Estás filtrando por
Se encontraron 3662 resultados en recursos
En estas Variaciones alrededor de nada están todos los temas y las más características actitudes del poeta. El amor, primero el amor, de innumerables maneras, desde el cálido romanticismo del Ritornelo hasta más el desparpajado erotismo: "Tengo una sed de vinos capitosos / --venusino furor, pugnas salaces. / ojos enloquecidos por el éxtasis, / bocas ebrias, frenéticos enlaces--." En estas Variaciones alrededor de nada están todos los temas --y las más características actitudes-- del poeta. El amor, primero el amor, de innumerables maneras, desde el cálido romanticismo del Ritornelo hasta más el desparpajado erotismo: "Tengo una sed de vinos capitosos / --venusino furor, pugnas salaces. / ojos enloquecidos por el éxtasis, / bocas ebrias, frenéticos enlaces--." Y están el paisaje del Cauca, de Bolombolo, está, obsesiva, "la noche, la fraterna noche, noche fogosa, noche lustral, noche aladínea", se presentan, tan persistentes como el amor, la soledad desnuda y un desdén que puede identificarse como uno de sus rasgos distintivos: "Nunca fui de aquésa / turba quejosa, de ésas horras huestes: / sino que orgulloso narcismo / espiritual aposenté el entero / ritmo de las fazañas antañosas / y el palpitante ritmo de mi iluso / ensoñar y también el turbulento, / inverecundo ritmo de mi pasión desbordada, / y el ritmo sincopado / de mi definitivo aburrimiento". Y, también persistente, entre la ironía y la autoironía, la reiterada vocación de poeta, la búsqueda del poeta, el insomnio del poeta, que es la misma poesía: "¡Surta clara, serena, / sincronizada, esbelta Arquitectura, / Música pura, / libre Poesía! / En mi rincón le insuflo a mi fagote / vientos de libre poesía."
Tomado de: Revista Credencial Historia. (Bogotá - Colombia). Febrero 1999. No. 110
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Variaciones alrededor de nada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Contraindicaciones
Adolfo Villafuerte es autor de los libros de cuentos Extraños pelajes (2018) y Habitación abisal (2020), el poemario El desasosiego de los perros nocturnos (2019) y un tercio de Fragmentos para mesillas de noche de hospital (2020), entre otros títulos en preparación.
Fuente:
Dosis mínima
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Contraindicaciones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Fuego frío
Fuego fríoes la crónica sin tiempo sobre el ser humano enfrentado a su materialidad, en un diálogo vital con los elementos. En ese trance de mutuas determinaciones, es el viento el que se alza como la energía fundante de la tierra, con su voz omnipresente, es decir, con su versátil entidad metafórica que le permite recorrer los caminos y lugares donde sucede la epopeya subjetiva y allí plantear conflictos, nombrar sentidos e interpelar a la poeta. Inclinada sobre esta materia en medio de su taller sin muros, y guiada por el viento y el fuego, que parecen imponerle una metodología díscola y un pulso...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fuego frío
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Jaramagos
Movimientos horizontales, emociones y palabras que se expanden y constriñen en toda la extensión de este libro: una marea pensante, una remembranza líquida que se derrama, va y viene y vuelve desde un tiempo pasado al presente y de nuevo al pasado, desde el espacio de la infancia a otro espacio, el de la página donde la infancia sigue silabeando. Movimientos verticales, emerger y soterrarse; sensación de alivio de lo que se libera en serenidad, de lo que vence el encierro, la esclerosis y la pesantez que lo grav/ba para aflorar -subir a la superficie, convertirse en flor-, cruzar el silencio,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Jaramagos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

A sol y a sombra
Realizada por el propio autor, A sol y a sombra es una selección antológica que incluye poemas de sus obras escritas entre 1967 y 2015; es decir, casi cincuenta años de trayectoria en la poesía chilena. Desde la fresca lucidez presente en su primera obra, Perturbaciones, hasta la vibrante evocación de la propia historia vivida en Lazos de sangre, incluyendo poemas de su consagratoria Lobos y ovejas y de su particularmente intenso Campo de amarte, Manuel Silva Acevedo propone una lectura del oficio del poeta en su andar a lo largo del tiempo, en su derrotero "a sol" y "a sombra" por la conciencia, la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
A sol y a sombra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Desgasté cadenas añorándote
Ahmed Arif(Diyarbakir, Turquía, 1927-1991). a pesar de su brevísima obra publicada, únicamente el libroDesgasté cadenas añorándoteen 1968, es junto aNazim Hikmet, al que variados lazos, el poeta más popular de Turquía."La poesía es mi ira, mi nevio, mi blasfemia, mi rebelión -dijo- y tiene que ser comprensible y partir del corazón del hombre".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Desgasté cadenas añorándote
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Trébol de nueve
"Sabiduría" abre el libro, y "Conciencia" lo cierra: acceso, cada vez más profundo, a las habitaciones de la casa humana. *** El ser, de sabiduría a conciencia, en nueve fulgores. David Rosenmann-Taub posee una calidad y un acento totalmente excepcionales. . . Cuando la sinceridad está unida a la magia del arte, la impresión última que se recibe es la de la belleza. (Francis de Miomandre, Hommes et Monde) Una poesía absoluta, que no pretende sustituir a la vida, sino que es la vida, que no pretende describir el mundo, sino que es el mundo. . . Lo que mejor define a David Rosenmann-Taub es su...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Trébol de nueve
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las correspondencias
LAS correspondenciasde AlíCalderón(Ciudad de México, 1982) es de alguna manera una bitácora de viaje y un diario del alma. El autor busca que haya una doble lectura: que de la ciudad visitada convivan imágenes históricas de un remoto pasado con vivencias del momento actual. No pocas veces en el libro, AlíCalderónfija lo que acaba de irse para que se quede en un siempre en el poema: lo que fue, lo que no fue, lo que pudo y debió ser, las sombras que se alejan, la sombra en la sombra de un sueño... Rompe con alguna frecuencia con el lenguaje y la sintaxis, sobre todo en los poemas de amor y desamor, pero calculando que la tarea de destrucción no impida que lo dicho sea una flecha que atraviese el corazón del lector.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las correspondencias
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Balada en tres tiempos : para saxofón y frases coloquiales
El amor, en esta Balada, es una amor siglo XXI. Un amor que se desarrolla en unas coordenadas distintas a las que nos dejaron grandes poetas de siglos anteriores. Si bien se utilizan términos verbales del presente, el pasado y el futuro, son poemas que están fuera del tiempo y del espacio, dentro de la incertidumbre existencial a la que nos abocan los avances de la ciencia y de la técnica. La más cálida ternura no está exenta, a veces de una desolación sin límites y de los temores producidos por el misterio que nos envuelve. Para ello el autor utiliza un estilo sencillo (cada poema empieza con una...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Balada en tres tiempos : para saxofón y frases coloquiales
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Casi
Rodrigo Manzuco(Córdoba, 1988) es técnico imformático, especializado en análisis de programación en versiones abreviadas -pseudocódigos- escritos en sistema ordinario natural. Casi es su primer libro.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Casi
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.