenes, Cintio Vitier ha destacado de él su y la búsqueda humana. Una sostenida reflexión sobre los propios fines y medios expresivos, así como una ávida proyección sobre la realidad que evoca, le han hecho evolucionar hasta alcanzar que su poesía sea un verdadero arte. En la actualidad es el director de Casa de las Américas de Cuba y ha ganado con sus versos algunos de los más prestigiosos premios de poesía latinoamericana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

AQUI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones