Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La doble voz : poetas argentinas contemporáneas

La doble voz : poetas argentinas contemporáneas

Por: Alicia Genovese | Fecha: 2015

¿Qué hace que un texto se transforme en clásico? , sin dudas, entre las respuestas posibles, podemos decir: la vigencia de sus ideas. En todos estos añosLa doble vozse fue transformando en un libro de consulta obligada para leer la producción poética desde una perspectiva de género. Al decir de Alicia Genovese: "Hace relativamente poco, después de publicar otro libro de ensayo: Leer poesía, se sucedieron varios pedidos vía redes sociales y correo electrónico de gente que quería ubicarLa doble voz, por ejemplo para analizar cineastas mujeres; se establecía así un diálogo inimaginable entre este libro...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La doble voz : poetas argentinas contemporáneas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre Dulce María Loynaz : ensayos acerca de su poesía, sus prosas y sus opiniones literarias

Sobre Dulce María Loynaz : ensayos acerca de su poesía, sus prosas y sus opiniones literarias

Por: Carmen Alemany Bay | Fecha: 2007

En 1992 se le concedió a la escritora cubana Dulce María Loynaz (1902-1997) uno de los mayores galardones que pueda recibir un autor que escriba en español, el Premio de Literatura Miguel de Cervantes. A partir de esta fecha se multiplicaron los estudios teóricos sobre su obra y ella misma engrosará sus publicaciones con nuevos libros; sin embargo, son pocas las investigaciones que engloben su producción poética, narrativa y ensayística. Este libro ofrece al lector un amplio recorrido que abarca tanto el contexto literario en el que ella escribió como diversos análisis sobre su poesía, su narrativa y sus ensayos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Sobre Dulce María Loynaz : ensayos acerca de su poesía, sus prosas y sus opiniones literarias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sensación de amor

Sensación de amor

Por: Hernando Galvis | Fecha: 2015

La búsqueda del amor como único fin, la capacidad de distinguir entre un verdadero amor y su sensación; cuando la sensación se vuelve amor, cuando este desaparece dejando apenas una sensación, cuando Virginia Vallejo, la amante de Pablo Escobar, el "Capo diTuti Capi", irrumpe en la vida del protagonista creando estos cuestionamientos acompañados del temor de perder hasta la vida misma y finalmente el encuentro. El fin de la anhelada búsqueda para preguntarnos si valió la pena, si su encuentro justificó los sufrimientos y las penas ocasionadas para poderlo hallar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Sensación de amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Kruschov

Kruschov

Por: Dolores Labarcena | Fecha: 2015

En busca de una primicia en el juzgado, Parado, un periodista que trabaja para la revistaRose Rose, se ve envuelto en dilemas existenciales y experimentos por parte de dos personajes claves del juicio Galán contra Galán: un psicoanalista fanático de Sándor Ferenczi, y un abogado alcohólico que se siente acosado por el marido de una antigua cliente. En este rocambolesco periplo, por el que desfilan cocineros, taxistas, vedettes, dragqueens, jardineros, proctólogos, etc. , cada interlocutor dará su propia versión de la historia en vacuos y retorcidos monólogos. Vacunados contra cualquier emoción, ¿qué...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Kruschov

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dictadura, derecho y literatura

Dictadura, derecho y literatura

Por: Armando Estrada Villa | Fecha: 2015

Este ensayo logra la caracterización de lo que es una dictadura a partir de la investigación rigurosa de las obras de los tres Premios Nobel latinoamericanos.Lo destacable de sus novelas es que identifican mejor los rasgos distintivos de un régimen dictatorial que los textos de derecho, historia o ciencia política.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Dictadura, derecho y literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Flechas en vuelo : ensayos selectos

Flechas en vuelo : ensayos selectos

Por: Eliseo Diego | Fecha: 2014

Es uno de los más grandes poetas que hay en la lengua castellana.Gabriel García MárquezEl humo diviniza la imagen de Eliseo en su discurso inaugural de En la Calzada de Jesús del Monte, cuando el incienso opulento y sobrio hace escaladas y la espiral definitiva de esa lectura queda adherida a la hidra matriz de la poesía.José Lezama LimaAdentrándose en las cosas más humildes, en el polvo, en la pobreza misma, la poesía de Eliseo Diego llega a erigirlas. Mas el alma no erige, sino que recoge; no construye, sino que abraza; no fabrica, sino que sueña. Poesía la de Diego, que resulta tan sólo de una simple acción: prestar el alma, la propia y única alma, a las cosas para que en ellas se mantengan en un claro orden, para que encuentren la anchura del espacio y el tiempo, todo el tiempo que necesitan para ser y que en la vida no se les concede.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Flechas en vuelo : ensayos selectos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mito de Cecilia Valdés : de la literatura a la realidad

El mito de Cecilia Valdés : de la literatura a la realidad

Por: Cristina Bravo Rozas | Fecha: 2014

Enmarcada en el proyecto de innovación educativa "Catálogo de medios audiovisuales para la enseñanza de la poesía, la narrativa y el teatro en El Caribe (Cuba, Puerto Rico, República Dominicana) y España", se celebró una jornada académica el día 4 de abril de 2013 en el Paraninfo de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, bajo el título "El mito Cecilia Valdés: de la literatura a la realidad".Durante la jornada distintos especialistas en la materia dictaron una serie de conferencias, que, partiendo de la novela de Cirilo Villaverde, se centraron en mostrar la presencia del personaje de Cecilia a lo largo del tiempo, a través de diferentes manifestaciones artísticas, tales como el cine, la zarzuela y las artes plásticas.Completa el volumen una extensa bibliografía sobre la novelaCecilia Valdés o La loma del ángel.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El mito de Cecilia Valdés : de la literatura a la realidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos de un juez

Cuentos de un juez

Por: Efraín Moreno Albarán | Fecha: 2016

Este libro nos puede llevar a especular sobre historias judiciales que el autor tuvo la oportunidad de conocer en su trayectoria como Fiscal o Juez de la República de Colombia; sin embargo, su contenido demuestra lo contrario. El autor es un palmirano, abogado penalista, ex fiscal, ex juez, pintor, persona sociable, versátil, visionaria, observadora, cuya sensibilidad ondea en cada uno de este conjunto de relatos cortos e intensos. Por eso no se limitó solo a estudiar y resolver asuntos judiciales, sino que fue más allá con el fin de plasmar y despertar una reacción emocional impactante en el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cuentos de un juez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El tiburón vegetariano o Ese amor imaginado

El tiburón vegetariano o Ese amor imaginado

Por: Juan Arcocha | Fecha: 2010

Pocos autores cubanos tan poco clasificables como Juan Arcocha; pocas novelas cubanas tan insólitas como El tiburón vegetariano o ese amor imaginado. En apariencia, salvo la cubanidad indiscutible del autor, se diría que no posee referencia directa con Cuba, que no parece (o no quiere), indagar sobre lo que ahora nos obsesiona: la situación y la historia de Cuba, la injusticia y la condenación de su historia, pasada y reciente. Esta enigmática novela, relata una intriga que tiene lugar en una Ginebra desdibujada, una ciudad que no importa demasiado, y en la que se mueven raros y civilizados personajes que vienen de Alemania, Argentina o Suiza, y donde un antropólogo, Claude Dumoulin, propone un seminario de exploración e integración de las vidas anteriores, y trabaja con el Tarot de Marsella y con la psique.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El tiburón vegetariano o Ese amor imaginado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

The white labyrinth

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones