Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3955 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Alejandro López: a la medida de lo imposible

Alejandro López: a la medida de lo imposible

Por: Irene Vasco | Fecha: 1998

Construir países no es tarea fácil. Encontrar hombres con el espíritu y el valor necesarios para esta construcción es aún más difícil. Abriendo trochas por selvas indomables sembrando caminos por montañas ariscas, urdiendo vías por territorios prohibidos, muchos hombres valerosos ayudaron a forjar este país. Algunas de sus obras quedaron, otras desaparecieron. Los espíritus y los nombres de estos constructores al igual que muchas de sus obras, se han ido borrando de lo memoria colectiva. Recuperar la historia de los hombres que ofrecieron el servicio a sus regiones es esencial en un momento en que pocos son los héroes nacionales que pueden inspirar acciones y empresas a los niños contemporáneos. Alejandro López, ingeniero civil, es claro ejemplo del espíritu de servido que ayudó a construir este país. Su vida fue una vida como la de cualquier antioqueño. El amor a la familia, el sentido de solidaridad y de responsabilidad frente a la comunidad, el compromiso de cada uno de sus actos, la honestidad a toda prueba, son la herencia que deja a su familia y a las nuevas generaciones de colombianos. Aunque actualmente estas cualidades, por ser cada vez más escasas, parecen las de un héroe, Alejandro López, al oír hablar de su heroísmo, con seguridad habría dicho: “Mis actos son los de cualquier antioqueño. No hago nada diferente a lo que se espera de mi”.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Alejandro López: a la medida de lo imposible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memorias de Salvador Camacho Roldán

Memorias de Salvador Camacho Roldán

Por: Salvador Camacho Roldán | Fecha: 1923

En estas memorias, Camacho Roldán registra sus impresiones sobre acontecimientos que influyeron en el nacimiento del federalismo y el liberalismo radical. El autor comenta los problemas de su tiempo y analiza las circunstancias históricas que intervienen en el desarrollo de la nación a mediados del siglo XIX. Lo novedoso de este análisis está en la perspectiva relacional que concibe cada decisión política como parte de un sistema que encuentra sus bases en la economía y tiene consecuencias directas en el ámbito social. Así, el autor hace evidente los lazos materiales, morales e intelectuales que intervinieron en cada uno de los puntos tratados en la Convención de Rionegro.La publicación incluye un índice al final que menciona todas las cuestiones que hicieron parte de la Convención, así como un panorama de los principales hechos que afectaron al país ese año.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Memorias de Salvador Camacho Roldán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Compendio histórico del Descubrimiento y Colonización de la Nueva Granada en el siglo decimosexto

Compendio histórico del Descubrimiento y Colonización de la Nueva Granada en el siglo decimosexto

Por: Joaquín Acosta | Fecha: 1901

En este texto, el general Joaquín Acosta propone un primer acercamiento a los acontecimientos históricos que ocurrieron durante los procesos de Descubrimiento y Conquista de la Nueva Granada. Para ello, el autor investigó las relaciones de los cronistas españoles; reunió material de consulta en los Archivos de Indias; examinó los archivos personales de Juan Bautista Muñoz; la bibliografía de Guillermo Prescott, y finalmente, emprendió viajes por la geografía colombiana en búsqueda de las comunidades indígenas que permanecían en sus territorios para el siglo XIX.Acosta explica en su texto la “situación social en que Europa halló las diversas regiones de América en la era del descubrimiento”. De ahí que describa los pormenores significativos de la historia, así como sus grandes acontecimientos, es decir, destaca grandes travesías al mismo tiempo que tradiciones y asuntos de la ""pequeña historia"".Finalmente, respecto a los contenidos de la obra, el mismo autor aclara: “En el apéndice menciono los historiadores que me han servido de guía, y recopilo cuantas noticias he podido reunir sobre cada uno de ellos. Este trabajo simplificará y servirá de base a los futuros escritores de la historia antigua de Nueva Granada. También publico algunos documentos inéditos originales muy interesantes, y un bosquejo de mapa de Nueva Granada en la época del descubrimiento, en el cual podrá seguirse la marcha de cada uno de los conquistadores”.Tomado de la introducción de este documento.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Compendio histórico del Descubrimiento y Colonización de la Nueva Granada en el siglo decimosexto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

EL SÓTANO – MEMORIAS PUNK MEDALLO #1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Masonería e Ilustración

Masonería e Ilustración

Por: José Ignacio Cruz | Fecha: 2011

Els vincles entre Maçoneria i Il·lustració resulten amplis i consistents. L'afany per dissipar les tenebres que tenallaven a la humanitat mitjançant les llums de la raó relaciona a tots dos moviments. Els maçons sempre es van sentir obrers d'aquesta causa, la qual cosa es va concretar en significatives coincidències personals i ideològiques amb els il·lustrats. Però la maçoneria espanyola també va incorporar al llarg de la seva trajectòria altres influències ideològiques, i va interpretar els grans principis de l'ideari il·lustrat amb diferents matisos. El resultat d'aquest procés, del que s'ofereix...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Masonería e Ilustración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Clima, naturaleza y desastre

Clima, naturaleza y desastre

Por: Armando Alberola Romá | Fecha: 2013

Los estudios que integran el presente volumen constituyen resultados de investigaciones de primera mano desarrolladas por los miembros del Grupo de Investigación en Historia y Clima de la Universidad de Alicante, a las cuales se incorporan contribuciones de expertos de otras universidades españolas. Meteorología extrema, naturaleza desatada, desastres, crisis de subsistencia y religiosidad popular son elementos, entre otros, con los cuales se construyen las diferentes aportaciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Clima, naturaleza y desastre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viajes y viajeros, entre ficción y realidad

Viajes y viajeros, entre ficción y realidad

Por: Íngrid García-Wistäd | Fecha: 2009

El viatge és un espai emblemàtic de trobada, diàleg i obertura d'horitzons. Els viatgers de parla alemanya a Espanya (i, en menor mesura, de parla espanyola a Alemanya) van contribuir a un procés gradual de coneixement i d'acostament de dues cultures. Es tracta de la trobada entre el nord i el sud, un sud que no és el sòl clàssic que va entusiasmar Goethe, sinó un espai encara per descobrir que es va anar revelant a poc a poc, des de l'edat mitjana tardana fins al segle XX. El volum ens embarca en un viatge literari, híbrid entre ficció i realitat, un recorregut amb variades i interessants parades...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Viajes y viajeros, entre ficción y realidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Compañero Presidente

Compañero Presidente

Por: Mario Amorós Quiles | Fecha: 2008

La inmolación en defensa de los principios democráticos en un Palacio de La Moneda rodeado por las llamas convirtió a Salvador Allende en una de las grandes personalidades del siglo XX. Sin embargo, su memoria ha quedado atrapada en la tragedia del 11 de septiembre de 1973. Su prolongada trayectoria anterior a 1970, su defensa de un socialismo democrático y revolucionario, o su solidaridad con las luchas del Tercer Mundo permanecen en el olvido; ni siquiera los extraordinarios logros de sus mil días de gobierno son comúnmente reconocidos. Y, sin embargo, junto con el 11 de septiembre, todo esto constituye su legado y define los principios que guiaron su existencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Compañero Presidente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia contemporánea de América

Historia contemporánea de América

Por: Joan del Alcàzar Garrido | Fecha: 2003

Este volumen responde a un título tan amplio y sugerente como 'Historia contemporánea de América' con un análisis exhaustivo de la evolución histórica del continente americano, desde la época de las independencias nacionales hasta finales del siglo XX, en el que se incluyen tanto las características comunes como las específicas de los dos hemisferios continentales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia contemporánea de América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A la nación [recurso electrónico] / [Joaquín Gaona]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones