Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2494 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

Compartir este contenido

Antología : la poesía del siglo XX en Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La poesía cancioneril del siglo XV

La poesía cancioneril del siglo XV

Por: Brian Dutton | Fecha: 2016

La época comprendida entre los últimos años del siglo XIV y los primeros del siglo XVI constituye, sin lugar a dudas, el momento de mayor florecimiento de la poesía, al menos en cantidad, en España y Europa en la época medieval; se conservan más de 7.000 poemas de más de 700 poetas. La presente antología pretende recoger una amplia muestra de lo que fue la poesía española cuatrocentista, seleccionando aquellos textos que disfrutaron de mayor difusión en la época y que, por tanto, reflejan mejor el gusto de los españoles del siglo xv. En la ordenación de los textos de los más de 50 poetas que se han incluido, se ha pretendido seguir un orden cronológico que permita ver los temas, géneros y distintas influencias que marcaron su devenir poético.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La poesía cancioneril del siglo XV

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Poesías de Caro I Vargas Tejada. Tomo II

Poesías de Caro I Vargas Tejada. Tomo II

Por: Luis Vargas Tejada | Fecha: 1851

Luis Vargas Tejada (1802-1829) fue un escritor autodidacta nacido en el Virreinato de la Nueva Granada, poco antes del inicio del proceso de independencia. La mayor parte de su producción escrita data del periodo 1824-1829. Sus obras muestran una admiración al Libertador como héroe colombiano, una habilidad para escribir en verso, inclusive sus tragedias y comedias. El presente libro es una edición a cargo de José Joaquín Ortiz en 1857, compuesta por la selección de seis obras del escritor, polítivo y dramaturgo colombiano Luis Vargas Tejada. Las cinco obras de autoría propia presentadas son los poemas "Patria", "Amor y amistad" y "El Proscrito"; la comedia 'Las Convulsiones' y la tragedia 'Sugamuxi'. 'Traducciones' es un compendio de cuatro poemas de los escritores Moore, Schiller, Pope y Campbell, que fueron traducidos al español por Vargas Tejada.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesías de Caro I Vargas Tejada. Tomo II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Palabra de mujer : poesía reunida

Palabra de mujer : poesía reunida

Por: Heddy Navarro Harris | Fecha: 2010

Heddy Navarro Harris es una de las mejores y renovadoras poetas chilenas actuales. En el año 1984 publicó un poemario cuyo título -Palabra de Mujer- podía entenderse en sentido irónico o como afirmación de la voz poética de la mujer, con su propio espacio y su, propio mundo de referencias. Este nuevo libro conforma tanto su valor lírico como su significación dentro de la poesía de la mujer en Chile. El discurso lírico de Heddy Navarro es una voz original y moderna dentro del contexto poético nacional. Desde la perspectiva internacional, acentúa una dimensión y un espacio, un tono y un lenguaje, que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Palabra de mujer : poesía reunida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía popular hispánica

Poesía popular hispánica

Por: Margarit Frenk | Fecha: 2013

Este trabajo recoge 44 artículos escritos a lo largo de cinco décadas en los que se ofrecen diversas consideraciones en torno a la lírica popular que proliferó en la península ibérica durante la Alta Edad Media. Los textos se encuentran organizados en seis grandes apartados: "Vida y supervivencia de la canción popular", "Poesía y música", "Deslindes-temas-símbolos", "Aspectos formales y estilísticos" y "Géneros y relaciones entre géneros", y un apartado más que aborda textos individuales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía popular hispánica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesía satírica y burlesca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía completa. Volumen II

Poesía completa. Volumen II

Por: Fosse Jon | Fecha: 2024

En un mundo en donde se afirma que esta realidad es lo único que existe y que no hay forma de modificarla, en un mundo bajo el poder de lo material, de lo palpable, de lo concreto, Jon Fosse nos recuerda lo que nos une de forma indisoluble con lo invisible. Porque ¿dónde quedó nuestro vínculo con el amor, que crea la alianza más poderosa con lo sagrado? ¿Dónde la lengua que algún día aprendimos para hablar con los animales? ¿Dónde los ángeles que durante siglos nos visitaron para poner en nuestros ojos visiones delicadas y un misterioso regalo en nuestro vientre, que está a punto de nacer a cada instante? ¿Dónde nuestro andar por el mundo, sabiendo que todo es parte de un alfabeto divino que hace tiempo hemos olvidado cómo leer? Jon Fosse, con la delicadeza de la luz, con la violencia de la nieve sobre las tormentas del mar oscuro, nos responde en sus últimos poemas: todo lo que hemos perdido, todo lo que hemos olvidado, está dentro de nosotros, en estas palabras, resguardado, protegido, indestructible. Abrid este libro y recordad: lo invisible y sus dioses, y sus enseñanzas, intempestivas, intemporales, invulnerables, volverán a aparecer ante vuestros ojos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Poesía completa. Volumen II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía peruana 1921-1931

Poesía peruana 1921-1931

Por: Marta Ortiz Canseco | Fecha: 2020

Narración oral de una mujer que vive en la ciudad de Bogotá quien admira a las mujeres que desde su profesión o experiencia, trabajan por las que han sido invisibilizadas. Admira a las mujeres que han sido víctimas de algún tipo de violencia y transforman su dolor en fuerza para trabajar por sus comunidades, también admira a las mujeres que han tomado la voz de aquellas a las que han matado y trabajan por un mundo sin miedo. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por dar visibilidad a otras mujeres que han sido víctimas de violencias.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía de la Edad de Oro I : Renacimiento

Poesía de la Edad de Oro I : Renacimiento

Por: Anónima | Fecha: 2020

Narración oral sobre lo que significa ser mujer. La narradora considera que es un regalo maravilloso que el machismo quiere convertir en condena. Además, asegura que se necesita valentía para ser mujer y sensibilidad para reconocerlo. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Entretenimiento
  • Otros

Compartir este contenido

Reflexión anónima sobre lo que significa ser mujer desde la sensibilidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Chat - 29/05/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones