Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1370 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La revolución de las luces

La revolución de las luces

Por: Nicolás Sada | Fecha: 2021

"Suene el despertador o no, cada mañana despierto con la asfixiante sensación de no volver a ver", así se inicia La revolución de las luces. Lo que sigue podría definirse como la biografía de una mirada, pero esa definición no alcanza. Limita. La revolución de las luces es mucho más que eso. Sada reflexiona sobre el acto de mirar, lo narra, lo canta, y también lo disecciona, lo ilumina con el descaro de quien realiza una autopsia. Y delira. Mirar, parece decirnos Nicolás Sada, es una manera de construir. Una manera de inventar. Una manera de dejarse ir. Una manera de aferrarse. Una manera de disolverse. Una manera de no estar. Una manera de caer. Una manera de callar. Una manera de intuir. Una manera de entrar en acción. Una manera de estar perdido. De no entender. Una manera de haber llegado, por fin, a algún lado. Una manera de explotar. Martín Sancia Kawamichi
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La revolución de las luces

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lo que el río trae, el río se lleva

Lo que el río trae, el río se lleva

Por: Jorge Bertrand | Fecha: 2019

El desarrollo de los sucesos descriptos en esta novela ocurre en la ciudad de Córdoba durante los últimos meses del mandato del General Perón, que culminan con el derrocamiento de su gobierno el 16 de septiembre de 1955. Esta novela está basada en muchos hechos reales, algunos vividos personalmente por el autor. No es una autobiografía. Pasiones, crímenes y dinero se entrelazan a veces trágicamente en la vida de una sociedad que busca desesperada un rumbo político. El río Suquía, que atraviesa la urbe de esta pujante ciudad, fue y sigue siendo un barómetro natural de la Docta, como cariñosamente se la conoce. Trae, a veces aguas cristalinas, a veces turbias, correntosas o lentas, puede ser ancho o angosto. Trataron de domarlo canalizándolo y no lo lograron porque el río, como sus habitantes, es rebelde. Cada tanto se sacude toda la basura que los anárquicos residentes vierten en sus riberas y la correntada de las crecidas las deja nuevamente limpias a la espera del próximo ultraje.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Lo que el río trae, el río se lleva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Shiri

Shiri

Por: Lilí Grinberg | Fecha: 2022

SHIRI habla de identidad: una niña que aprende a ser mujer vertebra su historia familiar a través de dos personajes protectores, el enigmático inmigrante León que piensa plásticamente e Isabel, mujer mapuche cuyos ancestros conocían el habla de las ballenas. Ambos resultan inestimables protectores que le proveen la posibilidad de comprender poéticamente y más allá de lo evidente... "entre el absurdo y el dolor, atravesaría el mundo en un viaje en colores. Del blanco al negro el miedo sería azul, como el do; la vida rosa, como el fa y roja la rabia, como el mi." Un notable efecto narrativo logra Lilí Grinberg, artista versátil. Aquí no hay descripciones sino conversaciones que fortalecen la idea de que palabra y música van aunadas. Es que Shiri significa canto, aprendemos junto a la protagonista que conoce el Cantar de los Cantares y también los Salmos. Un movimiento circular abraza fragmentos y tempos de una historia que se inicia con una escena memorable que remite a Fanny &...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Shiri

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Banderas en mi corazón

Banderas en mi corazón

Por: Alberto Nadra | Fecha: 2021

Este libro se basa en dos extensas entrevistas que Alberto Nadra brindó al Archivo Testimonial de la Biblioteca Nacional. A través de una narrativa ágil y amena, el lector podrá acceder a una información rica y variada sobre los últimos 60 años de la historia política argentina. El autor, portador de una biografía intensa y muy interesante, protagonista y testigo, comienza este vertiginoso recorrido por su "infancia clandestina", su militancia juvenil en el PC, en la célebre Federación Juvenil Comunista (la "Fede") para convertirse en un cuadro muy importante del histórico partido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Banderas en mi corazón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mantel de hule

El mantel de hule

Por: Carlos Coll | Fecha: 2022

Bajo la ventana soleada, el mantel de hule derrite una trama de erotismo y miedo. Silba un cinto en la memoria migrante de Filippo, y una o más mujeres lo degluten hasta escupirlo en carcajadas. El personaje de "El mantel de hule" sueña, esculpe y penetra en su propia memoria y en sus esculturas hasta un desespero trágico. Trágico, en el sentido nietzscheano: como un combate entre fuerzas activas y reactivas, siempre en tensión. Mientras la lucha avanza, las flores del mantel se decoloran bajo la sombra de unos pájaros negros. Revolotean la incertidumbre y marcan el pulso de la incompletud. En el cuerpo triste de Filippo oscila la murga entafetada y la tinta amigable de Julián, el tatuador. El azar trastoca el rumbo del texto con un millonario comprador de esculturas, interesado en tres obras fantasmales, que sumergirán a Filippo en un tiempo de pasiones y desesperación. El combate no cesa. Solo la poesía se encastra cómoda en el devenir. De Beccar a Belgrano, viaja el protagonista...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El mantel de hule

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Corona de Yndias

La Corona de Yndias

Por: Daniel Lange | Fecha: 2022

En La Corona de Yndias, Daniel Lange novela la vida de Pedro de Bohórquez, español de nacimiento que fue reconocido en el siglo XVII como Ynca -y como tal, rey de los nativos de los valles-. Las autoridades virreinales, con el apoyo de los jesuitas, le otorgaron ese sitio de poder para convertirlo en una herramienta de dominación y saqueo. Ya al frente de los calchaquíes, Pedro prefirió convertirse en uno más de ellos y guiarlos hacia la liberación, para lo cual llegó a constituir un ejército de seis mil guerreros. Aunque la historia oficial lo puso en el lugar de los traidores que solo buscan el propio provecho, en estas páginas, escritas en un estilo que recuerda al castellano de aquellos tiempos, Daniel Lange presenta la conversión de Pedro de Bohórquez, su integración profunda al pueblo que lo recibió como rey, y también su costado más humano, ese que lo llevó a dudar a la hora de afrontar el castigo impuesto por España.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La Corona de Yndias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La alegría

La alegría

Por: Luiz Ruffato | Fecha: 2020

Encontramos en la voz de Luiz Ruffato la historia de un viaje sin rumbo, donde lo maravilloso y lo mezquino de la cotidianidad harán que Luiz, un ser ávido de todo y consiente de nada, corra y tropiece ante los infortunios de la maldad y la crueldad humana. El autor devela, a partir de encuentros con seres extraños y situaciones mayormente raudas, la silueta de alguien en busca de sí mismo. Lo traza de una forma tan frágil y carente de malicia, como la sombra de alguien que aún no logra vislumbrar su andar. Es una obra donde se advierte que lo irreal, puede sencillamente, no siempre serlo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La alegría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El boxeador polaco

El boxeador polaco

Por: Eduardo Halfón | Fecha: 2019

Premio Nacional de Literatura de Guatemala Un abuelo polaco cuenta por primera vez la historia secreta del número que lleva tatuado en el antebrazo. Un pianista serbio añora su identidad prohibida. Un joven indígena maya está desgarrado entre sus estudios, sus obligaciones familiares y su amor por la poesía. Una hippie israelí anhela respuestas y experiencias alucinógenas en Antigua Guatemala. Un viejo académico reivindica la importancia del humor. Todos ellos, seducidos por algo que está más allá de la razón, buscan lo hermoso y lo efímero a través de la música, las historias, la poesía, lo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El boxeador polaco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Con mis ojos

Con mis ojos

Por: Gilberto Schwartsmann | Fecha: 2023

Historias atesoradas a lo largo de una vida, que hablan de los tiempos de la migración de principios del siglo XX desde Rusia a Brasil, y también de las heridas de la diáspora que provocó el Holocausto. Seis crónicas alimentadas con los recuerdos de infancia y juventud en Porto Alegre, y cuatro con experiencias referidas al mundo de la medicina. Cada una con su protagonista. La abuela Clara, el tío Joseph, el primo Dan, Don Salomón, Sabina y Michel, Marcel. Nombres que Gilberto Schwartsmann engarza como gemas. El mundo como libro y el universo como biblioteca.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Con mis ojos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Corazón de oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones