Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 615 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Constance de Salm y la modernidad de su discurso feminista

Constance de Salm y la modernidad de su discurso feminista

Por: Ángela Magdalena Romera Pintor | Fecha: 2015

Constance de Salm (1767-1845) va ser la primera dona a ser admesa en el Liceu de les Arts, regentava el seu propi saló literari a París i havia manifestat la modernitat del seu pensament en els seus escrits signats com a «ciutadana Pipelet», nom del seu primer marit, de qui acabaria divorciant-se. Aquest volum ofereix, per primera vegada a Espanya, l'estudi de Constance de Salm a través de la seua vida i de la seua obra, en la qual s'analitza la defensa apassionada de la causa i dels drets de la dona, la denúncia de les injustícies patides per les dones del seu temps, els seus consells a les joves...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Constance de Salm y la modernidad de su discurso feminista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Miradas cruzadas

Miradas cruzadas

Por: Fernanda Bustamante Escalona | Fecha: 2015

Desde mediados del siglo XIX, los cambios en el orden geopolítico mundial, junto con las transformaciones en el transporte, generaron una gran circulación de población. Las primeras escritoras o artistas recorrieron el mundo dejando constancia de la lucha de las mujeres en diarios de viaje o crónicas periodísticas en diferentes geografías. Entre 1830 y los primeros años del siglo XX, encontramos numerosos relatos que prestaron especial atención a las formas de autorrepresentación y representación de la "mujer" como categoría explicada por mujeres. Textos que exploran formas de asociacionismo y apoyo transnacional entre intelectuales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Miradas cruzadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Huysmans : identidad y género

Huysmans : identidad y género

Por: Francisco Domínguez González | Fecha: 2009

El autor propone leer la totalidad de la producción de Joris-Karl Huysmans (París, 1848-1907) como una reconstrucción de sus coordenadas vitales y familiares, en el sentido del familienroman freudiano. Su separación del naturalismo zoliano se produce desde esa necesidad reconstructiva, su búsqueda de la espiritualidad desde una reconciliación con las instancias parentales y su emasculación voluntaria desde una huida de la heterosexualidad normativa. El hartazgo viril de los personajes masculinos se interpreta como una propuesta novedosa de definición identitaria a través de la sexualidad, o, mejor dicho, de su inhibición.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Huysmans : identidad y género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De condición femenina, inmigrante y excluida : la mujer latinoamericana en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres y guerra : Cuerpos, territorios y anexiones

Mujeres y guerra : Cuerpos, territorios y anexiones

Por: Fernando Quesada | Fecha: 2015

En esta obra tratamos de investigar dos temas que en las ciencias sociales y filosóficas suelen ser ignorados: las guerras y las mujeres. Y todavía más la incardinación entre ambas. La pregunta es: ¿tiene alguna peculiaridad la incidencia de la actividad bélica sobre las féminas? ¿Determinan, en alguna medida, lasestrategias guerreras la singularidad de algún aspecto de la condición femenina? Alrededor de estas dos cuestiones giran los textos que aquí presentamos. Este libro plantea el hecho de que la base sexual de la guerra se transforma de un modo tan profundo que supone un cambio del proceso de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Mujeres y guerra : Cuerpos, territorios y anexiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hablan las mujeres

Hablan las mujeres

Por: Laura E. Vaccarezza Álvarez | Fecha: 2004

Hablan las mujeres es un libro que parte de relatos de mujeres en análisis y permite adentrarse en el complejo mundo femenino. Un mundo que, como afirma la autora: "ha sido y es difícil de comprender tanto por los hombres como por las mismas mujeres, ya que su afectividad, su sensibilidad e incluso su sexualidad resultan muchas veces enigmáticas", porque "hay vivencias que le son propias y que comprometen su cuerpo de un modo particular, desde la primera regla, parir o amamantar hasta la menopausia marcando momentos cruciales de su vida y modificando sensiblemente su carácter haciendo de ella un ser...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Hablan las mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mente y deseo en la mujer: Guía práctica para la felicidad sexual de las mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre lo doméstico y lo público: Capacitación profesional de las mujeres rurales en España (1940-1977)

Entre lo doméstico y lo público: Capacitación profesional de las mujeres rurales en España (1940-1977)

Por: Sara Ramos Zamora | Fecha: 2016

A lo largo de la historia la invisibilidad del trabajo femenino en contextos rurales ha favorecido una falta de reconocimiento a su gran papel como agentes sociales, económicos y educativos. Centrado en el contexto español durante el franquismo, este libro analiza cómo la Sección Femenina, entre otros instrumentos educativos de la época, contribuyó con uno de los objetivos del régimen franquista basado en la exaltación y revalorización de lo rural frente a lo urbano. Esta obra quiere hacer visibles los silencios de la historia respecto a estas mujeres recuperando sus experiencias educativas como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Entre lo doméstico y lo público: Capacitación profesional de las mujeres rurales en España (1940-1977)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres victimas del dolor y la violencia terrorista

Mujeres victimas del dolor y la violencia terrorista

Por: María Pilar Rodríguez | Fecha: 2017

El papel de las mujeres en el trágico contexto de la violencia terrorista vasca ha sido complejo y esencial y ha dejado una huella tanto en los espacios públicos, sociales y políticos como en los privados y en las familias. Esta obra estudia ejemplos de las representaciones artísticas sobre el terrorismo, especialmente en el cine y en la literatura. . Los capítulos de este libro se detienen en cuestiones tales como el dolor y los procesos de duelo, la falta de compasión y de apoyo que durante décadas ha mostrado una gran parte de la sociedad vasca ante las víctimas, la falta de autonomía o el exceso...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Mujeres victimas del dolor y la violencia terrorista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mujer sexo fuerte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones