Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 548 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La oración de mi cocina

La oración de mi cocina

Por: María Luz Gómez | Fecha: 2016

Recetas sencillas, sabrosas, y prácticas, útiles en cualquier cocina para amas de casa, y aficionados principiantes. ¡Señor! Bendice mi cocinita, y bendice mi trabajo en ella: cocinar, fregar, y limpiar. Sazona las comidas que preparo con tu bendición y tu Gracia, pero sobre todo con tu Amor. Mientras que yo con los míos comparto el pan que nos das, siempre te lo agradecemos puesto que te lo debemos. Pero aparte del pan nuestro, yo te suplico algo más: que quien entre en mi cocina encuentre alegría y paz, rico alimento, buena acogida, ¡y eterna felicidad! .
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

La oración de mi cocina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ser vegetariano

Ser vegetariano

Por: Paula Capuano | Fecha: 2019

Recetas y testimonio de una Chef Vegetariana. Como cocinera profesional y facilitadora en técnicas de respiración y meditación, quiero compartir con vos en este libro mis conocimientos, mi experiencia, y el crecimiento personal y espiritual, y lo que significó para mi convertirme en vegetariana hace más de9 años. Considero que la comida no es sólo un alimento para el cuerpo, sino también que lo es para el alma y la mente, por lo que espero que en estas páginas encuentres recetas y consejos útiles para iniciar, o continuar, de una manera más completa la alimentación vegetariana en tu vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Ser vegetariano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Chocolate & Cocoa Recipes

Chocolate & Cocoa Recipes

Por: Miss Parloa | Fecha: 2023

The term "Cocoa, " a corruption of "Cacao, " is almost universally used in English-speaking countries to designate the seeds of the small tropical tree known to botanists as THEOBROMA CACAO, from which a great variety of preparations under the name of cocoa and chocolate for eating and drinking are made. The name "Chocolatl" is nearly the same in most European languages, and is taken from the Mexican name of the drink, "Chocolate" or "Cacahuatl. " The Spaniards found chocolate in common use among the Mexicans at the time of the invasion under Cortez in 1519, and it was introduced into España...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Chocolate & Cocoa Recipes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

The Italian Cook Book

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Qué rico!

¡Qué rico!

Por: Sabine Jaeger | Fecha: 2015

«Fascinante libro sobre la historia de la comida, con anécdotas de todo el mundo. » Westdeutsche ZeitungUn libro fundamental para que jóvenes y adultos conozcamos mejor lo que comemos. ¿Por qué es peligroso el sobrepeso? ¿Debemos creer todo lo que nos dicen en los anuncios? ¿Cuántas ­cla­ses de manzanas hay? ¿Por qué son pequeños los pigmeos? ¿Por qué cada trozo de pan es ­también po­lí­tica? El hambre en el mundo, los alimentos trans­­­gé­nicos, el comercio justo, la importancia de cocinar en casa o el cambio de hábitos alimenticios son temas que se tratan en este libro. Incluye, además, un breve...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

¡Qué rico!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del sofá a la cocina

Del sofá a la cocina

Por: Daniel López | Fecha: 2017

El libro de las recetas más suculentas que aparecen en más de 50 series de televisión y que hará las delicias de los más seriéfilos. Galardonado con el Gourmand World Cookbook Award 2016.Del sofá a la cocinaes un viaje gastronómico por series de televisión de todos los tiempos y para todos los gustos. Aprende a preparar los platos que comen tus personajes favoritos y a organizar las mejores fiestas temáticas en casa: podrás comer mee krobcomo Sheldon Cooper, cheesecakecomo Rachel y Chandler, frittatacomo Walter Bishop, meatloafcomo Phineas y Ferb, pastelitos de limón como Sansa Stark, costillas como Frank Underwood o Pop-Tarts como las chicas Gilmore.Un libro con curiosidades culinarias y muchos guiños a la cultura seriéfila. 104 recetas y más de 500 referencias a momentos culinarios en las series; para que disfrutes recordándolos y retes a tus amigos a identificarlos.El regalo ideal para fans de la cocina y los que calculan las horas del día según los episodios que pueden ver.Web: delsofaalacocina.comTwitter:@delsofapodcastFacebook @delsofaalacocinaNo olvides compartir las fotos del libro, de los platos que hagas y de tus fiestas temáticas en todas las redes sociales utilizando el hashtag #delsofaalacocina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Del sofá a la cocina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi familia vegana

Mi familia vegana

Por: Miriam Martínez Biarge | Fecha: 2018

El primer libro de un profesional sobre dieta vegetariana y vegana para niños.La pediatra Miriam Martínez Biarge nos muestra los principios de una dieta vegetal saludable y nos enseña a planificar menús bien compensados, que puedan ser aplicados por familias veganas y vegetarianas, y por todas aquellas personas que siguen dietas predominantemente vegetales, tal y como recomienda la OMS (por lo menos, el 75% de nuestra ingesta diaria debe ser vegetal).En este libro, el lector encontrará la información adecuada sobre qué grupos de alimentos debemos incluir en nuestra alimentación diaria y en qué proporción, y las necesidades específicas para toda la familia, en todos los períodos de la vida: desde la madre gestante hasta la adolescencia. Así como para situaciones especiales como la diabetes, la celiaquía, la obesidad y el sobrepeso, y los bebés y niños que nacieron prematuros.Un libro pensado para las familias, pero que también será muy útil a pediatras y profesionales de la nutrición infantil.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Mi familia vegana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Confituras, mermeladas y jaleas

Confituras, mermeladas y jaleas

Por: Varios autores | Fecha: 2008

Las mermeladas, las confituras y las jaleas tienen el encanto de las recetas de la abuela y, una vez preparadas, son una satisfacción para el paladar. ¿Por qué no prepararlas en casa? Sin ninguna duda, la elaboración tradicional de este tipo de conservas nos asegura el uso de los mejores productos y la no utilización de aditivos. Así, el resultado final de la elaboración casera no incluye otra cosa que azúcar, agua y fruta, que son los únicos ingredientes necesarios para elaborar estos productos de forma correcta. Con este libro aprenderá a preparar desde las más sencillas mermeladas que suelen acompañar a los desayunos hasta las jaleas y las confituras que pueden formar parte de elaborados postres o meriendas. En definitiva, ideas clásicas y modernas, explicadas con pasos sencillos y accesibles, que pondrán a su disposición todo un mundo de aromas, sabores y colores, y que se convertirán en fuente de inspiración culinaria. Además, encontrará aquí toda la información referente a utensilios necesarios para realizar con éxito estas conservas, información sobre la fruta o sugerencias de degustación
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Confituras, mermeladas y jaleas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobrebeber

Sobrebeber

Por: Kingsley Amis | Fecha: 2014

Los jugos embriagadores irrumpieron en un mundo apenas estrenado con la castaña del virtuoso Noé y la argucia nefanda tramada por las hijas de Lot para multiplicarse. Ésas fueron las primeras copas y desde entonces han corrido ríos de alcohol por las llanuras literarias (al fin y al cabo, el líquido elemento mana sin pausa como inductor o bálsamo de casi todos las desdichas). Entre los efluvios del siglo XX destaca una cima del pensamiento etílico: Kingsley Amis. La bebida no fue para él una mera contingencia o un complemento de pasiones más hondas, sino una necesidad perentoria, una alegría autónoma y, a menudo, el único argumento de la obra. Amis fue además un maestro de ese humor taimado, lateral e hipotenuso que gastan los caballeros británicos cuando trinchan el pollo, de modo que este libro es el encuentro en la cumbre entre el divino arte de la ironía y una ciencia humana adquirida tras largos años de paciente exploración.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Sobrebeber

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia universal de la ginebra

Historia universal de la ginebra

Por: Lesley Jacobs Solmonson | Fecha: 2015

Pocas bebidas han tenido una vida tan azarosa como la ginebra y ninguna ha despertado tanta controversia. Nació en los Países Bajos a mediado del siglo XVI cuando los destiladores de aquellas tierras produjeron un remedio medicinal llamado jenever aderezando sus aguardientes con bayas de enebro. Aquel novedoso destilado viajó a Inglaterra para alegrar a los pobres y consternar a los ricos, que finalmente lo adaptarían llenos de entusiasmo. Las naves británicas lo llevaron a todos los rincones del imperio, donde los expatriados empezaron a mezclarlo con jugos exóticos. En América instigó la invención...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Historia universal de la ginebra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones