Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2046 resultados en recursos

Con la frase historia de colombia.

Compartir este contenido

Alianza católica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta autógrafa

Carta autógrafa

Por: Tomás Cipriano de Mosquera | Fecha: 1861

Carta que Tomás Cipriano de Mosquera envía al Papa Pío IX en calidad de primer mandatario de la Nueva Granada, en el que explica las dificultades por las que atraviesa la religión católica en el territorio nacional debido a que no hay religiosos idóneos, seminarios para la formación de sacerdotes y los pocos curas que hay viven en amancebamiento o tienen filiaciones políticas. En el documento, Mosquera aclara que está dispuesto a permitir el retorno de los sacerdotes expulsados, siempre y cuando la Santa Sede reconozca la promulgación de la ley de bienes de manos muertas y tuición. Al final del documento se encuentra una copia de la respuesta de Pío IX a las solicitudes de Mosquera.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carta autógrafa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mensaje del Libertador presidente al Congreso Constituyente de la República de Colombia

Mensaje del Libertador presidente al Congreso Constituyente de la República de Colombia

Por: Simón Bolívar | Fecha: 1830

Impreso en el que Simón Bolívar anuncia a los ciudadanos de la República de la Gran Colombia que dejará de ocupar el cargo de primer mandatario, luego de las diversas dificultades por las que han pasado la nación y la divulgación de la idea, a su juicio errada, de la idea de que sin él, la nación no podrá tener avance.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Mensaje del Libertador presidente al Congreso Constituyente de la República de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contestación dada a un memorial por el vicepresidente de la República

Contestación dada a un memorial por el vicepresidente de la República

Por: José Manuel Marroquín Ricaurte | Fecha: 1902

Documento en el que el entonces vicepresidente de Colombia, José Manuel Marroquín, responde a un memorial que varios ciudadanos le envían, en la que le solicitan que busque una solución definitiva al conflicto interno que vivía el país a inicios del siglo XX. En su respuesta, Marroquín argumenta el porqué de las decisiones del gobierno y se compromete a buscar una salida a la crisis y violencia en la que está sumido el país.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Contestación dada a un memorial por el vicepresidente de la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Miscelánea

Miscelánea

Por: Ricardo Gaitán O. | Fecha: 1885

El impreso contiene un resumen de la situación en la costa Caribe de Colombia en 1885. En el documento se menciona la adhesión de los liberales independientes y los conservadores a las propuestas de Regeneración de Núñez y el gobierno central en Bogotá. Asimismo, se hace mención de los desmanes y pillajes que se desataron en varios puertos debido a la violencia partidista de la región.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Miscelánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Domingo Caicedo vicepresidente de la República encargado del poder ejecutivo etc

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reglamento para la Conservación de la Vacuna en el Vireynato de Santafé

Reglamento para la Conservación de la Vacuna en el Vireynato de Santafé

Por: Antonio Amar y Borbón | Fecha: 1805

Documento en el que se conservan los principales lineamientos para la preservación, conservación y utilización de las vacunas en el Nuevo Reino de Granada a inicios del siglo XIX. El documento aparece firmado por el virrey Antonio Amar y Borbón, en nombre del rey de España.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Reglamento para la Conservación de la Vacuna en el Vireynato de Santafé

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A los estranjeros i ciudadanos: granadinos imparciales, que nos observan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Edicto para hacer un reconocimiento al Rey Fernando VII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Protesta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones