Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12796 resultados en recursos

Compartir este contenido

LOOK&FEEL Magazine - 30/03/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Kodro Magazine - 01/04/22

Kodro Magazine - 01/04/22

Por: Adriana Cavarero | Fecha: 2009

El tema central de esta obra es el análisis de la violencia contemporánea desde la vulnerabilidad absoluta de quien la padece: la víctima inerme. La propuesta de Adriana Cavarero con el término horrorismo quiere dar cuenta de las nuevas condiciones de la humanidad. Abandonando el punto de vista del guerrero y adoptando el de la víctima inerme, Cavarero puede así construir una ontología de la vulnerabilidad, condición humana que nos expone a la dependencia del otro: tanto a su cuidado como a su ultraje. En el caso actual, el horror es extremo pues eliminando a las víctimas, incluso su identidad singular, las masacra "por casualidad" o "por error", de modo que a su cotidianidad se suma nuestra indiferencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Horrorismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Kodro Magazine - 01/02/22

Kodro Magazine - 01/02/22

Por: | Fecha: 2007

Desde una mirada novedosa, crítica y original, Miguel Baraona rescata el legado de cuatro filósofos clásicos: Marx, Durkheim, Trade y Weber, con la finalidad de deducir nuestro convulso y confuso presente. Por otra parte, el autor indaga en el discurso de las ciencias sociales y en la práctica histórica concreta la presencia de la etnicidad. De esta manera Ecos cercanos promete convertirse en una obra de referencia no solo para los interesados en el campo al que se aboca sino que también para los amantes de la lectura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ecos cercanos: Los clásicos y la cuestión étnica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acusación y defensa del intelectual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  AD México - 09/02/22

AD México - 09/02/22

Por: | Fecha: 09/02/2022

Arte, el elemento deco que ¡nunca falla! Adaptación de la obra “Lost my Soul in your kept Secrets”, 2021, de Shirley Villavicencio Pizango. London Calling. Este penthouse situado en el barrio chic de Notting Hill fue creado como un refugio urbano y elegante. La casa de tierra. El joven arquitecto Nildo José homenajea la herencia constructiva brasileña en Casa Olaria. Viajar a África desde casa. 
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Arquitectura

Compartir este contenido

AD México - 09/02/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Apropiación social del conocimiento

Apropiación social del conocimiento

Por: Bibiana Escobar | Fecha: 2016

Lo que se revelan en estos cinco textos (resultados de proyectos de investigación, expuestos durante la tercera jornada de investigación de la Universidad Autónoma Latinoamericana) es justamente la mirada que se tiene sobre estos entornos. Ojalá estas reflexiones contribuyan a otorgarle sentido al para qué de la investigación, y que sus respuestas tengan como base la importancia de la innovación y la contribución a la apropiación social del conocimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Apropiación social del conocimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Presencia de la Literatura en la Radio Universitaria. Estudio de Dos Casos.

Presencia de la Literatura en la Radio Universitaria. Estudio de Dos Casos.

Por: Jorge David Sánchez Ardila | Fecha: 2016

Este ejercicio de investigación tiene como objetivo indagar por la presencia de la literatura en la radio, dentro del marco de tres conceptos fundamentales como son el de Comunicación, Educación y Cultura. Su importancia, deriva de dos hechos constatables en la actualidad como son la sintonía radial por parte de la juventud y los resultados en lectura y comprensión de textos en las pruebas a los estudiantes. ¿Qué tanto pueda contribuir la radio en la formación de lectores críticos? Los capítulos abordan como han sido asumidos los conceptos de cultura y educación en la comunicación radial y cómo estos se ven reflejados en la programación de las emisoras de interés público y comercial. Los capítulos abordan un estudio monográfico de la presencia cultural y literaria en los contenidos radiales de dos emisoras universitarias, mientras que el tercer capítulo presenta una propuesta encaminada a seducir a los oyentes con la lectura de cuento y poesía iberoamericana. Palabras clave: Radio, comunicación, educación, cultura, literatura, Colombia.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Educación
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Presencia de la Literatura en la Radio Universitaria. Estudio de Dos Casos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mi cuarta palabra en la cuestión juramento de los eclesiásticos: 20 de Julio de 1863

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una defensa baldía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual de trabajo social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones