Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2046 resultados en recursos

Con la frase historia de colombia.

Compartir este contenido

La voz de unos católicos granadinos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La situacion: 8 de Mayo de 1885

La situacion: 8 de Mayo de 1885

Por: Aristides Calderón | Fecha: 1885

Documento que redacta el gobernador del estado soberano de Boyacá, Aristides Calderón Tejada, en el que informa al jefe del departamento de Cúcuta acerca de los sucesos que han tenido lugar en el territorio nacional durante la guerra civil de 1885. Las aclaraciones se hacen luego de las falsas noticias que han venido desde Venezuela sobre la guerra en Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La situacion: 8 de Mayo de 1885

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proclama del Libertador a sus conciudadanos

Proclama del Libertador a sus conciudadanos

Por: Simón Bolívar | Fecha: 1830

Pronunciamiento mediante el cual Simón Bolívar se dirige al pueblo colombiano, para anunciar su retiro de la política y el desprecio a la guerra civil que está en curso. Además de lo anterior, Bolívar ofrece unas palabras de aliento para que los ciudadanos defiendan la religión y la patria. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

No matarás. Relato histórico del conflicto armado interno en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Al ilustre martir de la libertad, ciudadano jeneral José María Obando Patriota jeneroso, gran capitan, héroe magnanimo!

Al ilustre martir de la libertad, ciudadano jeneral José María Obando Patriota jeneroso, gran capitan, héroe magnanimo!

Por: Anónimo; | Fecha: 1849

Impreso en el que un grupo de ciudadanos de Cali agradece y exalta la labor militar y política de José María Obando. En el documento señalan que el perfil de Obando es el mejor para ocupar el puesto de Presidente de la República, luego de que José Hilario López termine su periodo de gobierno.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Al ilustre martir de la libertad, ciudadano jeneral José María Obando Patriota jeneroso, gran capitan, héroe magnanimo!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Parte del Coronel Español Miguel Piedra al General Aymerich

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Edicto del Vireinato del Nuevo Reino de Granada sobre la propaganda de la insurrección

Edicto del Vireinato del Nuevo Reino de Granada sobre la propaganda de la insurrección

Por: Antonio Amar y Borbón | Fecha: 1809

Copia del pronunciamiento emitido por el virrey Antonio Amar y Borbón, luego de la publicación de pasquines sediciosos que aparecieron en Santafé en 1809. En el documento se ordena publicar el edicto en sitios públicos de la Nueva Granada. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Edicto del Vireinato del Nuevo Reino de Granada sobre la propaganda de la insurrección

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historia de la cultura material de la América equinoccial. Tomo II: vivienda y menaje

Historia de la cultura material de la América equinoccial. Tomo II: vivienda y menaje

Por: Víctor Manuel Patiño Rodríguez | Fecha: 1990

En el segundo tomo de esta colección se presenta el tratamiento completo de la vivienda en cuanto elemento de la cultura material, partiendo de la época prehispánica y considerando que de manera simultánea con la alimentación, el ser humano ha experimentado la necesidad de reparo o cobijo para defenderse de los agentes externos que pudieran atentar su vida de alguna manera. Esta obra está dividida en dos libros: uno cuyo tema es la vivienda; el otro sobre el menaje. A su vez, el primero se subdivide en cuatro partes, a través de las cuales el público lector podrá ilustrarse sobre algunas generalidades; la tipología de la vivienda en la época prehispánica, sus materiales empleados para construcción de distintas estructuras que paulatinamente fueron configurando los primeros patrones de asentamiento. De este repaso emergen, además, apuntes relativos a la transculturación arquitectónica a partir de la conquista hasta el siglo XX, un estudio cronológico en el que se advierten influencias y tendencias en la concentración residencial. El segundo libro trata lo referente a la instalación, adecuación y embellecimiento de la vivienda para llevar una vida práctica dentro de esta.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pronunciamiento de la guarnición de la capital del Magdalena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La crónica en Colombia medio siglo de oro

La crónica en Colombia medio siglo de oro

Por: Maryluz; Vallejo Mejía | Fecha: 1997

“Con este libro se quiere rendir un homenaje a los grandes cronistas de la prensa colombiana que durante más de medio siglo —entre 1910 y 1960— guiaron y deleitaron a la opinión en los principales periódicos nacionales y de provincia. Este período histórico abarca el surgimiento y la evolución del género de la crónica hasta alcanzar sus cumbres expresivas con propuestas temáticas y estilísticas que no han sido superadas en las últimas décadas, cuando el género ha perdido vigor y presencia en nuestra prensa”. Fragmento tomado del prólogo del libro.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La crónica en Colombia medio siglo de oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alocución del Vicepresidente de la República, encargado del P. Ejecutivo al ejercito de operaciones sobre la capital en la gran parada del 7 de diciembre

Alocución del Vicepresidente de la República, encargado del P. Ejecutivo al ejercito de operaciones sobre la capital en la gran parada del 7 de diciembre

Por: Colombia. Ministerio de Cultura | Fecha: 2015

La Biblioteca Popular de Cultura Colombiana fue editada por el Ministerio de Educación de Colombia entre 1941 y 1952, bajo la dirección del entonces ministro Germán Arciniegas (1900-1999). Este proyecto sirvió a los propósitos de los gobiernos liberales que, en su momento, buscaron ampliar la cobertura educativa y las tasas de alfabetización en el país. Como proyecto editorial de carácter oficial, esta publicación sirvió como herramienta para consolidar un modelo de identidad nacional, gracias a la divulgación de un "canon" literario e historiográfico; de igual manera se constituyó como un apoyo para la profesionalización del campo académico e intelectual colombiano.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Biblioteca Popular de Cultura Colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Campo Elías Gutiérrez a sus amigos y compatriotas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones