Estás filtrando por
Se encontraron 1121 resultados en recursos
Ésta no es una historia cualquiera. En 1809, un anciano caballero que responde al nombre de Diedrich Knickerbocker desaparece del hotel en el que se hospedaba, dejando en su habitación un par de alforjas que contienen un montón de hojas manuscritas. Ante la imposibilidad de dar con su paradero, los dueños del hotel envían una nota de aviso a varios diarios con la esperanza de que alguien les ayude a encontrarlo, pues se teme por su salud mental y, además, se ha marchado sin saldar su cuenta. Es probable que por ello se vean obligados a vender el curioso legajo de las alforjas para su publicación. Y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una historia de Nueva York
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los Crisantemos
Esta pequeña obra maestra de Steinbeck retrata la vida de Elisa Allen, una mujer fuerte y apasionada, que lleva una existencia sin brillo, dedicada a su hogar. Casada con un granjero de California, su única ilusión y orgullo es el cultivo de sus flores. La aparición de un buhonero le hará cuestionarse, en cierto modo, su condición de mujer. Aparecido por primera vez en 1937 en la revista Harper, el autor norteamericano nos habla de la cuestión del género de una manera sutil y delicada. Es un momento en el que el mundo de las mujeres está dominado por los hombres, que impiden su realización personal,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los Crisantemos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Notas de un simulador
Entre dos fechas -1924, la de su nacimiento, y 1969, la del suicidio- y dos ciudades - Baltimore, la natal, y roma, la fúnebre- se sitúa la vida del improbable y necesario Calvert Casey. improbable nombre anglosajón para un escritor que, por su sensibilidad, su humor y su lengua, fue profundamente cubano. reclutado por pasajeros motivos editoriales en las filas del heteróclito "boom" latinoamericano, con los años es posible percibir mejor la hondura y vigencia de la escritura de Casey. los ensayos de memorias de una isla (1964) -publicados aquí por vez primera en España-, Los relatos de el regreso (1967), la novela notas de un simulador (1969) configuran una obra necesaria, y aun indispensable, en las letras hispánicas contemporáneas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Notas de un simulador
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Rock Springs
Diez narraciones ambientadas en Montana, un lugar semisalvaje, un paisaje frío e inhóspito, el desconocido corazón de una América periférica. En este contexto solitario se mueven los personajes, vidas a la deriva, gente fracasada bordeando el abismo, las situaciones límite. Unos personajes que parecen llegar estoicamente al final de su viaje, a la última frontera; gente sorprendida en aquel momento de atónita suspensión que precede a un cambio decisivo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Rock Springs
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El sueño del amor
"El sueno del amor" es una novela total, en la que historia y mito, relato y teoría, personajes y narrador intercambian sus señas de identidad y entablan un diálogo fértil y abierto. Ileana H. , Julieta, E/e. Pierluissi, Amparo, Iris, Tatiana son las voces que desgranan esta valiente, fascinante exploración de un yo múltiple y de una realidad que esconde, bajo su aparente confusión, una profunda y secreta coherencia. Con un estilo rico, sugerente, de una gran plasticidad y una escritura que abarca diversos géneros y modos -narración, ensayo, poesía, diálogo, aforismo-, la autora narra una original...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El sueño del amor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Uno de los nuestros
Uno de los nuestros narra la vida de Claude Wheeler, un joven americano del Medio Oeste que vive y trabaja en la granja familiar y al mismo tiempo estudia en una universidad cristiana. No se siente satisfecho con las expectativas de su vida, y la relación con una familia liberal de inmigrantes alemanes le abrirá la mente a nuevos pensamientos e ideas, pero pronto tendrá que abandonar sus estudios para dirigir la hacienda. Cuando los Estados Unidos anuncian su entrada en la Primera Guerra Mundial, Claude se alista huyendo de la deriva tradicional a la que se ve abocado. En Francia, en la batalla, encontrará la libertad que anhelaba.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Uno de los nuestros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bartleby, el escribiente
SINOPSISBartleby, el escribiente es una de las narraciones más originales y conmovedoras de la historia de la literatura. Melville escribió este relato a mediados del siglo xix, pero por él no parece haber pasado el tiempo. Nos cuenta la historia de un peculiar copista que trabaja en una oficina de Wall Street. Un día, de repente, deja de escribir amparándose en su famosa fórmula: «Preferiría no hacerlo». Nadie sabe de dónde viene este escribiente, prefiere no decirlo, y su futuro es incierto pues prefiere no hacer nada que altere su situación. El abogado, que es el narrador, no sabe cómo actuar...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bartleby, el escribiente
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Arrowsmith
SINOPSISEsta novela, considerada una de las obras maestras de la narrativa norteamericana del siglo XX, recibió en 1926 el premio Pulitzer. Como hijo y nieto de médicos, Sinclair Lewis tenía gran cantidad de conocimientos sobre el mundo de la medicina. El libro recorre la vida de Martin Arrowsmith, un tipo bastante común que entra en contacto con la medicina a los catorce años como asistente del médico en su ciudad natal. Lewis narra de manera brillante el mundo de la investigación, y de las compañías farmacéuticas, así como las modestas ambiciones de muchos hombres y mujeres que tienen una gran...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Arrowsmith
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El pequeño salvaje
La historia, una de las más apasionantes de la literatura reciente, sería llevada a la pantalla por François Truffaut en 1969. Una nouvelle genial que rescata un mito latente en la literatura moderna: el del niño feral criado por lobos."El pequeño salvaje" es una prodigiosa nouvelle que narra, de modo desgarrador, la historia del célebre niño salvaje de Aveyron, quien a principios del siglo XIX atemorizó y luego fascinó a toda Francia por tratarse de uno de los raros ejemplares de niño asilvestrado y criado entre bestias. A finales de septiembre de 1797, en los bosques del Languedoc francés, tres cazadores hallaron a un niño errante, completamente desnudo, hirsuto, que adoptaba los modales de un animal. Aparentaba unos ocho o nueve años.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El pequeño salvaje
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Babbitt
SINOPSISSinclair Lewis, Premio Nobel de Literatura 1930, es el autor de algunas de las mejores novelas americanas del siglo xx. Babbitt es posiblemente su mejor trabajo y está considerado como uno de los libros fundamentales para entender la sociedad americana de la primera mitad del siglo pasado. Esta novela, publicada en 1922, es el retrato perfecto de una clase, la middle-class norteamericana, dentro de un marco típico, una ciudad del Medio Oeste. Su publicación provocó mucha polémica por los matices encerrados en la aparentemente simple historia de un típico hombre de negocios, emprendedor,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Babbitt
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.