Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3388 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2005 II Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2005 II Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2006

Informe general de la economía departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina para el segundo semestre del año 2005. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2005 II Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Quindío 2005 I Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Quindío 2005 I Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2005

Informe general de la economía departamental de Quindío para el primer semestre del año 2005. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Quindío 2005 I Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2004 II Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2004 II Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2005

Informe general de la economía departamental de Caquetá para el segundo semestre del año 2004. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2004 II Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Banco Nacional: relación taquigráfica del debate que tuvo lugar en la Cámara de Representantes

Banco Nacional: relación taquigráfica del debate que tuvo lugar en la Cámara de Representantes

Por: Colombia. Congreso. Cámara de Representantes | Fecha: 1880

Informe que contiene las impresiones que suscitó el debate que tuvo lugar en la Cámara de Representantes en la sesión del 13 de 1880, en el que se discutió la necesidad y la autorización concedida por el poder ejecutivo de Colombia, para la fundación de un Banco Nacional que funcione desde Bogotá. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Banco Nacional: relación taquigráfica del debate que tuvo lugar en la Cámara de Representantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diseño de un programa de responsabilidad social universitaria como insumo para el desarrollo sostenible en la Fundación Universitaria Colombo Germana

Diseño de un programa de responsabilidad social universitaria como insumo para el desarrollo sostenible en la Fundación Universitaria Colombo Germana

Por: William Vásquez Hernández | Fecha: 2019

When checking the present state of applicability and awareness about University Social Responsibility, analyzed from the dimension of sustainable development as a category of research, it became relevant to acknowledge which are the perspectives and pathways to apply this Social University Responsibility to sorne institutions in Colombia, and how from these results come to design a model of University Social Responsibility contextualized to the social, economic and environmental needs of the field. Nonetheless, the objective ofthis project is to define the theoretical and conceptual state of the University Social Responsibility construct and the conclusions obtained from the three research techniques used in this study done in the years 2017 and 2018.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Diseño de un programa de responsabilidad social universitaria como insumo para el desarrollo sostenible en la Fundación Universitaria Colombo Germana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Junta de Conversión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los bancos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Finanzas regenerativas

Finanzas regenerativas

Por: Modesto Garcés | Fecha: 1892

Documento en el que se condenan los gobiernos liberales y se defiende la regeneración política de Colombia de finales del siglo XIX. Desde una perspectiva económica, el texto muestra la incidencia que tuvo el proyecto de regeneración para las mejoras en las finanzas y la economía nacional, además de exaltar la labor de creación del Banco Nacional como política de gobierno de Rafael Nuñez.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Finanzas regenerativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Business plan MeetPal (Meet + Pals)

Business plan MeetPal (Meet + Pals)

Por: María Alejandra Reyes | Fecha: 2018

MeetPal is a digital solution that connects Colombian authentic gastronomy and social interaction. This one focuses on integrating tourists and people who live in Bogota arround gastronomic meals at an affordable prices; within an exclusive offer that restaurants have in a time slot of low demand. MeetPal keeps constant negotiations with restaurants in the purchase of specific time slot of low- assistance rate. MeetPal sells that specific time to tourists who wants to interact socially and meet the authentic cuisine of Colombia in an economical, fast and simple way. The service uses technology for mobile devices as a contact channel, where the user has information about the restaurants joined MeetPal and the exclusive meals, with the advantage that all meals have the same price. Once at the restaurant, the client will find other MeetPal users, with whom they can interact and create a network of contacts in the city of Bogota.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Business plan MeetPal (Meet + Pals)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relato de un asesino

Relato de un asesino

Por: Mario Mendoza | Fecha: 2014

Un hombre, Tafur, está en prisión. Trata de reconstruir su vida a través de sus memorias para llegar a entender qué lo llevó a cometer un cruel asesinato. Con una prosa que cautiva desde el comienzo, Mario Mendoza sumerge al lector en la ambivalente vida de un individuo que busca liberarse de sus obsesiones. Una extraña enfermedad que aqueja a Tafur desde pequeño ha hecho que se mueva entre los extremos: una vida tranquila que lo lleva a tener horribles visiones y una vida entre los marginados que le procura tranquilidad. Viajando de un extremo a otro transcurren sus días, hasta que logra encontrar un frágil equilibrio entre los dos mundos. Relato de un asesino, la tercera novela de Mario Mendoza, nos presenta un alucinante recorrido por el alma de un hombre, al tiempo que nos obliga a una desesperanzada y lúcida travesía por Bogotá y todas las ciudades que en ella conviven.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor colombiano
  • Temas:
  • Autores colombianos
  • Literatura
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Relato de un asesino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones