Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2025 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Resistencia en teoría

Resistencia en teoría

Por: Dámaso López García | Fecha: 2003

¿Qué tienen en común la cocina creativa con los epígonos de la deconstrucción o el discurso de la ecocrítica? ¿Qué nuevos modos de comprensión crítica han suscitado las manifestaciones de la vanguardia artística actual? ¿Sirven dichos modos para entender aquellos movimientos culturales que, en el pasado, fueron etiquetados como movimientos de resistencia? Resistencia en Teoría explora tanto los nexos de unión como las áreas de desencuentro que relacionan las formas de ruptura cultural o artística de la postmodernidad (en el ámbito anglo-americano) con las correspondientes formas de asimilación de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Resistencia en teoría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pasos

Pasos

Por: Varios autores | Fecha: 2019

"Pasos" supone el reencuentro con una paradoja: descubrir, a través de imágenes de diversos fotógrafos de Cantabria, algunos de los paisajes de la UC. Lugar extenso y múltiple, casi mágico para quien no lo conozca demasiado. Cualidad contradictoria con su naturaleza, porque lo que ocurre entre sus paredes forma parte del método científico, nada tiene que ver con magia o esoterismo, sino con el estudio minucioso de cada una de las especialidades que configuran la UC, contribuyendo al desarrollo de la sociedad de Cantabria y al avance de la ciencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Pasos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arte y psicoanálisis: Invenciones (artísticas) inéditas de sujetos singulares

Arte y psicoanálisis: Invenciones (artísticas) inéditas de sujetos singulares

Por: Miguel Gutiérrez Peláez | Fecha: 2018

Esta obra se inscribe en el proyecto de investigación "Trauma y psicoanálisis contemporáneo" del Programa de Psicología de la Universidad del Rosario, en conjunto con psicoanalistas e investigadores de la Nueva Escuela Lacaniana, sede Bogotá y sede Caracas, y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis. A través de la revisión de casos concretos, de artistas y de sus obras de arte, se exploró el modo singular en que un determinado sujeto puede encontrar en el arte un modo para expresar y resolver sus dificultades psicológicas y a nivel de sus vínculos con los otros. Si bien existe interés generalizado...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Arte y psicoanálisis: Invenciones (artísticas) inéditas de sujetos singulares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historia del arte de la Antigüedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte de llevar una vida creativa

El arte de llevar una vida creativa

Por: Frank Berzbach | Fecha: 2017

Sean diseñadores, publicistas, artistas o artesanos 2.0, los profesionales de la creatividad parecen tener trabajos de ensueño donde solo hay espacio para la ideación, la experimentación y la novedad. Pero detrás de esta fachada de cristal se esconden personas que deben aprender a conciliar su yo creativo con el exceso de trabajo, el miedo a la hoja en blanco, las rutinas y las prosaicas exigencias de la vida real.Este libro te enseña a llevar una vida creativa que armonice con éxito tu yo artístico con la cotidianidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El arte de llevar una vida creativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Apuntes de fotografía

Apuntes de fotografía

Por: Jordi Gumí | Fecha: 2017

Este libro recoge los conocimientos fundamentales para exprimir al máximo las posibilidades técnicas del proceso fotográfico tradicional: desde el funcionamiento de la cámara oscura, las características del material fotográfico o las condiciones de iluminación, hasta nociones básicas de química aplicada, o las bases de la composición de la imagen. Un libro sencillo y práctico, nacido de las anotaciones del autor para sus clases de fotografía en la Escola Massana de Barcelona, que nos introduce al original universo de la fotografía analógica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Apuntes de fotografía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Visiones de William Blake

Visiones de William Blake

Por: Daniela Picón | Fecha: 2017

Visiones de William Blake (Itinerarios de su recepción en los siglos XIX y XX), un ensayo imprescindible sobre la obra visionaria del genio inglés y su contribución al pensamiento y al arte de vanguardia. Poeta y pintor revolucionario, punto de arranque de la radicalidad expresiva moderna, genial e incomprendido, William Blake marcó el curso de la imaginación literaria y artística de los siglos XIX y XX. La naturaleza visionaria de su obra y la audaz innovación de sus técnicas creativas cautivaron e inspiraron a poetas, pintores, pensadores e intelectuales a lo largo del tiempo. Desde una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Visiones de William Blake

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las bellas artes reducidas a un principio único

Las bellas artes reducidas a un principio único

Por: Charles Batteux | Fecha: 2016

Con "Las Bellas Artes reducidas a un único principio" (1764), Charles Batteux se convirtió en el autor de una obra que, en pleno período de la Ilustración, tuvo como objetivo estructurar de manera sistemática los dominios de la cultura artística. Diferenció los sectores artísticos (las seis artes principales), postulando un principio común (la mímesis de la belleza natural). Enfatizó las relaciones de finalidad propias de las propuestas artísticas (placer vs utilidad). Matizó entre el valor patrimonial y su estimación, entre el gusto y el genio, entre la naturaleza y su representación optimizadora.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Las bellas artes reducidas a un principio único

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Retórica artística en el tardogótico castellano : La capilla fúnebre de Álvaro de Luna en contexto

Retórica artística en el tardogótico castellano : La capilla fúnebre de Álvaro de Luna en contexto

Por: Olga Pérez Monzón | Fecha: 2018

El 2 de junio de 1453, en la plaza pública de Valladolid fallecía en la picota Álvaro de Luna, otrora poderoso privado de Juan II de Castilla. Moría el hombre y se iniciaba un proceso de reivindicación memorial que tuvo en su hija María de Luna y en su familia política, el poderoso linaje de los Mendoza, a sus principales valedores. Convertir el personaje público en una referencia ejemplar, un modelo de lealtad o un renombrado héroe romántico fue un proceso pautado que tuvo en la capilla construida por el maestre de Santiago, en la girola de la catedral de Toledo, uno de sus principales escenarios....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Retórica artística en el tardogótico castellano : La capilla fúnebre de Álvaro de Luna en contexto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contra el bienalismo

Contra el bienalismo

Por: Fernando Castro Flórez | Fecha: 2017

El arte en el tiempo crítico de la globalización ha encontrado su refugio dorado en las bienales y las ferias de arte, que convierten la experiencia estética en una entrega absoluta a la espectacularización. Desde el reality-show a la violencia expandida mediáticamente se impone un imaginario cruel y, al mismo tiempo, banal que deriva en tendencias artísticas como la estética relacional, las letanías del conceptualismo “institucional” o la obsesión por el archivo. En un mundo delirante proliferan actitudes delirantes y da la impresión de que los freaks toman el mando de las operaciones en un carnaval ininterrumpido y, finalmente, tedioso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Contra el bienalismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones