Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3609 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Retazos: poemas

Retazos: poemas

Por: Cecilia Beuchat | Fecha: 2019

Cecilia Beuchat, profesora titular de la Universidad Católica de Chile y autora de Autora de libros para profesionales de la educación y escritora de numerosas obras para niños, publica su primer libro de poemas, en el que sus recuerdos son como retazos de tela, trozos de una pieza entera. Fragmentos, vestigios, residuos, recortes, rastros, virutas, despojos, esquirlas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Retazos: poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Perfect Day y otros poemas

Perfect Day y otros poemas

Por: Jalal El Hakmaoui | Fecha: 2019

El cabello de aquellos del Magreb, ni suave ni rizado, no es un buen aliado por las mañanas. Los ángeles se activan: cabello negro de ángel, crema para el cabello, vestido Prada azul noche, camisas blancas ceñidas, cuellos italianos, tres botones abiertos por fuera, zapatos negros de punta (italianos, pienso). Mi casco sobre la cabeza, monto mi motocicleta. Mi maletín de piel de camello a la espalda. Se me hace tarde para el trabajo. Perfect Day, suelto mi iPhone.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Perfect Day y otros poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Unheimlich: poemas de amor, deseo y muerte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Patrimonio poético de la Guerra del Pacífico: Chile, Perú y Bolivia

Patrimonio poético de la Guerra del Pacífico: Chile, Perú y Bolivia

Por: Alejandro Alarcón | Fecha: 2018

Este libro recopila creaciones de soldados, poetas populares y poetas cultos, quienes fueron los juglares y cronistas que narraron los hechos y las anécdotas de la Guerra del Pacífico, ofreciendo así una visión más íntima y diferente del conflicto. Incluye casi la totalidad de la poesía existente de aquella época, incluso la recitada por poetas peruanos y bolivianos. Se trata de poemas que fueron declamados en el campo, en el desierto, en la ciudad e incluso en los propios campos de batalla.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Patrimonio poético de la Guerra del Pacífico: Chile, Perú y Bolivia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  OIIII: arquitectura de la Mentalidad

OIIII: arquitectura de la Mentalidad

Por: Héctor Hernández Montecinos | Fecha: 2020

Este libro cierra todo lo que Héctor Hernández Montecinos hizo en poesía desde los 19 años. Su obra total denominada Arquitectura de la Mentalidad comenzó en 1999 con la escritura de La Divina Revelación y continuó con la publicación de Debajo de la Lengua en 2009. Es decir, se trata de la tercera y última parte de un trabajo ininterrumpido a lo largo de dos décadas. Se ha dicho que esta poética es una de las más anómalas e insólitas. Previsoramente lúcida de la catástrofe después de la cual serán necesarios nuevos mitos, nuevas alegorías. OIIII ocurre justamente luego de dicha catástrofe, en un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

OIIII: arquitectura de la Mentalidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  He visto salir el sol en invierno / I have seen the sun come out in winter. Antología / Anthology

He visto salir el sol en invierno / I have seen the sun come out in winter. Antología / Anthology

Por: Claudio Durán | Fecha: 2019

Esta antología es una selección de los textos más representativos desde la perspectiva de su autor, reconocido poeta, académico e investigador. Y es además bilingüe, ya que Chile y Canadá son ámbitos geográficos diametralmente opuestos pero que conforman su doble espacio vital, experiencial e idiomático. Los poemas seleccionados en esta antología abarcan publicaciones que son hitos de las diversas facetas sucesivas de este autor la generación de los sesenta. Destaca el papel primordial que la memoria tiene en esta obra, que despliega lo bucólico, el paraíso perdido, el illo témpore, pero también los paisajes urbanos pretéritos y actuales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

He visto salir el sol en invierno / I have seen the sun come out in winter. Antología / Anthology

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Penínsulas

Penínsulas

Por: Paula Ilabaca Núñez | Fecha: 2019

Penínsulas, de Paula Ilabaca, viene a cerrar una etapa en la escritura poética de su autora, abordando temáticas como la naturaleza, el retorno y desaparición de un ángelus y la apropiación de una lengua que se resiste a desaparecer bajo el orden patriarcal. "Quien roba la lengua al padre no entra más. Lo que no logramos aprender nunca -aunque hemos de repetirlo hasta el hartazgo- es que no es el humano quien conquista la Patria, sino al revés. Penínsulas quiere desarmar esa conquista invertida, subir las aguas del río a la montaña. Y, aunque no pueda, se regocija en su fracaso. "
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Penínsulas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ecuación de la responsabilidad

Ecuación de la responsabilidad

Por: Fabiano Alborghetti | Fecha: 2019

Este libro editado bajo la colección ensamble del sello Aérea es la traducción del italiano al español, realizada por Antonio Nazzaro, del libro Equazione della responsabilità, del poeta suizo de lengua italiana y nacido en Milán Fabiano Alborghetti, cuyos poemas han aparecido en volúmenes, revistas y antologías en más de diez idiomas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Ecuación de la responsabilidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la mano del viento: odas contra el olvido

De la mano del viento: odas contra el olvido

Por: Margarita Schultz | Fecha: 2019

En De la mano del viento: odas contra el olvido, Margarita Schultz rememora las cosas que acompañan el vivir, esas que suelen pasar desapercibidas en la experiencia cotidiana pese a constituir un piso estable sobre el cual caminamos. El rincón del bosque o la nube viajera, el paraguas o la almohada, el oído o la mano, la paciencia, la lengua materna, el instante o el olvido son las cosas convocadas en estas odas, con una sencillez que las evoca por igual en una intimidad entrañable.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

De la mano del viento: odas contra el olvido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mientras el veneno actúa

Mientras el veneno actúa

Por: Bruno K. Öijer | Fecha: 2019

Entre el veneno que actúa vertiginosamente y el que trabaja con parsimonia y lentitud, ¿cuál es más insidioso? Habría que considerar la amplitud de su cobertura. Mientras el veneno actúa, un niño se vuelve hombre y un hombre se vuelve funcional en una sociedad que ha fundado sus estructuras en traiciones. La mirada de Bruno K. Öijer, no exenta de sarcasmo, se contempla y nos contempla alertándonos sobre esta metamorfosis. Este libro conjuga un compromiso poético dentro del mundo y al mismo tiempo defiende una marginalidad. Bruno K. Öijer es un poeta necesario: Mientras el veneno actúa es una de sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Mientras el veneno actúa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones