Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3662 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Carreta Made a U-Turn

La Carreta Made a U-Turn

Por: Tato Laviera | Fecha: 2017

La Carreta Made a U-Turn was the first book published by Arte Público Press. Its impact was so great that almost immediately upon publication it was the subject of a forty-page article in the respected journal Daedalus. Over the years, it has also been the subject of numerous reviews and literary studies, and Tato Laviera has become almost synonymous with Nuyorican/Hispanic and bilingual literature. Laviera has produced three other successful books of poems, all published by Arte Público Press. Since 1979, La Carreta Made a U-Turn is the most popular and most widely read book of Poesía by a U. S....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La Carreta Made a U-Turn

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Al desnudo

Al desnudo

Por: Fermina Ponce | Fecha: 2017

Hay algo del espíritu de Gabriela Mistral en estos poemas: la mujer que, sin abandonar su espíritu mujer, se levanta por encima de la simpleza de géneros. Es decir: la mujer que se vuelve ser humano, íntegro y cabal. La mujer universal, de la que hablaba Simone de Beauvoir. Juan Gossan Abdal, escritor y periodista Colombiano. Autor de La Mala Hierba, La Nostalgia del Alcatraz y La Balada de María Abdala, entre otras. Premio Nacional al Periodismo Simón Bolívar Desde los clásicos, la Poesía es la plenitud del ser humano y la apoteosis del conocimiento y de la palabra. Qué limpidez en el agua que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Al desnudo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  (In)verso

(In)verso

Por: Sergio Arlandis | Fecha: 2017

(In)verso, el último poemario de Sergio Arlandis, uno de los poetas más destacados de su generación.(In)versoes un libro auténtico, arriesgado por su lenguaje y su tono, que no escatima intensidad emocional a pesar de fundamentarse en una honda reflexión sobre el acto poético y sus procedimientos. Se trata, pues, de un libro lleno de hallazgos en el que el lector podrá buscarse a sí mismo igualmente, en un inteligente entramado de referencias poéticas: sutiles unas y evidentes otras. Lo metapoético, lo existencial o lo amoroso se van fundiendo en una suerte de reflexión intensa sobre la palabra que los incardina en una única voz.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

(In)verso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fallen Angels Sing

Fallen Angels Sing

Por: Omar Torres | Fecha: 2017

To escape the wrath of a deceived husband, Miguel Saavedra, a poet of sorts, abandons the good-time existential vacuum of Miami"s uprooted younger Cubans for New York. There he is caught in a web of plots spun by pro- and anti-Castro agents. The surrealistic flow of days and nights which follow lead the protagonist from university lecture hall to transvestite bar, from the arms of a beautiful woman to the dark regions of a basement santería temple. As the barriers between dream and reality, fact and fiction disappear, the ultimate purpose of Miguel"s life is unveiled before him: Miguel, like St....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Fallen Angels Sing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entering a Life

Entering a Life

Por: Ernesto Trejo | Fecha: 2017

Ernesto Trejo is a poet of mysteries and incarnations, of secret unnamed presences, of the magical interior spaces of childhood and the luminous floating world that flares and throbs, that burns in time. His poems struggle to defy nothingness and death by recreating other lives, by letting other stories enter into his own story, by seeking communion with the lost and marginal, the otherwise forgotten by witnessing, imagining, and remembering. The dark impassioned poems of Entering a Life are wholly alive to the Whitmanian imperative: "Who touches this, touches a man. "
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Entering a Life

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El azar de los hechos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sueño del ojo y del espejo

Sueño del ojo y del espejo

Por: Saúl Yurkievich | Fecha: 2013

La poesía de Saúl Yurkievich, de quien Carlos Fuentes nombrara como un virtuoso de las palabras, es una recreación del lenguaje que rechaza la autoridad de cualquier forma tradicionalista rígida, permitiendo que las posibilidades expresivas del poema se manifiesten sin atender a las esclavitudes de la claridad como única moneda de cambio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Sueño del ojo y del espejo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La bebida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gozolalia

Gozolalia

Por: Víctor Hugo Piña William | Fecha: 2013

Gozolalia, la más reciente obra de Victor Hugo Piña Williams, revela el potencial que los vocablos poseen para configurar un lenguaje poético cargado de imágenes, ritmo y armonías que despiertan la percepción figurativa del lector. Cada poema se edifica a partir de un singular repertorio léxico interrelacionado entre sí de manera rítmica y semántica. Las finas redes que teje el autor entre una palabra y otra, responden a un patrón abstracto pero universalmente asequible, que alimenta la imaginación y el sentido poético de quien las lee. Es sin duda, una extensa sinfonía de lo mejor de la poesía...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Gozolalia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones