Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2215 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fenomenología de la experiencia estética

Fenomenología de la experiencia estética

Por: Mikel Dufrenne | Fecha: 2017

En este estudio, Mikel Dufrenne desarrolla una crítica de la experiencia estética. Centrándose en "el sentido" propio y "las condiciones" que hacen posible la experiencia del sujeto contemplador, Dufrenne perfila la noción de objeto estético, entendido fenomenológicamente, en relación a la obra de arte. Para adentrarse en el estudio de la experiencia estética, aborda la organización objetiva de la obra de arte como una totalidad estructurada y potencialmente generadora de sentido. Además, partiendo de un análisis de la obra musical y otro de la obra pictórica, propone un perfil general de la estructura de la obra de arte. De esta manera, se revela la clave metodológica: a partir de la descripción fenomenológica, desarrolla un análisis trascendental para finalmente abordar el ámbito propiamente ontológico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Fenomenología de la experiencia estética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Los desposeídos", de Ursula K. Le Guin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Historia del Arte desde Aragón: III Jornadas de Investigadores Predoctorales

La Historia del Arte desde Aragón: III Jornadas de Investigadores Predoctorales

Por: Julio A. Gracia | Fecha: 2018

Con este libro las Jornadas de Investigadores Pre-doctorales se consolidan al llegar a su tercera edi-ción, tras las reuniones celebradas respectivamente en Daroca (2014) y Albarracín (2016). En esta oca-sión han sido organizadas por el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza en la Casa de Cultura de Gallur, los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2018. El volumen reúne de esta manera las investigaciones más punteras relativas a la historia, el arte y el patrimonio cultural en Aragón, actualizando conocimientos sobre múltiples temas y abriendo nuevas vías de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

La Historia del Arte desde Aragón: III Jornadas de Investigadores Predoctorales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Salvamento y expolio: las pinturas murales del Monasterio de Sijena en el siglo XX

Salvamento y expolio: las pinturas murales del Monasterio de Sijena en el siglo XX

Por: Marisancho Menjón Ruiz | Fecha: 2017

Salvamento y expolio: las pinturas murales del Monasterio de Sijena en el siglo XX narra las vicisitudes sufridas por los frescos de la sala capitular del cenobio oscense, que hasta su incendio en 1936 constituyeron una de las joyas del patrimonio artístico medieval en Europa. También aborda de manera sucinta lo ocurrido con otros conjuntos pictóricos procedentes del mismo monasterio. Se trata de la historia del periodo más duro y desgraciado que vivió Sijena, uno de los monumentos más emblemáticos de Aragón. Coedición con el Gobierno de Aragón, la Institución "Fernando el Católico" y el Instituto...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Salvamento y expolio: las pinturas murales del Monasterio de Sijena en el siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trescientos emblemas morales

Trescientos emblemas morales

Por: Juan de Horozco | Fecha: 2017

Trescientos emblemas morales de Juan de Horozco y Covarrubias presenta la obra completa del más destacado autor hispano en el tema. Esta edición consiste en la traducción y el comentario de dos libros que Horozco publicó en Agrigento en 1601. En la primera parte se lleva a cabo un estudio teórico sobre la composición de los emblemas y otras formas afines, acompañado por una extensa compilación de empresas, símbolos y jeroglíficos. Siguen 300 emblemas, que aparecen explicados por el autor y comentados por los editores. El famoso poeta siciliano Sebastiano Bagolino plasmó en esta obra 150...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Trescientos emblemas morales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Los desposeídos", de Ursula K. Le Guin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sufrimiento creativo: textos íntimos de artistas

El sufrimiento creativo: textos íntimos de artistas

Por: Esperanza Gullén | Fecha: 2018

A través de la correspondencia, los diarios y las memorias de más de cincuenta artistas de los siglos XIX y XX veremos expresada la angustia ante el lienzo en blanco, las dudas acerca de la calidad de la obra, el padecimiento causado por la incomprensión del público o de la crítica, la miseria económica o las dificultades que determinan la propia condición biológica y el paso del tiempo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El sufrimiento creativo: textos íntimos de artistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte, una pregunta: escritos previos

El arte, una pregunta: escritos previos

Por: Fernando Fraenza | Fecha: 2018

Si intentara argumentar que este libro tiene una estructura o siquiera una fisonomía unitaria, y que ha sido concebido como un discurso homogéneo, estaría intentando burlar no sólo lo que efectivamente es, sino lo que aparecerá -irreparablemente- ante los ojos del lector. Este volumen es una recopilación -no del todo transparentes- de notas, ensayos, de interpretaciones sobre la experiencia directa de las artes visuales contemporáneas, de lecturas críticas de textos filosóficos y semióticos referidos al fenómeno de las artes en nuestra sociedad capitalista avanzada. He reunido aquí, una serie de textos ya utilizados -por años- en cursos y seminarios de grado y postgrado destinados a pensar y dar respuesta a las preguntas por la actualidad de las bellas artes y por el tipo de función que éstas cumplirían en una sociedad secularizada casi por completo, al menos en numerosas esferas de la vida y de la acción, entre las cuales habría que constatar o echar en falta la permanencia profana...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El arte, una pregunta: escritos previos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Los desposeídos", de Ursula K. Le Guin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Por: Alonso Ruiz | Fecha: 2018

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23 de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIóN ARTíSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones