Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3375 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escasez

Escasez

Por: Sendhil Mullainathan | Fecha: 2016

Ensayo académico que toma como modelo explicativo la escasez para explicar la correlación entre la toma de decisiones y la administración de recursos tanto económicos como de tiempo al momento de resolver problemas de forma efectiva o acertada. Encuentran por ejemplo, una fuerte correlación entre la pobreza y el fracaso con la afirmación de que el fracaso causa la pobreza. El economista conductual Sendhil Mullainathan y el psicólogo cognitivo Eldar Shafir, brindan aquí ejemplos de la vida diaria para entender cómo la escasez puede ser buena, en tanto que permite enfocarse momentáneamente, pero...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Escasez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los estudios laborales en América Latina : orígenes, desarrollo y perspectivas

Los estudios laborales en América Latina : orígenes, desarrollo y perspectivas

Por: Enrique de la Garza Toledo | Fecha: 2016

Este libro hace un balance sobre el origen, transformaciones y horizontes de los Estudios Laborales en América Latina, sus principales hallazgos empíricos, debates teóricos, temáticas emergentes, así como la creación de instituciones abocadas al tema, posgrados y revistas especializadas en el mundo del trabajo. Esta obra también ofrece un análisis acerca de la internacionalización crítica de los estudios laborales, sin que ello haya supuesto un abandono de su peculiar carácter latinoamericano; examina el desplazamiento de los límites disciplinarios en la región; y finalmente, se exploran algunas conexiones entre ciertas teorías laborales particulares con teorías sociales actuales de más amplio alcance.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Los estudios laborales en América Latina : orígenes, desarrollo y perspectivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Plan de cuentas para sistemas contables 2016

Plan de cuentas para sistemas contables 2016

Por: Luis Raúl Uribe Medina | Fecha: 2016

El propósito del plan de cuentas es uniformizar el registro de las operaciones contables en compañías con el objeto de presentar informes comprensibles y facilitar comparaciones con otras entidades. Las empresas en Colombia están en medio de un proceso de convergencia a las normas internacionales de contabilidad y de información financiera (NIC-NIIF) desde la promulgación de la Ley 1314 de 2009, la cual regula los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de la información en el país. En esta nueva edición del Plan de cuentas para sistemas contables, el autor...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Plan de cuentas para sistemas contables 2016

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  América Latina y Chile en el sistema de cooperación del siglo XXI : El impulso a alianzas transformadoras

América Latina y Chile en el sistema de cooperación del siglo XXI : El impulso a alianzas transformadoras

Por: Laura Ruiz Jiménez | Fecha: 2016

El sistema de cooperación internacional está experimentando en nuestros días un proceso de profunda transformación derivado de la pérdida de hegemonía de los países desarrollados y del creciente peso económico y político de los denominados países "emergentes", entre los que se encuentran los latinoamericanos. Si hasta hace diez años la región era percibida como un área receptora de la Ayuda Oficial al Desarrollo ofrecida por los países de mayores recursos, América Latina se ha convertido hoy en un referente de la Cooperación Sur-Sur, movilizando fondos propios para promover el desarrollo en países...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

América Latina y Chile en el sistema de cooperación del siglo XXI : El impulso a alianzas transformadoras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Economía para el ser humano : Sentido y alma del capital

Economía para el ser humano : Sentido y alma del capital

Por: Ulrich Hemel | Fecha: 2016

¿Es posible una economía que respete la dignidad humana? ¿Cómo funciona el mundo del dinero y del capital? ¿Cómo incide el carácter instrumental del capital en las personas que lo manejan? El autor analiza aquí, en forma dinámica y novedosa la significación social del capital: "Quien maneja capital trueca dinero por sueños". Se hacen presentes así un lado luminoso y otro oscuro del capital. Para muchos seres humanos, este llega a convertirse en una forma espiritual de vida y en una religión cotidiana. La presente es una obra de agradable lectura y llena de sugerencias, con ejemplos prácticos , que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Economía para el ser humano : Sentido y alma del capital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gobierno corporativo y ética en los negocios : Análisis de casos cinematográficos

Gobierno corporativo y ética en los negocios : Análisis de casos cinematográficos

Por: Moira Nakousi | Fecha: 2016

Favorecer las buenas prácticas, promover altos estándares éticos más allá del cumplimiento de la legalidad y mantener una visión de negocios sostenibles y de largo plazo, son fundamentos esenciales de la empresa del siglo XXI. Haciendo uso de la narrativa cinematográfica, con películas clásicas desde la década de 1930 hasta las cintas de Disney-Pixar de nuestros días, Moira Nakousiy Daniel Soto muestran de manera magistral la importancia de la toma de decisiones éticas en los negocios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Gobierno corporativo y ética en los negocios : Análisis de casos cinematográficos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  PYMES : implementación de normas de información financiera internacional

PYMES : implementación de normas de información financiera internacional

Por: Alfredo Borrero Páez | Fecha: 2016

Con la aprobación de la Ley 1314 del 2009, en Colombia se dio inicio formal al proceso de convergencia y adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Así mismo, se definió la estructura y fechas en las que cada tipo de empresa debe realizar su proceso de implementación. Este manual, que contiene las experiencias exitosas del equipo de implementación de NIIF de Uninorte en más de cuarenta Pymes del Caribe colombiano, y está dirigido a estudiantes de contaduría, gerentes, contadores, administradores y demás profesionales del área de administrativa y financiera.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

PYMES : implementación de normas de información financiera internacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historia de las doctrinas económicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño de mercados

Diseño de mercados

Por: Alvin E. Roth | Fecha: 2016

Estudio enmarcado en la microeconomía aplicada o ingeniería microeconómica, que brinda una introducción a los principios generales del diseño de mercados y pone al alcance las conclusiones a las que han llegado sus autores como especialistas en el tema. El diseño de mercados abarca tanto la teoría de juegos como el diseño de mecanismos, y combina los enfoques de la teoría económica y la teoría de juegos con el sentido común, además de las lecciones extraídas del trabajo empírico y experimental. Este estudio da cuenta de experiencias reales que permitirán un trabajo diagnóstico sobre cuáles son los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Diseño de mercados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Posición estratégica y fuerza obrera

Posición estratégica y fuerza obrera

Por: John Womack Jr. | Fecha: 2016

El autor elabora un análisis sobre el poder industrial y el poder relativo de los trabajadores. Este estudio, desde la óptica de la posición estratégica, arroja nueva luz en torno al trabajo obrero y a la posición sindical. Este ensayo forma parte de las investigaciones académicas sobre industrias como la textil, la cervecera, la energética, la petroquímica y la de la comunicación, y se añade al proyecto de Womack, Historia obrera 1880-1950. Veracruz, nudo estratégico industrial.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Posición estratégica y fuerza obrera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones