Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1065 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Adelante! : memorias de un director de hospital

¡Adelante! : memorias de un director de hospital

Por: Esteban García-Albea Ristol | Fecha: 2013

Estas memorias relatan una experiencia singular en años de esperanza en la historia reciente de nuestro país: la dirección de un gran hospital madrileño. Eran años en que prevalecían los valores sobre los intereses y, quizás, en este momento actual de transformaciones regresivas, han ganado interés. Al mismo tiempo son el reflejo de una abandonada pero entrañable zona de Madrid que trataba de emanciparse. Asimismo, narra los progresos que con más voluntad que otra cosa fue conquistando el hospital como el primer trasplante hepático, la lucha contra el tabaco o la llegada inmediata de los gerentes hospitalarios quienes cambiarían drásticamente la forma de dirigir, trocando el costado humano de la dirección en una rígida vertiente económica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

¡Adelante! : memorias de un director de hospital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Casos prácticos de ética y salud pública

Casos prácticos de ética y salud pública

Por: Andreu Segura | Fecha: 2013

Este cuaderno presenta tres dilemas éticos reales a los que pueden enfrentarse los profesionales de la salud pública en su práctica cotidiana: la gestión de la pandemia gripal, los conflictos de intereses y los alimentos funcionales. Estos tres casos pretenden proporcionar nuevos materiales para la docencia y generar futuras reflexiones acerca de la salud pública.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Casos prácticos de ética y salud pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La gestión de los errores médicos

La gestión de los errores médicos

Por: Jaume Aubia | Fecha: 2002

La séptima publicación de la fundación recopila los conflictos éticos causados por la gestión de los errores médicos. El análisis de esta gestión está presentado en la ponencia del doctor Jaume Aubia, Vicepresidente del Col·legi de Metges de Barcelona, con el título "Errores médicos: los sistemas de protección y sus paradojas", la cual complementa la visión jurídica ofrecida por el doctor Ricardo de Lorenzo, Presidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario. Ambas perspectivas se enriquecen con las aportaciones de distintos especialistas en la materia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Aproximación al problema de la competencia del enfermo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Recuperación de suelo y renovación de praderas en sistemas de producción de leche especializada de trópico alto

Recuperación de suelo y renovación de praderas en sistemas de producción de leche especializada de trópico alto

Por: Daniel Ricardo Torres | Fecha: 2018

Los sistemas de producción bovina nacional deben asumir retos importantes de productividad y sostenibilidad para enfrentar los compromisos que generan los recientes tratados de libre comercio con diferentes países del mundo. Se hace necesario revisar los procesos involucrados en los sistemas de producción de leche, para obtener productos competitivos desde el punto de vista de precio y calidad composicional y bacteriológica, sin detrimento de los recursos suelo, agua y ambiente, asegurando así la productividad y sostenibilidad de las explotaciones y, en consecuencia, la calidad de vida de los productores (Lau et al., 2011). El buen uso del suelo, desde el punto de vista químico, físico y biológico, es de gran interés en ganaderías del mundo, especialmente en Nueva Zelanda y Australia, por las ventajas resultantes en competitividad, determinadas por los bajos costos de la producción del recurso forrajero. Estos países tienen como base de alimentación los sistemas intensivos de rotación de praderas, con tecnologías exitosamente transferidas a los productores.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Medicina privada y salud pública. La lógica del capital y el deterioro público en la atención médica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Debate en bioética: Identidad del paciente y praxis médica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Producción masiva de materiales clonales de Cacao: (Theobroma Cacao L.)

Producción masiva de materiales clonales de Cacao: (Theobroma Cacao L.)

Por: Gildardo Palencia Calderon | Fecha: 2018

El desarrollo cacaotero en Colombia reviste gran importancia desde el punto de vista de mejoramiento de las plantaciones, el cual se debe modernizar con la siembra de materiales clonales de alto potencial productivo y excelente cantidad. Para impulsar este desarrollo, se firmó un acuerdo de competitividad entre el gobierno, la industria, los productores y las instituciones cuya meta establecida es que en l5 años existan 130.000 hectáreas de cacao modernizadas. con una producción de 150.000 toneladas.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Producción masiva de materiales clonales de Cacao: (Theobroma Cacao L.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propagación del cacao.

Propagación del cacao.

Por: O. Barros Nieves | Fecha: 2018

El método t adicional para la siembra de cacao es por medio de semillas. Pero no todas las semillas poseen las cualidades necesarias para la producción de cosechas comerciales y por lo tanto el agricultor y el asistente técnico deben ser muy cuidadoso; en la elección; la semilla no solo debe corresponder al tipo adecuado sino que debe estar en buenas condiciones de viabilidad
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Propagación del cacao.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modulo de agricultura orgánica y sostenible

Modulo de agricultura orgánica y sostenible

Por: Francisco Guerrero | Fecha: 2000

El presente documento se ha realizado como parte del proceso de transferencia de tecnología para los pequeños productores del Departamento del Magdalena. Realmente constituye una pequeña síntesis de los principales pasos que hay que dar para hacer el cambio de una agricultura "Convencional enmarcada en los principios de la "Revolución Verde", hacia una agricultura más "limpia" enmarcada en los elementos naturales existentes en el entorno en donde se realiza. En los actuales momentos existe una preocupación mundial por el mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones que se encuentran en los sectores rurales, y una de las principales acciones que se adelantan en ese sentido es el impulso a la agricultura "limpia", es decir aquella que utiliza.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Modulo de agricultura orgánica y sostenible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tecnologías de secado y potencial de la agroindustria de trozos secos de yuca en el Caribe colombiano

Tecnologías de secado y potencial de la agroindustria de trozos secos de yuca en el Caribe colombiano

Por: Remberto Rafael Martínez Figueroa | Fecha: 2023

Este manual reúne información relevante para productores y procesa­dores de yuca, y también puede ser útil para otros actores de la cadena agroindustrial de la yuca, especialmente para quienes participan en las actividades de producción de trozos secos de yuca y en su uso posterior como materia prima en la industria de alimentos balanceados para anima­les y otros usos industriales. El capítulo 1 describe los resultados de la caracterización de los patios de se­cado encontrados en los departamentos de Córdoba y Sucre, de la región Ca­ribe, siendo estos los departamentos de Colombia donde se da el proceso de secado de yuca. Los capítulos 2, 3, 4 y 5 describen las generalidades del proce­so de secado y las tecnologías usadas en él, indicándose claramente el proce­so y las condiciones de operación. Finalmente, los capítulos 6 y 7 abordan el potencial de los trozos secos de yuca para la producción de harina refinada, así como también el análisis global y las perspectivas del mercado y de la trans­formación de trozos secos de yuca en Colombia, aquí se indica la dinámica y el potencial de la región Caribe, que se articula con la demanda de materia prima para la fabricación de alimentos balanceados a nivel nacional.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Tecnologías de secado y potencial de la agroindustria de trozos secos de yuca en el Caribe colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Beneficio del cacao.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones