Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1279 resultados en recursos

Compartir este contenido

Prisión y muerte de Maximiliano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El caso Mata-Hari

El caso Mata-Hari

Por: Lionel Dumarcet | Fecha: 2000

Nacida en los Países Bajos, Margaretha Zelle se casó siendo muy joven con un oficial de las Indias holandesas, al que siguió poco después a las colonias. La estancia en Indonesia la dejó marcada y resaltó su sensualidad; cuando regresó a Europa, se inventó un pasado de bailarina oriental y decidió ejercer su arte en París. Así, se convirtió en la estrella indiscutible de la Ciudad de la Luz, ligeramente vestida y bajo el nombre de Mata-Hari («ojo del día», en malayo). París entero se lanzó a aplaudir su danza de la serpiente y su strip-tease de homenaje al dios Siva, pero su fulgor no iba a durar mucho. En el transcurso de la Primera Guerra Mundial, Margaretha fue detenida como sospechosa de espionaje a favor de Alemania y en 1917 fue condenada a muerte. Los disparos del pelotón de fusilamiento acabaron con la carrera de la bailarina y el personaje de Mata-Hari se convirtió en leyenda. ¿Fue Mata-Hari una espía o una víctima de la histeria colectiva que atenazaba los corazones de aquella época turbulenta? Lionel Dumarcet ha recuperado para nosotros la tumultuosa historia de la «espía» más famosa de todos los tiempos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

El caso Mata-Hari

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La obra de Serny

La obra de Serny

Por: Begoña Summers de Aguinaga | Fecha: 2009

"Serny" (Puerto de Santa María , Cádiz, 6-V-1908-Madrid, 12-XI-1995). Andaluz de nacimiento, desarrolla su trabajo en Madrid, donde reside desde la infancia. El artista da a cada una de sus creaciones una personalidad muy acusada; toma la realidad de manera subjetiva y la vierte en una obra inmensa que incluye un dibujo, la ilustración, el cartel, el retrato, la pintura, la pintura moral y el grabado. A lo largo de su trayectoria mereció una gran consideración tanto hacia su obra como hacia su persona. Escritores, artistas y críticos de arte, entre los que destacamos a José Francés, César González-Ruano, Daniel Vázquez Díaz, Eugenio d' Ors, José Hierro, Rafael de Penagos y Federico Carlos Sainz de Robles, vieron en él a un maestro y en su recorrido artístico la esencia de una de las vertientes de la pintura contemporánea. Así lo reflejan multitud de comentarios de importantes figuras de su tiempo, fundamentales para acercarnos a Serny.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

La obra de Serny

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Remando Contracorriente

Remando Contracorriente

Por: Enrique Martínez Reguera | Fecha: 2009

El lector podrá comprobar en estas páginas, atravesando algunos recuerdos del autor, cómo se fragua paso a paso, un luchador en la construcción de un mundo distinto al que encontró. Sin estridencias, a través de sus vivencias y pensamientos cotidianos, lentamente o a la velocidad de la Luz, desgrana los entresijos del poder, de la sociedad en la que vivimos y muchos mueren, y las múltiples formas de hacer frente a la injusticia establecida como natural.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Remando Contracorriente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una vida de Stefan Zweig

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Richelieu

Richelieu

Por: Robert J. Knecht | Fecha: 2009

Diabólico y papista a la vez, hasta mediados del siglo XX, ésta fue la percepción más común entre el público anglosajón acerca de Richelieu. Frío, astuto y despiadado, gobernaría Francia durante dieciocho años hasta su muerte. Estudios recientes han tenido como resultado una visión más favorable del personaje, y con este incisivo trabajo R. J. Knecht se vale de nuevas investigaciones para reescribir su carrera y logros. Centrándose en su trayectoria política, se nos muestra la naturaleza y mecanismos de poder del cardenal, y cómo éste los empleó, abarcando: su llegada al poder y la oposición que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Richelieu

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juan Antonio Montenegro

Juan Antonio Montenegro

Por: Gabriel Torres Puga | Fecha: 2009

Juan Antonio Montenegro (1768-1833) fue uno de los más activos precursores de la Independencia de México. Era partidario de las ideas políticas de Rousseau, Voltaire y Montesquieu, y aseguraba también que "en cualquier religión se puede uno salvar porque la religión es pura política de la que se han servido para someternos". El Santo Oficio de la Inquisición lo encarceló por sus ideas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Juan Antonio Montenegro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Luis Eduardo Boltzmann : El científico que se adelantó a su tiempo, el hombre que lo vivió intensamente

Luis Eduardo Boltzmann : El científico que se adelantó a su tiempo, el hombre que lo vivió intensamente

Por: Joaquín Sánchez Guillén | Fecha: 2009

Se narra la vida y se explica el legado de L. E. Boltzmann, el principal creador de la Mecánica estadística, uno de los científicos más importantes de la segunda mitad del siglo XIX y figura esencial en la transición de la Física clásica a la moderna. Boltzmann fue uno de los últimos genios universales, como se aprecia en los Escritos populares, que, inéditos hasta ahora fuera del alemán, se incluyen en este volumen intercalados entre su fascinante biografía y la de su tiempo, con especial atención a la ciencia y tecnología. Obra ilustrada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Luis Eduardo Boltzmann : El científico que se adelantó a su tiempo, el hombre que lo vivió intensamente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La nieta de la maharaní

La nieta de la maharaní

Por: Maha Akhtar | Fecha: 2009

Marcadas por las tradiciones, el honor y la religión, cuatro mujeres viven el siglo XX entre el embrujo y la desdicha.Del flamenco de Andalucía a la danza kathak de la India, del Beirut oriental al Nueva York occidental, del amor al desencuentro, sin saber que Oriente y Occidente se funden en un destino que ya está escrito. La historia real de la nieta de Anita Delgado, la protagonista de Pasión India.Una narración profunda y desgarradora de amor, esperanza y mezcla cultural. La aventura de descubrir una nueva familia que responde a interrogantes íntimos y completa el círculo de la vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

La nieta de la maharaní

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lu Xun

Lu Xun

Por: Cheng Jing | Fecha: 2009

Esta biografía que presentamos no es una biografía normal, al igual que no fue usual su vida. Desde su infancia ya se reveló como un niño inquieto y atento a las cosas y personas que le rodeaban. Sus primeros aprendizajes y sus estudios en el extrankero fueron conformando una compleja y firme personalidad que le llevaría, junto con su amor por la literatura, a ser referencia de estudiantes y jóvenes literatos de su tiempo. El autor de esta fascinante biografía se ha esforzado en descifrar las claves de la vida y la obra de Lu Xun de acuerdo al complejo momento histórico de China vivía en esta época. Para ello, rescata anécdotas personales y cotidianas, opiniones de sus amigos y cómo no, fragmentos de sus obras en las que quedó reflejada la coherencia que en todo momento Lu Xun intentó darle a su vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Lu Xun

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones