Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 404 resultados en recursos

Compartir este contenido

Televisión de proximidad en Europa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudadanías conectadas. Sociedades en conflicto: investigaciones sobre medios de comunicación, redes sociales y opinión pública

Ciudadanías conectadas. Sociedades en conflicto: investigaciones sobre medios de comunicación, redes sociales y opinión pública

Por: Carlos Andrés Charry Joya | Fecha: 2018

Durante las últimas décadas del siglo XX, la mayoría de los países de la región introdujo reformas constitucionales de gran calado, que en algunos casos acercaron a sus poblaciones a modelos neoliberales, mientras que en otros se hizo todo lo contrario, apostándole a nuevas formas de socialismo. Sin embargo, en casi todas ellas los movimientos sociales indígenas, afro y LGTBI, entre otros, han demostrado que existen nuevas ciudadanías que merecen el reconocimiento y la legitimación social, cultural y política. Sin pretender evaluar aquí los resultados de tales experimentos sociales, que hablan de un continente cuyos países viven realidades cada vez más complejas, lo cierto es que el influjo de los medios de comunicación y de las nuevas tecnologías no solo ha permitido que un mayor número de personas esté conectado en tiempo real, sino que cada vez haya un mayor flujo y acceso a la información.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Ciudadanías conectadas. Sociedades en conflicto: investigaciones sobre medios de comunicación, redes sociales y opinión pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sed de más

Sed de más

Por: John D. Sanderson | Fecha: 2014

Francisco Rabal va actuar en pel·lícules de grans directors internacionals durant una època en la què resultava insòlit que un intèrpret espanyol tinguera un paper preponderant en cinematografies estrangeres formal i ideològicament innovadores. Va aconseguir el cim professional quan el seu protagonisme en dos històriques obres de Luis Buñuel va coincidir amb el seu treball a les ordres d'Antonioni. Aquest volum recull les circumstàncies professionals i personals en les quals va desenvolupar la seua trajectòria internacional. Contrasta informació d'origen molt divers, com la seua correspondència o...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Sed de más

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historias de la pequeña pantalla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Televisión y Cultura, una relación posible

Televisión y Cultura, una relación posible

Por: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes | Fecha: 2007

Este libro recoge algunas de las ponencias e intervenciones en el Simposio Internacional "Cultura y Televisión", organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, que tuvo lugar en Santiago durante los días 17 y 18 de noviembre de 2005. El simposio abordó una reflexión acerca de la relación entre cultura y televisión, con el objeto de contar con un análisis más concreto e informado sobre el tema, y se constituyó en un espacio de reflexión crítica, participación e interacción entre quienes hacen televisión, el mundo académico y los propios ciudadanos en su calidad de audiencias televisivas y culturales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Televisión y Cultura, una relación posible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Comunicación publicitaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Prensa y Nacionalismo Vasco

Prensa y Nacionalismo Vasco

Por: Ignacio Ma. Beobide Ezpeleta | Fecha: 2003

éste es un estudio sobre el nacionalismo, que parte de la premisa de que el nacionalismo se presenta como una ideología política, cuyo núcleo esencial lo constituye la afirmación de que la nación es el sujeto último de la titularidad originaria del poder político y la razón de su legitimidad. El carácter normativo de este contenido se traduce en la reivindicación, como mínimo, de la soberanía política para toda nación. La nación es, pues, el argumento o la razón de la acción política nacionalista, cuya operatividad práctica exige la añadidura de la definición territorial y la coincidencia de las fronteras políticas con las culturales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Prensa y Nacionalismo Vasco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resistir en la era de los medios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Comunicación, periodismo y control informativo. Estados Unidos, Europa y España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ética periodística : aproximaciones a la ética de la información

Ética periodística : aproximaciones a la ética de la información

Por: Xabier Etxeberria Mauleón | Fecha: 1995

Con el objeto de clarificar las exigencias éticas de la profesión periodística (algo particularmente relevante hoy en día), este ensayo analiza las responsabilidades éticas que se derivan del papel social que los medios de comunicación tienen y del poder de que disponen. Describe además los principios éticos fundamentales que deben guiar el quehacer informativo y estudia las normas básicas y los códigos deontológicos que tratan de precisarlos. Todo ello se hace estableciendo puentes constantes con la dinámica actual de los medios y resaltando los núcleos éticos más problemáticos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Ética periodística : aproximaciones a la ética de la información

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones