Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 316 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La tierra invisible

La tierra invisible

Por: Hubert Mingarelli | Fecha: 2021

Del autor de Una comida en invierno. Finalista del Premio Goncourt y del Man Booker International Prize. «Mingarelli sigue el principio que marcó Tim O'Brien en su clásico sobre Vietnam: "Una historia de guerra nunca puede ser moral. No instruye, ni alienta la virtud, ni sugiere modelos de comportamiento, ni impide que los hombres hagan las cosas que siempre hicieron. Si una historia de guerra parece moral, no os la creáis"». GUILLERMO ALTARES, El País«Nunca he leído nada parecido y, sin embargo, este es uno de esos libros que parecen haber existido desde siempre, un clásico sobre la condición...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

La tierra invisible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desde la línea

Desde la línea

Por: Joseph Ponthus | Fecha: 2021

GRAND PRIX RTL/LIREPRIX RÉ GINE DEFORGES< br> < /br> PRIX JEAN AMILA-MECKERT< br> < /br> PRIX DU PREMIER ROMAN DES LECTEURS DE LA VILLE DE PARIS< br> < /br> PRIX EUGÈ NE DABIT DU ROMAN POPULISTE< br> < /br> « UN CANTO DE AMOR A LA CLASE OBRERA» . < br> < /br> < em> Libé ration< /em> < br> < /br> < br> < /br> Una oda al trabajo manual y al espí ritu humano. < br> < /br> < br> < /br> Uno de debuts má s premiados y originales de la literatura...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Desde la línea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Cartuja de Parma

La Cartuja de Parma

Por: Stendhal | Fecha: 2019

El 15 de mayo de 1796 las tropas napoleónicas entran en Milán, liberándolo del dominio austríaco. El marqués del Dongo no tarda en conspirar contra el invasor, pero su mujer entabla secretamente buenas relaciones con un joven teniente francés. Al cabo de unos meses nace un niño, al que llaman Fabrice. Criado con un intenso fervor por la causa napoleónica, a los diecisiete años huye con papeles falsos, pasa mil penurias para llegar a Francia y asiste en Waterloo a la última batalla -y derrota definitiva− de su héroe. A su regreso, confuso, con constantes presagios de que acabará en la cárcel, deja su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

La Cartuja de Parma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuando el diablo salió del baño

Cuando el diablo salió del baño

Por: María Enguix | Fecha: 2016

La protagonista de esta novela (cualquier parecido con la autora es pura coincidencia) malvive en París con una ayuda para desempleados de larga duración. El alquiler de su minúsculo apartamento le deja apenas cien euros libres al mes. En cierto modo es una víctima de sus propias ilusiones porque ha dejado un empleo más o menos razonable para dedicarse plenamente a los azares de la literatura: ahora debe compaginar esas quimeras con los imperativos de la supervivencia diaria. Su vida, como la de tantos otros, se abisma poco a poco en un infierno que la indómitanarradora nos relata con humor quirúrgico y ojo clínico para lo grotesco: a ratos roza el sarcasmo, pero nunca excluye la ternura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Cuando el diablo salió del baño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La busqueda de lo absoluto

La busqueda de lo absoluto

Por: Honoré Balzac | Fecha: 2012

La búsqueda del absoluto constituye una detallada crónica de la aventura espiritual de Balthazar Claës, arquetipo de héroe metafísico que intenta descubrir el secreto del absoluto, es decir, la unidad de la materia.Este genio sombrío arruinará a su familia; su esposa y su hija soportan su monomanía, no tanto para salvar sus bienes como por el amor que sienten hacia él. Las dos mujeres defienden el orden familiar y sentimental; el alquimista lo destruye en nombre de otro orden.La riqueza y la precisión en los detalles, la observación y descripción minuciosas de Balzac nos transportan a la pintura flamenca.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

La busqueda de lo absoluto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sombra de Axular y otros relatos de Marc Légasse

La sombra de Axular y otros relatos de Marc Légasse

Por: Marc Légasse Celaya | Fecha: 2015

Escritor militante o, más aún, militante escritor, Marc Légasse, autor de Las carabinas de Gastibeltsa, puso toda su desbordante fantasía y su chispeante humor al servicio de la creación de una épica y una poética de liberación nacional de inspiración libertaria para el País Vasco, convencido, como Patrice de la Tour du Pin, de que «los países sin leyendas están condenados a morir de frío». El presente volumen reúne cuatro relatos representativos de su obra, la mayoría traducidos del francés para la ocasión y nunca antes publicados en castellano. La sombra de Axular (1944), inspirado en una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

La sombra de Axular y otros relatos de Marc Légasse

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los domingos de Jean Dézert

Los domingos de Jean Dézert

Por: Jean de La Ville de Mirmont | Fecha: 2012

"Los domingos de Jean Dézert" es un libro de un candor y una elegancia atemporales, que podría haber escrito el propio Georges Perec. Un tesoro procedente del corazón mismo de la más alocada y excéntrica Belle Époque. Jean Dézert es un individuo melancólico que podría estar emparentado con el mismísimo Bartleby. Aquejado de una falta atroz de imaginación, se aburre mortalmente. Y ya empieza a resignarse a su propia mediocridad cuando, un domingo, como para intentar distraerse, decide seguir los consejos de los folletos publicitarios que le entregan por la calle: toma un baño caliente con masaje, se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Los domingos de Jean Dézert

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La fuerza misteriosa

La fuerza misteriosa

Por: J. H. Rosny | Fecha: 2011

"La fuerza misteriosa" es una de las novelas del mayor de los hermanos Rosny, contemporáneo de H. G. Wells y junto a Julio Verne, el escritor del género ciencia ficción más conocido. Escrita en 1913 en "La fuerza misteriosa" un científico y su ayudante detectan extrañas variaciones de la luz solar que alteran de forma notable el comportamiento humano. La perturbación de la luz provoca revueltas, asesinatos, primero en París, y después en el resto del mundo. Un viejo científico y su ayudante se reúnen con la hija y los nietos del profesor para intentar salvarse de la brutal caída de la temperatura,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

La fuerza misteriosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A través de los trópicos

A través de los trópicos

Por: Xavier Marmier | Fecha: 2006

A través de los trópicos de Xavier Marmier constituye un apasionante mosaico de experiencias, leyendas, cuentos y descripciones geográficas repletas de ingenio, belleza y poesía deslumbrante, ejemplo de la mirada europea sobre el mundo durante la época del colonialismo. Desde la vieja Rusia hasta el Nuevo Mundo, Xavier Marmier nos deleita con prosa limpia y humor agudo haciéndonos recorrer con los viajes de la época un universo que en ocasiones se revela más presente que perdido. Esta edición se presenta con el aliciente de catorce ilustraciones realizadas por René Parra, que contribuyen a dar a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

A través de los trópicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todos los cuentos de Charles Perrault

Todos los cuentos de Charles Perrault

Por: Charles Perrault | Fecha: 2000

Translation of: Contes ; édition présentée, établie et annotée par Jean-Pierre Collinet. Paris : Gallimard, 1981 (Folio classique; 3238). Includes short stories published for the first time in: Griselidis, nouvelle. Avec le conte de Peau d'Â ne et celui des Souhaits ridicules. (Paris: chex la Vve J. B. Coignard & J. B. Coignard, 1694), and Histoires ou Contes du temps passé. (Paris: Claude Barbin, 1697)
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Todos los cuentos de Charles Perrault

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones