Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

Compartir este contenido

Veinte de Julio (barrio)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Understanding The Deterioration of the United States - Colombian Relationship in 1995-1997: Conflict and Cooperation in the War Against Illegal Drugs

Understanding The Deterioration of the United States - Colombian Relationship in 1995-1997: Conflict and Cooperation in the War Against Illegal Drugs

Por: Alexandra Guáqueta | Fecha: 1998

La tesis de maestría cuestiona los siguientes dos supuestos comunes en el tema de las drogas y las relaciones políticas internacionales: primero, que siempre se pueden esperar conflictos diplomáticos como resultado del fracaso de los intentos por reducir el tráfico de drogas ilegales, y Segundo, que el conflicto predomina entre países si tienen que tratar el tema de las drogas. El objetivo de la tesis es explicar por qué surge la crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia en 1995-1997 y no antes si se tiene en cuenta la similitud de las condiciones materiales, en términos de la gravedad del problema del narcotráfico y su grado de penetración en las instituciones colombianas, entre la administración Samper (1994-1998) y otras administraciones anteriores. Uno de los resultados importantes de la tesis es hallar la existencia de cooperación anti-drogas a nivel operativo al tiempo que se fractura la relación diplomática.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Understanding The Deterioration of the United States - Colombian Relationship in 1995-1997: Conflict and Cooperation in the War Against Illegal Drugs

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Veinte de Julio (barrio)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Discursos: hombres argentinos

Discursos: hombres argentinos

Por: Anónimo | Fecha: 1915

Compilación de discursos pronunciados por diferentes gobernantes de Argentina fines del siglo XIX e inicios del XX. Así como de distintos periódicos de América Latina. Se presume que la publicación la realizó Arturo Juega Farrullo, pero se desconoce si él es el compilador, dado que la obra está incompleta. El título ha sido asignado y no corresponde al original por ser un dato desconocido
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Discursos: hombres argentinos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El caballero de industria en el periódico

El caballero de industria en el periódico

Por: Anónimo | Fecha: 1881

Impreso en el que se reproduce y comenta la persecución política a la que fue sometido el escritor salvadoreño Francisco Antonio Gavidia durante el periodo de gobierno militar de Carlos Ezeta, por las múltiples críticas que formuló al gobierno a través de la prensa. El documento aparece incompleto por mutilación.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El caballero de industria en el periódico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuestión Antioquia

Cuestión Antioquia

Por: Anónimo | Fecha: 1864

Documento en el que se defiende la revolución que tuvo lugar en Antioquia en 1864 y se rechazan los señalamientos de la prensa nacional, en los que se acusa a los antioqueños de traición a la patria. El documento, que conserva la ortografía de la época, aparece acompañado de varias cartas, testimonios y relatos que demuestran que los acontecimientos de Antioquia se realizaron con justa causa y bajo el argumento de garantizar los derechos y la independencia del Estado Soberano.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Cuestión Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Democracia participativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Candidato para la Presidencia de la República de la Nueva Granada

Candidato para la Presidencia de la República de la Nueva Granada

Por: Anónimo; | Fecha: 1836

Impreso anónimo que propone como candidato presidencial a Domingo Caicedo y Sanz de Santamaría. En el documento puede apreciarse la trayectoria del político y militar, así como las razones por las que, a juicio del autor, debe ocupar nuevamente el cargo de máximo gobernador de Nueva Granada.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Candidato para la Presidencia de la República de la Nueva Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones