Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

Compartir este contenido

Por fin ha comenzado el fin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Beowulf y otras lecturas anglosajonas, el cantar del hierro

Beowulf y otras lecturas anglosajonas, el cantar del hierro

Por: Armando Roa Vial | Fecha: 2018

Estas páginas presentan, por primera vez en Chile, el cuerpo íntegro de Beowulf , en versión bilingüe. Se completa con un detallado aparato crítico que permite iluminar diversos aspectos del contexto en el que se fue gestando y precisa, además, algunos tópicos centrales de la cosmovisión anglosajona. También se incluye una selección de poemas del período, en la impecable versión de Armando Roa Vial, que ayuda a comprender cabalmente una época apasionante de la historia y la literatura europeas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Beowulf y otras lecturas anglosajonas, el cantar del hierro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dekko Comics Dekko Drawing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dekko Comics #1

Dekko Comics #1

Por: Rossie. Stone | Fecha: 2020

Dekko Comics are the wackiest funniest short comic stories you've ever read, with a full cast of crazy comic characters. The stories range from adventurous to ridiculous, but what's particularly special about Dekko is that the stories are actually educational too. They cover school subjects from maths to literacy, and do so by being entertaining first and educational second. These stories are ideal for anyone looking for learning in a fun way, and especially helpful for those who struggle with conventional reading: like dyslexic readers. Reading Dekko will turn your learning into a Saturday activity without you even realizing it. In Issue One Basil and Ernie demonstrate how to recognise and use historical sources, while Piwi the Posh Kiwi's weeklong holiday in France teaches us the days of the week in French. Timbot and Crowball fight off the Timetron robots with their knowledge of time while Wilma the witch with Wurton the wizard use their magic spells to help us practice the rules of spelling. Outlawra's granny gives an (uninvited) first-hand account about the Homefront during World War II - while Outlawra demonstrates her own version of the Blitz! In Dan's body battles he learns about sinuses (yuck! mucus!) while Doctopus and Nurse Skuttlefish work to diagnose a German blowfish. Beechboy Barkley's long legs give us a lesson in measuring and Basil and Ernie teach some fractions, decimals, and percentages while they (try to) share a pizza. Literacy expert Cob the Impossible Blob shows us the parts of speech while the Knight and the Dragon demonstrate figures of speech in "Tales of Words" and Sprocket learns about FORCE - the hard way. Issue one also contains posters about spelling rule exceptions, figures of speech and reading time.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Humor
  • Educación
  • Vida estudiantil

Compartir este contenido

Dekko Comics #1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Televidencias. Comunicación, educación y ciudadanía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jóvenes y adultos con problemas de conducta: “El buen rollo”. Programa de competencia social para personas difíciles

Jóvenes y adultos con problemas de conducta: “El buen rollo”. Programa de competencia social para personas difíciles

Por: Manuel Segura Morales | Fecha: 2020

Este libro ofrece una serie de actividades, perfectamente elaboradas y secuenciadas entre sí, para ayudar a menores, jóvenes o adultos con problemas de conducta a que sean personas, enseñándoles a relacionarse bien. Todas ellas son frutos de larga experiencia del autor quien las ha aplicado con éxito entre grupos de jóvenes con problemas personales, colectivos excluidos o grupos desestructurados socialmente. El texto está escrito de forma clara, sencilla y amena. Facilita el que, quienes realizan las cerca de cuarenta sesiones propuestas, se implique en ellas, logrando así mejorar sus habilidades...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Jóvenes y adultos con problemas de conducta: “El buen rollo”. Programa de competencia social para personas difíciles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acción social colectiva y pedagogía

Acción social colectiva y pedagogía

Por: Marco Raúl Mejía J. | Fecha: 2019

El autor de este libro recorre algunas de las principales cuestiones relacionadas con la educación popular y los movimientos sociales, para luego ofrecer una propuesta de acción social colectiva que le lleva a hablar del cyberpunk, de la crítica al capitalismo voraz, de los movimientos sociales alternativos y sus metamorfosis. Para terminar, muestra cómo todo ello puede configurarse en una apuesta por transformar la sociedad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Acción social colectiva y pedagogía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigación educativa

Investigación educativa

Por: Julio Meneses Naranjo | Fecha: 2019

En el contexto del debate sobre la calidad de las intervenciones educativas, este libro presenta el proceso de investigación científica como una competencia profesional esencial al servicio de la mejora de las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Dirigido a estudiantes, profesores y profesionales que intervienen en los diversos ámbitos de la educación, centra su atención en el importante papel que la investigación, y particularmente las evidencias que proporciona, puede tener para ayudar a orientar las decisiones en relación a dos momentos centrales: la fundamentación y la evaluación de las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Investigación educativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arte para primaria

Arte para primaria

Por: Ricard Huerta Ramón | Fecha: 2019

Arte para primaria ofrece nuevas estrategias para involucrar al profesorado en la práctica y el deleite de las artes desde la perspectiva de la educación. Tal y como ha evolucionado en los últimos años el floreciente sector de las artes, ahora es el momento de atender las exigencias de la educación artística, con el fin de favorecer la participación y el disfrute. Se introducen conceptos novedosos como el de «currículum vibrante», una apuesta para llevar el currículum hacia posiciones más atrevidas y porosas, mediante un escenario abierto que supere el corsé tradicional del ámbito curricular.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Arte para primaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la Pedagogía a las Ciencias de la Educación

De la Pedagogía a las Ciencias de la Educación

Por: Armando Zambrano Leal | Fecha: 2019

Este libro expone un interesante debate entre la Pedagogía y las Ciencias de la Educación. En concreto, se trata de todo el proceso transformador que una disciplina académica y profesional experimentó a lo largo del siglo XX y que se desarrolló, de forma especial, en Francia. Amparada por la Psicología, la Filosofía y la Sociología, la Pedagogía mantuvo una posición académica relevante hasta la aparición de un nuevo paradigma denominado Ciencias de la Educación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

De la Pedagogía a las Ciencias de la Educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones