Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2215 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Barroco y Neobarroco : del descentramiento del mundo a la carnavalización del enigma

Barroco y Neobarroco : del descentramiento del mundo a la carnavalización del enigma

Por: Luz Ángela Martínez | Fecha: 2016

Se propone la idea del Barroco como estructura estético-epistemológica en que se revelan los gérmenes de la Modernidad, las particularidades de la identidad latinoamericana y su distintiva manera de ser en la matriz hegemónica occidental. Desde Colón al Neobarroco Latinoamericano, hasta figuras como sor Juana Inés de la Cruz, Carlos de Sigüenza y Góngora, Hernando Domínguez Camargo, José Lezama Lima y Severo Sarduy, la autora registra las constantes transhistóricas del Barroco Americano de todos los tiempos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Barroco y Neobarroco : del descentramiento del mundo a la carnavalización del enigma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La percepción social del desnudo femenino en el arte (siglos XVI y XIX) : Pintura, mujer y sociedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Réplicas de arte: selección de escritos

Réplicas de arte: selección de escritos

Por: Marco Aurelio Bontá Costa | Fecha: 2017

En el setenta aniversario de la fundación del Museo de Arte Contemporáneo de Santiago, se publica esta selección de textos de su fundador, el pintor chileno Marco Aurelio Bontá Costa. Se trata de transcripciones directas de los originales, sin correcciones más allá de los errores tipográficos, con las que vuelven al lector textos desaparecidos que narran una etapa vital del arte chileno a mano de uno de sus protagonistas principales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Réplicas de arte: selección de escritos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La autoría y la experimentación en el arte decorativo del Paleolítico : La atribución de autoría, contrastada por la experimentación, y la estructura lógica de la hipótesis

La autoría y la experimentación en el arte decorativo del Paleolítico : La atribución de autoría, contrastada por la experimentación, y la estructura lógica de la hipótesis

Por: Juan María Apellániz | Fecha: 2002

El proceso de aplicación de la hipótesis de atribución de la autoría al análisis del arte paleolítico lleva a buscar una argumentación crecientemente más sólida en que apoyarla. El proceso se enriquece al incluir en ella el argumento que nace de la experimentación. Este es un mecanismo lógico que añade un mayor grado de probabilidad a la interpretación del significado que tienen las semejanzas y desemejanzas entre los caracteres de la ejecución de la obra. Para desarrollar este argumento se ha elegido la decoración geométrica (arte decorativo) presente en instrumentos del Paleolítico Superior, y en su tratamiento se han aplicado las pruebas estadísticas necesarias en el marco de un estudio interdisciplinar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

La autoría y la experimentación en el arte decorativo del Paleolítico : La atribución de autoría, contrastada por la experimentación, y la estructura lógica de la hipótesis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bioarte

Bioarte

Por: Daniel López del Rincón | Fecha: 2015

Durante la segunda mitad del siglo xx, la biología ha ido adquiriendo un protagonismo creciente en el conjunto de las ciencias, desarrollando nuevos modos de conceptualizar y de intervenir sobre la vida. Desde el interés pionero de Edward Steichen y de Salvador Dalí por las ciencias de la vida, un conjunto significativo de artistas ha situado la biología en el núcleo de sus investigaciones. En el siglo xxi, cuando los efectos de la biología han traspasado los límites disciplinares del conocimiento científico, el término "bioarte" designa un conjunto heterogéneo de prácticas artísticas que no sólo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Bioarte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Festivals in Focus

Festivals in Focus

Por: Dragan Klaic | Fecha: 2015

La proliferación de festivales en todo el mundo ha dado lugar a un nuevo ámbito académico: los estudios de festivales. Antes de su fallecimiento prematuro, Dragan Klaic era la primera autoridad sobre esta disciplina. Festivals in Focus contiene los últimos ensayos que escribió Klaic como capítulos introductorios de un (próximo) volumen sobre festivales. Sin embargo, estos cuatro ensayos también pueden leerse como textos completos en sí mismos, ya que demuestran la gran capacidad crítica de su autor y plantean interesantes preguntas sobre los festivales culturales no solo en Europa sino en un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Festivals in Focus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estética del producto industrial y su representación gráfica

Estética del producto industrial y su representación gráfica

Por: Ana Serrano Tierz | Fecha: 2012

El contenido de este texto docente responde al programa de las asignaturas Estética e Historia del Diseño y Expresión Artística impartidas en el grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto, Dotar al alumno de los elementos esenciales que le sirvan tanto para analizar el producto industrial desde un punto de vista estético como para poder representar un concepto de producto mediante estrategias gráficas son los dos objetivos principales de esta publicación. El contenido del libro ha sido estructurado en seis capítulos: Forma del producto. Proporción. Iluminación y presentación del producto....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Estética del producto industrial y su representación gráfica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las raíces

Las raíces

Por: Sofrenia | Fecha: 2016

¿Qué es un árbol? ¿De dónde viene? Las Raíces nos cuenta una de tantas teorías. Hubo una vez un mundo donde existieron los Mabülls, los verdaderos antepasados de los árboles, cuyas formas sufrieron cambios a través de su existencia hasta llegar a nuestros días. Hoy, si miras bien, puedes encontrar a los Mabüllsen algunas paredes de la ciudad. Ahí están, esperando que los descubras. Este es el primer libro de Sofrenia, ilustrador y muralista. En él se recogen, además de sus ilustraciones, fotografías del trabajo realizado en los muros de diversas ciudades, siempre teniendo como punto de partida la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Las raíces

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Constelación de pasaje

Constelación de pasaje

Por: Josep Casals | Fecha: 2015

En el último tercio del siglo XIX despunta una crisis terminal y de nacimiento que atraviesa todo el XX y que sigue aún abierta: «una hora crítica», «una crisis como nunca la ha habido», testificaban Mallarmé y Nietzsche. Josep Casals se acercó ya en Afinidades vienesas (publicado en esta misma colección) a un epicentro de esa sacudida. Y en Constelación de pasaje, con la misma amplitud de visión y acaso con más ambición aún, extiende el foco a los cien años que median entre la fecha simbólica de la Comuna y las últimas décadas del siglo XX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Constelación de pasaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dadá

Dadá

Por: Daniel Najmías Bentolila | Fecha: 2016

«Se invita a los jóvenes artistas de Zúrich para que acudan con sus propuestas y aportaciones sin que importe su orientación particular. » Así decía el llamamiento que Hugo Ball publicó en un periódico de Zúrich el 2 de febrero de 1916 cuando decidió fundar el mítico Cabaret Voltaire, la cuna del dadaísmo. Y lo hizo sin saber quiénes acudirían ni qué llevarían. Tres días más tarde, el Voltaire abrió sus puertas sin ninguna planificación previa. «Mítico» es un adjetivo que suele asociarse, con frecuencia, al dadaísmo y a algunos de sus geniales representantes: Tristan Tzara, primero en Zúrich y luego...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Dadá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones