Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3388 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  The stability of personality traits and economic preference parameters = La estabilidad de rasgos de personalidad y parámetros de preferencias económicas

The stability of personality traits and economic preference parameters = La estabilidad de rasgos de personalidad y parámetros de preferencias económicas

Por: Nicolás Salamanca Acosta | Fecha: 2010

This thesis contributes to the existing literature on personality traits and economic preference parameters by analyzing the stability of some of the main traits and parameters. Specically, I investigate whether (1) they change as individuals age in the cross-section and by individual, and (2) whether they are affected by an individual's personal situation changes. I use data from a large Dutch household panel survey (DHS) that includes measures for two key economic preference parameters: Risk Aversion and Future Orientation. On personality traits, the dataset contains information on the “Big Five”, a set of five general traits (Openness, Conscientiousness, Extraversion, Agreeableness, and Neuroticism) that are said to capture individual differences in personality, and Economic Locus of Control, a lower-level (i.e. more specic; narrower) trait that measures the extent to which an individual believes economic outcomes are a result of her own actions. My results using pooled cross-section analysis suggest that most preference parameters and personality traits are not stable over time and are changed by many of the events investigated; in particular, there is strong evidence that Big Five Openness is negatively affected by marriage and widowing. Using fixed effects and random effects methodologies on a sub-sample of the data, most of the changes attributed to the events are no longer signifficant but the coefficients of marriage and widowing on Openness remain signifcant of similar size. If personality is modeled as a unit root process and their differences over four years are regressed against event dummies and age group indicators, the effects that are statistically signiffcant reduce to only a few, and the evidence on age instability is also contested. Overall, the evidence suggest that the hypothesis of age stability for most personality traits can be rejected (with the exception of Locus of Control) and only Openness seems to be negatively affected by marriage and widowing.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

The stability of personality traits and economic preference parameters = La estabilidad de rasgos de personalidad y parámetros de preferencias económicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Innovación social en el territorio ancestral Awá. Sistematización de una experiencia de formación en doble vía para la cocreación de una estrategia de turismo científico de naturaleza

Innovación social en el territorio ancestral Awá. Sistematización de una experiencia de formación en doble vía para la cocreación de una estrategia de turismo científico de naturaleza

Por: Andrés Felipe SantoDomingo | Fecha: 2023

El libro se estructura en cinco partes. La primera parte sitúa al lector en el proyecto, las organizaciones e instituciones participantes y el territorio donde se implementó. La segunda parte, aborda el marco conceptual, las fases que se desarrollaron para la cocreación de la estrategia y el PFDV como eje metodológico. La tercera parte aborda la co-producción de conocimiento desde los diferentes componentes, explican la metodología desarrollada desde cada componente y algunas herramientas de investigación que fueron implementadas. La cuarta parte aborda la fase de cocreación. Por último, se presentan reflexiones que buscan aportar a procesos futuros. A lo largo del libro proveen recuadros que recogen y profundizan algunos aprendizajes del proceso como son abordajes, herramientas, resultados y reflexiones significativas. Esperamos que este libro aporte a cocrear e implementar transiciones socioecológicas hacia la sostenibilidad (Andrade et al., 2018), a partir del uso sostenible de la biodiversidad desde el diálogo entre el conocimiento ancestral y científico, relaciones horizontales entre los participantes, y la generación de alternativas económicas que integren la perspectiva de las comunidades. Todo ello, garantizando el reconocimiento, participación, empoderamiento y apropiación por parte de las comunidades locales. Cada proceso debe trazar su propio camino, y las metodologías propuestas pretenden inspirar sin ser una receta universal.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Innovación social en el territorio ancestral Awá. Sistematización de una experiencia de formación en doble vía para la cocreación de una estrategia de turismo científico de naturaleza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ciudades biodiversas. Ciclo para la gestión de la biodiversidad en las áreas urbanas de Colombia

Ciudades biodiversas. Ciclo para la gestión de la biodiversidad en las áreas urbanas de Colombia

Por: Johana Arroyabe | Fecha: 2024

El contenido de esta publicación está dirigido principalmente a los profesionales y funcionarios encargados de priorizar, implementar, evaluar y mantener intervenciones en el terreno, y que están interesados en evaluar los resultados de estas acciones. No obstante, esta es una herramienta para que diversos actores se involucren activamente en la planificación y gestión de las áreas urbanas, partiendo de la comprensión y apropiación sobre la importancia de la biodiversidad y la calidad ambiental en estos entornos. A lo largo del libro se hace referencia a recursos adicionales que ofrecen lineamientos más detallados en términos técnicos o que acompañan dichas herramientas con contenidos audiovisuales y prácticos.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Ciudades biodiversas. Ciclo para la gestión de la biodiversidad en las áreas urbanas de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bases para una ley sobre supresión del curso forzoso y restablecimiento de la circulación metálica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Billete de 1000: Homenaje a Jorge Eliécer Gaitán

Billete de 1000: Homenaje a Jorge Eliécer Gaitán

Por: Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2002

El Banco de la República realiza un homenaje al líder político Jorge Eliécer Gaitán, asesinado el 9 de abril de 1948, al emitir y circular su imagen en la nueva versión del billete de mil pesos. La institución buscó inmortalizar a este icónico personaje de la historia nacional, por su comprometida orientada a disminuir la inequidad social y ser un defensor de los derechos de los trabajadores (especialmente por su denuncia y seguimiento a la Masacre de las Bananeras). En este documento se puede encontrar una breve biografía de Gaitán, la descripción del billete y las marcas de seguridad del mismo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Billete de 1000: Homenaje a Jorge Eliécer Gaitán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The liquidity consequences of China’s socioeconomic environment in multinational companies = Las consecuencias del sistema socioeconómico chino sobre la liquidez de la empresas multinacionales

The liquidity consequences of China’s socioeconomic environment in multinational companies = Las consecuencias del sistema socioeconómico chino sobre la liquidez de la empresas multinacionales

Por: Hans Christian Bock Mosquera | Fecha: 2012

China is a successful destination for companies that are looking to receive a good return on their investment and make part of the most outstanding economy in the world. The adverse condition promoted by the state, impact directly the performance of multinational companies, one of these consequences is the Trapped Cash caused by the regulated environment in which the corporation is developing the business. The specific problem of the trapped cash will be analyzed in three different levels; the first one is China in order to familiarize corporations with the environment, generating greater understanding of the basic concepts and concerns that the organization would face. Second, the current theoretical solutions to the problem that will offer and a handful of solutions; third and finally, the case of Alcatel Lucent, a multinational company that has a long background in the Chinese environment, and is struggling because of the trapped cash in China, however, is implementing a solution to solve the liquidity problems of the organization. Concluding the study is possible to highlight the various approaches to increase the liquidity of the company by improving the management practices for the trapped cash situations. Nonetheless, while the roots of the trapped cash remain, a significant amount of cash will be freed.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

The liquidity consequences of China’s socioeconomic environment in multinational companies = Las consecuencias del sistema socioeconómico chino sobre la liquidez de la empresas multinacionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ley 1942 de 2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 573 de 2017

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 1500 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acto Legislativo 5 de 2019

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones