Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 754 resultados en recursos

Compartir este contenido

Manifestación. Comisión Central Liberal del Departamento de Padilla.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A los amigos de paz.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juan Luis Vives, autor de Lazarillo de Tormes

Juan Luis Vives, autor de Lazarillo de Tormes

Por: Francisco Calero | Fecha: 2014

Se han propuesto muchos nombres para la autoría del Lazarillo, pero el único que cumple todos los requisitos exigidos por los estudiosos es el primero de nuestros humanistas, Luis Vives, autor de obras muy profundas y también de obras de ficción y entretenimiento. La demostración se hace gracias a la comparación de los textos del Lazarillo con la vida y las obras latinas de Vives.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Luis Vives, autor de Lazarillo de Tormes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletín Núm. 6: Revolución liberal de Colombia

Boletín Núm. 6: Revolución liberal de Colombia

Por: Varios | Fecha: 1901

Hoja suelta en la que se presentan novedades de interés para el partido liberal desde diferentes puntos de la república. Algunos de los temas que se incluyen son la respuesta al manifiesto del primero de julio de 1901 escrito por José Manuel Marroquín, combates favorables al partido en el Tolima y Cundinamarca, diálogos para terminar la guerra y noticias del canal de Panamá.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Boletín Núm. 6: Revolución liberal de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Primera adhesión de la Ciénaga: los infrascritos vecinos de esta ciudad aceptamos la candidatura del respetable y eminente ciudadano Doctor Francisco J. Zaldúa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Picota en que se exhiben ladrones, cómplices y auxiliadores, flagelados por sí mismos

Picota en que se exhiben ladrones, cómplices y auxiliadores, flagelados por sí mismos

Por: Manuel María Zaldúa | Fecha: 1883

Hojas sueltas publicadas por Manuel María Zaldúa en las que intenta demostrar que el terreno conocido como El Batán fue adquirido legalmente por él desde 1855, y que además estaba libre de limitaciones y gravámenes. Por esta razón, se defiende de las operaciones fraudulentas hechas por terceros con el terreno y acusa a Antonio Pulecio de haber usurpado ilegalmente su propiedad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Luis Vives, autor de Lazarillo de Tormes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juan Luis Vives, autor de Lazarillo de Tormes

Juan Luis Vives, autor de Lazarillo de Tormes

Por: Francisco Calero | Fecha: 2014

Se han propuesto muchos nombres para la autoría del Lazarillo, pero el único que cumple todos los requisitos exigidos por los estudiosos es el primero de nuestros humanistas, Luis Vives, autor de obras muy profundas y también de obras de ficción y entretenimiento. La demostración se hace gracias a la comparación de los textos del Lazarillo con la vida y las obras latinas de Vives.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Luis Vives, autor de Lazarillo de Tormes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La convención popular de Santander

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juan Luis Vives, autor de Lazarillo de Tormes

Juan Luis Vives, autor de Lazarillo de Tormes

Por: Francisco Calero | Fecha: 2014

Se han propuesto muchos nombres para la autoría del Lazarillo, pero el único que cumple todos los requisitos exigidos por los estudiosos es el primero de nuestros humanistas, Luis Vives, autor de obras muy profundas y también de obras de ficción y entretenimiento. La demostración se hace gracias a la comparación de los textos del Lazarillo con la vida y las obras latinas de Vives.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Luis Vives, autor de Lazarillo de Tormes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Epístola a los individuos que componen la adhesión a Núñez en el ejército nacional

Epístola a los individuos que componen la adhesión a Núñez en el ejército nacional

Por: Anónimo | Fecha: 1882

Documento en el que se rechaza el apoyo de algunos miembros del Ejército nacional hacia Rafael Núñez, a quien se califica de traidor de los principios liberales. Adicionalmente, se le acusa al político cartagenero de haber hecho uso indebido de recursos públicos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Epístola a los individuos que componen la adhesión a Núñez en el ejército nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones