
Estás filtrando por
Se encontraron 3662 resultados en recursos

Versos que componen un vitral poético de palabras. Un diálogo en transformación entre un poema, un lector y una máquina. La poesía digital coloca al lector en posición de descubrir imágenes escritas, estrofas dibujadas, estructuras hechas de fragmentos, redes de significados, espacios de significado. La tecnología se pone al servicio de la literatura. Deena Larsen y Stephanie Strickland son dos poetas estadounidenses que se dedican a la creación literaria desde hace más de veinte años y, desde intereses y orígenes diferentes, ocupan un lugar destacado en la historia del fenómeno de la poesía en Internet. Su obra genera un discurso en paralelo elaborado desde la propia experiencia creativa y empapado de la voluntad de expresar lo que más aprecian.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía digital
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La poesía temprana de Emily Dickinson. Cuadernillos 7 & 8
Este es el cuarto volumen de un proyecto que tiene como objetivo la traducción y la lectura crítica de los cuadernos de Emily Dickinson. Cuarenta secuencias poéticas breves que plantean una serie de preguntas sobre las intenciones y logros artísticos de la misteriosa autora estadounidense. La traducción de este cuaderno, que incluye un total de cuarenta poemas escritos en 1860, está acompañada de un comentario crítico. En el volumen, vemos cómo Dickinson continúa desarrollando sus temas más importantes: la lógica de la renuncia, la tensión entre la fe y la duda, la muerte como una frontera epistemológica insuperable y la metáfora de la resurrección. Al mismo tiempo, observamos cómo su técnica poética y el manejo de estos temas se van perfeccionando.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La poesía temprana de Emily Dickinson. Cuadernillos 7 & 8
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un velero bergantín.
Este ensayo es una reivindicación de la experiencia literaria y de la enseñanza de la literatura. La imaginación moral que se cultiva en los libros es fundamental para que una educación democrática llegue a buen puerto. En este libro el autor mezcla la confesión íntima como lector y escritor con las consideraciones críticas sobre los vínculos que unen los procesos de la literatura y de la sociedad. Este ensayo es también un homenaje a los profesores de literatura.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un velero bergantín.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Vida
Vida es un poemario que avanza entre la luz y la oscuridad producidas por las acciones de un ser que sucumbe con facilidad ante las emociones.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Vida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El codo del dibujante
La ciencia avanza a costalazos, /los poetas se hacen los lindos, apoltronados, /la matanza es diaria, /suben y bajan las acciones en la Bolsa, /y las sandías se ríen de todo en el verano. "Las pepas de la ira"
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El codo del dibujante
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Constitución de un sujeto sobreviviente : una lectura a la poesía de Tomás Harris
En este libro se intenta una lectura totalizadora de la obra poética de Tomás Harris. Siguiendo las reflexiones teóricas de Paul Ricouer, Hayden White y Hannah Arendt, entre otros, se postula laprimacía de las estructuras narrativas que conducen a la supervivencia del sujeto. A este núcleo se van agregando nuevas aproximaciones, las que pretenden ir desplegando la complejidad de una escritura tan sui generis como universal. Estas son: el trauma, que en su estructura paradójica pone en marcha una escritura y al mismo tiempo la limita. El cuerpo como elemento posibilitador de sentido, la poética de la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Constitución de un sujeto sobreviviente : una lectura a la poesía de Tomás Harris
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Florido y desierto : 100 décimas ilustradas sobre el desierto de Atacama
Felipe Estay y Moufarrej Riff recorren el norte de Chile con rimas e ilustraciones, mezclando el negro y blanco con los colores, los extremos del desierto. En los versos de estas décimas el lector encontrará fútbol, con el legendario Osvaldo Castro, Pata Bendita, Marcelo Vargas, Eladio Rojas o el Cobresal campeón; la belleza de los paisajes del desierto, el mar de dunas, la flora y fauna norteña; sus tradiciones y su historia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Florido y desierto : 100 décimas ilustradas sobre el desierto de Atacama
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ante un cálido norte
Poeta de aire clásico entre sus contemporáneos, José Luis Rivas es dueño de una de las voces más significativas de la poesía mexicana reciente, referencia de punta en su generación y lazo de continuidad en la larga tradición de calidad en la escritura veracruzana, que ya sola alcanza la estatura de una literatura nacional. Ante un cálido norte compone el grueso de los trabajos poéticos -obras y traducciones- que Rivas emprendió en el tránsito entre nuestros dos siglos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ante un cálido norte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imperio móvil
La autora desentraña el fondo de una realidad que, ante nuestros ojos, ha invertido el punto de vista: el hombre, de pronto, se ve contemplado y recordado por el paisaje, ese mural que nos rodea retratado por la poesía. Este libro viene a confirmar la certeza que ha animado la obra de Elva Macías: la poesía entendida como tarea pendiente de reconstrucción de la naturaleza y del espíritu como emergencia del 'ser perdido' entre los reinos de sí mismo; 'mirador' desde donde la palabra vislumbra su sentido y el sentido del hombre y de las cosas, en tanto identificación de la palabra con la otredad que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Imperio móvil
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Verso y prosa
El volumen reúne todos los libros de poesía del poeta hispano-mexicano: Canciones de vela, Canciones de ausencia, Canciones de amor y de sombra, Canciones a Pilar Rioja y Cuestión de amor y otros poemas, obra que exigía desde hacía décadas una reedición que reuniera una obra agotada. En prosa se presenta una selección de sus estudios sobre la tradición literaria; estos incluyen a Cervantes, la poesía de la generación desterrada, o a algunos de los poetas contemporáneos que le fueron más entrañables: Pellicer, León Felipe y Pedro Garfias.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Verso y prosa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.