Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3645 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ceiba II

Ceiba II

Por: Raquel Ilombre del Pozo Epita | Fecha: 2014

ConCeiba II (poesía inédita)sale a la luz una gran parte de la obra poética de la autora que hasta ahora desconocíamos y compuesta a lo largo de tres décadas, entre los años sesenta y su muerte. Esta poética, situada entre dos épocas y dos geografías (la de la España franquista y la postfranquista, la de la Guinea colonial y la de la postindependencia), documenta de forma contundente la manera en que el colonialismo y las dictaduras se cruzan con narrativas de poder y de resistencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Ceiba II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pérez Alencart : la poética del asombro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una casa se da vuelta

Una casa se da vuelta

Por: Mirón C. Izakson | Fecha: 2015

Edición bilingüe Español - Hebreo La poesía deMirón C. Izaksonestá marcada por un fuerte tono personal. Se trata de una combinación muy original entre fuentes del judaísmo y cuestiones familiares, entre reflexiones y amor. Críticos importantes como el estadounidense Harold Bloom o el israelí Dan Mirón subrayaron la fascinante complejidad de su escritura que entrelaza fuerzas instintivas con marcos tradicionales y familiares. Por una parte su poemática se orienta hacia difíciles espacios conceptuales, y por otra suscita en numerosos lectores una cerca­ nía afectiva, una gran intimidad. Por esta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Una casa se da vuelta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las siete en Canarias

Las siete en Canarias

Por: Margarita Hernando de Larramendi | Fecha: 2014

¿Qué hora es? Depende de dónde uno esté. Querámoslo o no, las circunstancias hablan siempre de nosotros, por nosotros. . . como los vitalistas poemas deLas siete en Canarias, que a partir de objetos y situaciones de la vida diaria (el papel higiénico, el correo electrónico, la prensa diaria, el cubo de la basura, los parques públicos, las tortitas con nata de Vips. . . ) ofrecen destellos de emoción y sabiduría que liberan de corsés nuestra visión del mundo y acompañan gratamente nuestra jornada. Advierto seriamente al lector -yo no lo hice en la primera lectura y lo lamento- que no se enfrasque en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Las siete en Canarias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hasta el final de la tristeza : selección (ed. bilingüe español - hebreo)

Hasta el final de la tristeza : selección (ed. bilingüe español - hebreo)

Por: Haim Nagid | Fecha: 2015

La poesía autobiográfica de Nagid -la cual permite que nos aso­ memos al mundo interior del poeta, así como a sus vivencias tem­ pranas y tardías -eshonestayvaliente, de manera que es imposible permanecer indiferente ante ella. También el estilo de su poesía es peculiar y suscita curiosidad. La apertura y honestidad de la obra de Nagid está envuelta en un aura desuave ironía tragicómica. Sus descripciones de una realidad dolorosa, caótica, incierta, son muy concretas y están enmarcadas dentro de las limitaciones formales de una poesía cuya rima y rit­ mo son cuasi clásicos. Su libroSiur...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Hasta el final de la tristeza : selección (ed. bilingüe español - hebreo)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La piedra habla : Antología Poética

La piedra habla : Antología Poética

Por: Lucian Blaga | Fecha: 2010

Lucian Blaga es uno de los más significativos poetas rumanos del siglo XX. Nació en 1895 en la aldea de Lancram, en Transilvania, cuando la región aún formaba parte del Imperio austro-húngaro. Estudió filosofía en Viena. Desempeñó cargos diplomáticos en Varsovia, Praga, Berna, Viena y Lisboa. profesor de filosofía en la Universidad de Cluj y miembro de la academia Rumana. En las primeras décadas del socialismo la censura lo aisló de la vida literaria e intelectual rumana. Su obra ha sido poco a poco recuperada después de su muerte en 1961. Blaga reunió su pensamiento filosófico en las obrasTrilogía del conocimiento,1943,Trilogía de la cultura, 1944 yTrilogía de los valores, 1946. Su filosofía se entrelaza con su trabajo poético y dramático.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La piedra habla : Antología Poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sonetos completos

