Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2046 resultados en recursos

Con la frase historia de colombia.

Compartir este contenido

Adhesión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proclama del Libertador a sus conciudadanos

Proclama del Libertador a sus conciudadanos

Por: Simón Bolívar | Fecha: 1830

Pronunciamiento mediante el cual Simón Bolívar se dirige al pueblo colombiano, para anunciar su retiro de la política y el desprecio a la guerra civil que está en curso. Además de lo anterior, Bolívar ofrece unas palabras de aliento para que los ciudadanos defiendan la religión y la patria. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Proclama del Libertador a sus conciudadanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Al ilustre martir de la libertad, ciudadano jeneral José María Obando Patriota jeneroso, gran capitan, héroe magnanimo!

Al ilustre martir de la libertad, ciudadano jeneral José María Obando Patriota jeneroso, gran capitan, héroe magnanimo!

Por: Anónimo; | Fecha: 1849

Impreso en el que un grupo de ciudadanos de Cali agradece y exalta la labor militar y política de José María Obando. En el documento señalan que el perfil de Obando es el mejor para ocupar el puesto de Presidente de la República, luego de que José Hilario López termine su periodo de gobierno.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Discurso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Oficios de D. Melchor Aymerich a D. Toribio Montes]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bosquejo histórico de la revolución que rejeneró al Estado de Bolívar

Bosquejo histórico de la revolución que rejeneró al Estado de Bolívar

Por: Juan José Nieto | Fecha: 1862

Impreso en el que Juan José Nieto, presidente del Estado soberano de Bolívar y General en jefe del Ejército de Colombia, da cuenta de los antecedentes, desarrollo, batallas que tuvieron lugar en Bolívar entre 1859 y 1861, a partir de las cuales se hizo una regeneración de la política regional. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Bosquejo histórico de la revolución que rejeneró al Estado de Bolívar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Edicto del Vireinato del Nuevo Reino de Granada sobre la propaganda de la insurrección

Edicto del Vireinato del Nuevo Reino de Granada sobre la propaganda de la insurrección

Por: Antonio Amar y Borbón | Fecha: 1835

Comunicaciones e informes de los diplomáticos de la Nueva Granada (Lino de Pombo) y Venezuela (José de los Santos Michelena), en los que discuten propuestas de cada una de las partes para afianzar negociaciones y relaciones de comercio internacional entre ambas naciones. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se publican conferencias, memorandos y adiciones a lo pactado entre ambas partes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Protocolo de las conferencias tenidas en la ciudad de Bogotá entre los plenipotenciarios de la República de la Nueva Granada i la República de Venezuela, relativas a los negocios colombianos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historia de la cultura material de la América equinoccial. Tomo II: vivienda y menaje

Historia de la cultura material de la América equinoccial. Tomo II: vivienda y menaje

Por: Víctor Manuel Patiño Rodríguez | Fecha: 1990

En el segundo tomo de esta colección se presenta el tratamiento completo de la vivienda en cuanto elemento de la cultura material, partiendo de la época prehispánica y considerando que de manera simultánea con la alimentación, el ser humano ha experimentado la necesidad de reparo o cobijo para defenderse de los agentes externos que pudieran atentar su vida de alguna manera. Esta obra está dividida en dos libros: uno cuyo tema es la vivienda; el otro sobre el menaje. A su vez, el primero se subdivide en cuatro partes, a través de las cuales el público lector podrá ilustrarse sobre algunas generalidades; la tipología de la vivienda en la época prehispánica, sus materiales empleados para construcción de distintas estructuras que paulatinamente fueron configurando los primeros patrones de asentamiento. De este repaso emergen, además, apuntes relativos a la transculturación arquitectónica a partir de la conquista hasta el siglo XX, un estudio cronológico en el que se advierten influencias y tendencias en la concentración residencial. El segundo libro trata lo referente a la instalación, adecuación y embellecimiento de la vivienda para llevar una vida práctica dentro de esta.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia de la cultura material de la América equinoccial. Tomo II: vivienda y menaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Imputación calumniosa [recurso electrónico] / Ricardo Lewy, Roberto O. Lewy y Hijinio Rodriguez Vargas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alocución del Vicepresidente de la República, encargado del P. Ejecutivo al ejercito de operaciones sobre la capital en la gran parada del 7 de diciembre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Campo Elías Gutiérrez a sus amigos y compatriotas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones