Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3501 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovación social, sostenibilidad e innovación docente

Innovación social, sostenibilidad e innovación docente

Por: Mariano Agustín González Chouciño | Fecha: 2023

La innovación en el ámbito social, la educación y la sostenibilidad son algunos de los aspectos más importantes que hoy en día toman lugar en la investigación de las ciencias sociales, y que son fundamentales para enfrentar los desafíos que la sociedad actual pone en las distintas expresiones de nuestras vidas. Este libro, escrito por un colectivo de investigadores de diversas disciplinas de las universidades más destacadas de España, México y Argentina, aborda temas cruciales de la actualidad y propone soluciones innovadoras a problemas en la labor docente, la modernización de las organizacio...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Innovación social, sostenibilidad e innovación docente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pensamiento, arte y comunicación: la importancia de hacer llegar el mensaje

Pensamiento, arte y comunicación: la importancia de hacer llegar el mensaje

Por: Nuria Navarro Sierra | Fecha: 2023

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) presentes en la sociedad actual de la información han transformado diferentes estadios tanto de la vida pública como de la vida privada de los sujetos. Es por ello, que la investigación en comunicación en términos de innovación docente se siente arrastrada por las nuevas circunstancias donde los procesos productivos se han acelerado. La aplicación masiva de la tecnología ha transformado nuestro mundo social, político, económico, cultural, etc., afectando a nuestra manera de relacionarnos y concebir nuestro "aquí y ahora".La relación del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Pensamiento, arte y comunicación: la importancia de hacer llegar el mensaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Orientación vocacional

Orientación vocacional

Por: Carmen Clark | Fecha: 2022

Esta publicación es una referencia para los/as profesionales del campo de la orientación vocacional y estudiantes de la materia orientación vocacional. Es un material que recupera abordajes teóricos y técnicos para las intervenciones profesionales en poblaciones y contextos diversos. Una primera parte aborda los marcos referenciales, teorías y rol del Psicólogo/a orientador/a desde la perspectiva de salud mental, género, y derechos. Continúa con el rol profesional en la etapa de información ocupacional y los recursos auxiliares para las intervenciones. En el tercer capítulo se comparten algunas experiencias de intervenciones, la Orientación vocacional y población con discapacidad, orientación vocacional y adultos mayores, e inserción laboral en contextos educativos universitarios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Orientación vocacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teatro para representar en la escuela

Teatro para representar en la escuela

Por: Teresa Iturbe Martínez | Fecha: 2006

"La dramatización es una actividad habitual entre los profesionales de la enseñanza por los valores que promueve: cohesión e integración de alumnos de diferentes nacionalidades o religiones, unión para conseguir un fin común, ayuda a alumnos tímidos o con algún problema de relación, participación de las familias, mayor grado de convivencia de todos los estamentos de la comunidad escolar, etc. La preparación y desarrollo de una obra teatral debe tener un carácter interdisciplinar. Implica a áreas como Lengua, Conocimiento del Medio, Educación Física, Música, Plástica, etc. ; además potencia entre los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Teatro para representar en la escuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Didáctica universitaria en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje

Didáctica universitaria en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje

Por: Guillermo Bautista Pérez | Fecha: 2006

Esta obra es un referente para los docentes que se inician en la formación en un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje o para quienes deseen saber, de forma práctica, en qué consiste enseñar y aprender en un entorno virtual.El lector encontrará a lo largo de estas páginas, ideas y ejemplos para la acción formativa en línea, de forma que pueda comenzar a trabajar con buen pie en un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje. Quien ejerza docencia universitaria se beneficiará del recorrido que se hace aquí por los elementos fundamentales de la formación en un entorno virtual: el nuevo rol del estudiante y del docente, cómo se diseña y se lleva a cabo la acción formativa, cómo se puede evaluar y diferentes sugerencias de carácter innovador -tanto al hilo de los capítulos como en la relación final de anexos-, muy adecuadas para el nuevo modelo de Universidad que requiere el Espacio Europeo de Educación Superior.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Didáctica universitaria en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educar la mirada : Arquitectura de una mente solidaria

Educar la mirada : Arquitectura de una mente solidaria

Por: César García-Rincón de Castro | Fecha: 2006

No vemos las cosas tal como son, sino según nuestra perspectiva. Por esta razión, "educar la mirada" implica ayudar a las personas a situarse conscientemente en la realidad, proporcionándoles herramientas cognitivas para superar las distorsiones perceptivas, ya sean inherentes a la naturaleza humana o heredadas a través de estereotipos y esquemas de pensamiento socialmente transmitidos. Este libro, claro, didáctico y respaldado por un riguroso enfoque científico, se convierte en una herramienta fundamental que ofrece una variedad de actividades para educadores interesados en generar cambios positivos y enriquecer nuestra sociedad a través de un capital humano y cultural más robusto y sostenible que el capital económico. César García-Rincón de Castro es Doctor en Sociología y Diplomado en Trabajo Social.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educar la mirada : Arquitectura de una mente solidaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprendizaje centrado en el alumno. Metodología para una escuela abierta

Aprendizaje centrado en el alumno. Metodología para una escuela abierta

Por: Antonio y otros Ontoria Peña | Fecha: 2006

Este libro intenta estimular a los tutores, profesores y orientadores para que apliquen en su trabajo estrategias metodológicas que potencien la implicación del alumno en su propio aprendizaje reforzando así su responsabilidad, autoestima, interés y motivación. El modelo participativo que se presenta está ampliamente experimentado
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Aprendizaje centrado en el alumno. Metodología para una escuela abierta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lengua escrita en el aula

Lengua escrita en el aula

Por: Felisa Barreto | Fecha: 2010

El presente libro se adentra en las dificultades para la articulación entre los niveles de formación inicial y básica primaria ya identificadas por las políticas públicas colombianas y busca plantear una solución a las mismas. Según la autora se presentan dificultades al momento de articular la educación preescolar con la enseñanza básica debido a una multiplicidad de factures que obstaculizan el tránsito que hacen los estudiantes de un nivel a otro. A saber, se presenta una ruptura en los procesos curriculares, formas de trabajo, intensidad de los cursos, didácticas y métodos que se suman al cambio en la representación social del estudiante y su entorno: cada grado trae consigo cambios en el estilo relacional, en la forma de aproximación de los docentes a sus estudiantes y en aspectos culturales que suelen asociarse a las distintas edades y etapas de formación de los niños y niñas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Lengua escrita en el aula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Profesores, alumnos, familias : 7 pasos para un nuevo modelo de escuela

Profesores, alumnos, familias : 7 pasos para un nuevo modelo de escuela

Por: Lourdes Bazarra Rodríguez | Fecha: 2007

Este libro aspira a convertirse en una mesa, un lugar en el que se encuentren tres modelos de escuela -la de los profesores, la de los padres y la de los alumnos- que siguen hablándose a espaldas. Habla de pasos, de estrategias que nos ayuden a convertir la educación en uno de los deberes y compromisos más interesantes y gratificantes que tenemos como adultos.La primera parte propone siete pasos, siete propuestas para mejorar y hacer más efectivo el modelo de relación y aprendizaje entre profesores y alumnos. En la segunda parte, los siete pasos buscan que padres y profesores encontremos las técnicas que nos permitan sentirnos comprometidos en un proyecto común.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Profesores, alumnos, familias : 7 pasos para un nuevo modelo de escuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Construcción de una ciudadanía intercultural y responsable. Guía para el profesorado de Secundaria

Construcción de una ciudadanía intercultural y responsable. Guía para el profesorado de Secundaria

Por: Margarita Bartolomé Pina | Fecha: 2007

¿Qué valores, comportamiento y actitudes cívicas caracterizan hoy al buen ciudadano o ciudadana? ¿Qué educación requiere la transmisión de valores cívicos? Respuesta a estas y otras preguntas pueden orientar la acción educativa del profesorado de Secundaria, ante el actual reto de educación para la ciudadanía. En este libro se propone una educación en valores cívicos, entre otros, participación, responsabilidad social, diversidad y diálogo, crítica social y solidaria, equidad de género, defensa del medio ambiente y promoción de un desarrollo sostenible.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Construcción de una ciudadanía intercultural y responsable. Guía para el profesorado de Secundaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones