Estás filtrando por
Se encontraron 3497 resultados en recursos
La perturbación del amante está hecha de repeticiones. Formas del aullido en que se transforma la pregunta que ya no encuentra respuesta. La perfecta unidad, quebrada en fragmentos dispares, es la condena del amante. Vuelve una y otra vez a la escena aquella donde todo se ha movido y ya no es. La realidad es distorsión para el amante porque cada escena es un tesoro que acaricia y cada caricia envuelve en distancia aquello tan vivo y tierno, lo perdido. Ese dolor recupera el amante cada vez que se busca en ese infinito inferno. La separación reinaugura la pérdida. Vuelve Orfeo a su canto. Simón Esain bien lo sabe.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
catita.com
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Perder la locura
Laura Latiff se atreve a emprender un viaje hacia su interior y explorar su caos. Entra en un multiverso, atravesado por sonidos que van más allá de la música y un lenguaje contemporáneo que atrapa la realidad que todos vivimos. A partir de sus versos, Latiff arma un mundo y lo entrega. Sus poemas son prismas donde el lector se encuentra a sí mismo y recupera su locura. Melibea Garavito
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Perder la locura
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Al viento de New York
La poesía puede ser tan hermosa como variada, puede hablar de amores, de sueños, de decepciones, de risas, de llantos. En este libro, Al viento de New York, del poeta y escritor cubano Armando G. Muñoz, el lector encontrará una poesía con la que disfrutará del amor o del dolor que se siente cuando se vive lejos de la patria que te vio nacer. ESTHER GARCÍA
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Al viento de New York
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Extrañamiento
Poesía de tonos ágiles e intensos que hurgan / exploran la temporalidad de la existencia a través de imágenes que turban y descolocan al lector. Versos que construyen y deconstruyen un espacio de extrañamiento, donde toda exploración es posible en la medida en que las grietas de la memoria evoquen un fonema, porque cuando hay lenguaje no hay ausencia. Los textos de Lucía Orellana transitan / recrean parajes cercanos y lejanos, los captura con su voz fosforescente en la urgencia de atrapar lo que fue y lo que será. Extrañamiento de distancias/ estaciones, de perderse en su goce y en el reflejo del silencio traducido. MARITZA CINO ALVEAR
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Extrañamiento
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Variaciones de la creación
Sonetos de amor, sonetos que indagan sobre la vida y la muerte, la memoria y el olvido, la duda y la esperanza, la creación y la disolución. Sonetos para encarnarse en una obra hipermedia y sonetos solitarios, sonetos que beben en ideas inmemoriales, se recrean en lo cotidiano o vibran en la tensión entre lo digital y la naturaleza, en la confluencia poética de lo cercano y lo lejano, de los contrarios que se unen y transforman. En Variaciones de la Creación, su segundo poemario publicado tras Pequeñanatomía, Jesús Del Toro ensambla un artefacto endecasílabo y diverso con tonos amatorios, bucólicos, filosóficos, elegíacos y celebratorios que constituye una honda y humana reflexión sobre la existencia. Variaciones de la Creación fue finalista del Premio Poet in New York en 2020 que convoca Valparaíso Editions. Sus sonetos principales son también el material poético del hipermedia Liber Rotavi.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Variaciones de la creación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La poesía de los árboles
Un libro imprescindible para los amantes de los árboles y de la poesía. Más de setenta poemas de escritores como Federico García Lorca, Pablo Neruda, Wisława Szymborska, Rafael Alberti, Camilo José Cela, Gioconda Belli, Fernando Pessoa, Walt Whitman y muchos más. Leticia Ruifernández nos lleva de viaje alrededor del mundo para mostrarnos los árboles de cada uno de los países a través de la mirada de las y los poetas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La poesía de los árboles
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Carbón marino
A partir de una exposición de fotografías sobre la pesca del carbón en Inglaterra, el autor convoca una poesía minimal y emotiva sobre algunos personajes ficticios
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Carbón marino
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ciudades agridulces
La ciudad en sus diversas vertientes y perspectivas, de lo gótico al cubo de rubik, de la metrçópoli a la ciudad fantasma
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ciudades agridulces
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Caníbal = Cannibal
Antología publicada por primera vez en español, en México, en traducción de Asalber Salas Hernández
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Caníbal = Cannibal
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poesía sangrienta
Oscuridad, misterio y… ¿quizás un poco de sangre? Acompaña a la misteriosa voz poética en su viaje interior y descubre la vida nocturna de un ser que convive noche a noche con nosotros. Atraviesa sus pensamientos, sensaciones y deseos para conocerla y ver el mundo a través de sus ojos. Aprende a cuidarte de quien puede ser tu enemigo mortal… o tu próximo aliado.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía sangrienta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.