Sonetos completos

Por: Rubén Darío | Fecha: 2010

A pesar de su corta vida el nicaragüense  Rubén Darío  (1867-1916), por lo extenso y variado de su obra, y por la extarordinaria influencia de su poesía, es una de las más grandes voces de la poesía en lengua española. Su obra se caracteriza por la renovación de lenguaje poético y de la métrica, por sus constantes innovaciones temáticas, su esteticismo y su exotismo.  Darío impone definitivamente la nueva poesía en las letras hispánicas, introduciendo una profunda revolución en formas, temas y contenido.   Ahora y por primera vez se publican los  Sonetos Completos  de Rubén Darío -un total de cuarenta y dos-, que constituyen un abanico de metros y rimas precursores de la renovación de la métrica en español. Esta edición ha estado al cuidado de Ricardo Llopesa, uno de los especialistas de mayor prestigio en la investigación de la obra de  Rubén Darío  y el Modernismo, autor de Poesías Inéditas (Visor Libros, 1988).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Sonetos completos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del lado del amor : Poesía Reunida, 1994-2009

Del lado del amor : Poesía Reunida, 1994-2009

Por: Juan Antonio González Iglesias | Fecha: 2010

Juan Antonio González Iglesias(Salamanca, 1964) ha publicadoLa hermosura del héroe(1994, PremioVicente Núñez), Esto es mi cuerpo (1997), Un ángulo me basta(2002, Premio Generación del 27), Olímpicas(2005) yEros es más(2007, Premio Loewe). Esos cinco libros, además de uno inéditoSelva de fábula yalgunos poemas nuevos, se reúnen en este volumen bajo el títuloDel lado del amor, que a modo de emblema renacentista busca dar un sentido único a todo lo escrito. Estudió en Salamanca, Florencia y París. Ha traducido aOvidio, Catulo, Stendhal, LaughlinyHoracio. Durante una década ha sido colaborador literario...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Del lado del amor : Poesía Reunida, 1994-2009

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La inteligencia y el hacha (Un panorama de la Generación poética de 2000)

La inteligencia y el hacha (Un panorama de la Generación poética de 2000)

Por: Luis Antonio de Villena | Fecha: 2010

González Iglesias, Pérez Montalbán, álvaro García, Luís Muñoz, Lorenzo Oliván, Rafael-José Díaz, García Casado, Andrés Navarro, José Manuel romero, Carlos Pardo, Pérez azaustre, J. Antonio Bernier, Andrés Neuman, J. Daniel García, Javier Vela, Elena Medel, Balbina Prior, Jorge Gimeno, Lorenzo Plana, J. L. Piquero, Rodríguez Marcos, Mariano Peyrou, J. L. Rey, Juan Carlos Abril, antonio Lucas, rafael Espejop, Alberto SantaMaría , Josep Mª Rodríguez, Ana Gorría, Garcia Román, Fruela Fernández, David Leo García.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La inteligencia y el hacha (Un panorama de la Generación poética de 2000)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Edad Media: Lírica y cancioneros

Edad Media: Lírica y cancioneros

Por: Vicenç Beltrán | Fecha: 2009

Dentro del contexto de la antología crítica "Poesía española", esta primera entrega está dedicada a la tradición lírica de la Edad Media, desde sus comienzos hasta el Cancionero General. Vicenç Beltrán, el experto máximo en el tema, ha reunido doscientas composiciones que muestran la diversidad, así como las características constantes, de cuatro siglos de poesía en la península ibérica. La selección incluye jarchas mozárabes, piezas trovadorescas relacionadas con las cortes castellanas, las mejores cantigas gallego-portuguesas, las escasas pero valiosas muestras de lírica castellana del siglo XIV y una amplia representación del universo cancioneril del siglo XV (desde Macías y Alfonso Álvarez de Villasandino hasta Jorge Manrique, Diego de Sampedro y Juan del Encina), sin dejar de lado algunos romances de innegable lirismo ni las piezas célebres del Cancionero Musical de Palacio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Edad Media: Lírica y cancioneros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones