Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

Compartir este contenido

Migración y literatura en el mundo hispánico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El pan dormido

El pan dormido

Por: José Soler Puig | Fecha: 2007

Mario Benedetti señaló a José Soler Puig como "uno de los grandes de la novela latinoamericana", a la vez que declaraba que El pan dormido era una obra comparable a las del mejor Alejo Carpentier. Juan José Arreola se ufanaba de haber conocido a grandes escritores cubanos, como Lezama Lima y José Soler Puig. Carlos Fuentes fue decisivo para que Soler Puig recibiera, en 1960, el Premio Casa de las Américas por su novela Bertillón 166. Y numerosos escritores y críticos literarios latinoamericanos se han expresado en términos siempre altamente elogiosos de la obra del novelista cubano. Por eso resulta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El pan dormido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cahiers I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libertad confinada

Libertad confinada

Por: Varios autores | Fecha: 2021

¿Cómo se experimenta un objeto desconocido, no percep-tible y peligroso? Esta es la pregunta abordada por las fotografías e historias contenidas en este libro. Pregunta extraña en la medida que se enuncia una vez se ha producido la experiencia, pues dicho objeto se conoce más por sus efectos que por su pura presencia. El Virus, objeto espectral, se encuentra en cada fotografía como manifestación, como ensamblado de cuerpos y cosas, de emociones y pensamientos. Sabemos de él por lo que hace con nosotros, por la forma como nos obliga a modificar nuestras pautas, nuestro acervo emocional, nuestra manera de conectarnos con el mundo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Libertad confinada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Seis estudios de literatura virreinal

Seis estudios de literatura virreinal

Por: Luis Íñigo-Madrigal | Fecha: 2009

En Seis estudios de literatura virreinal se reúnen algunos de los ensayos de Luis Iñigo-Madrigal sobre autores y obras de la época colonial americana. En esos estudios - referidos a Alonso de Ercilla, Francisco de Terrazas, Bernardo de Balbuena, Bernardino de Montoya, Sor Juana Inés de la Cruz y Carlos de Sigüenza y Góngora - se atiende, especialmente, a las instancias literarias y culturales en que los textos examinados fueron producidos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Seis estudios de literatura virreinal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo quisiera ser Paul Auster : ensayos selectos

Yo quisiera ser Paul Auster : ensayos selectos

Por: Leonardo Padura | Fecha: 2015

¿Por qué hay días en que uno de los escritores cubanos más aclamados internacionalmente desearía ser Paul Auster? Todos sus textos los fecha Leonardo Padura en Mantilla, zona donde La Habana se difumina en sus márgenes. Este muestrario de su más relevante ensayística de los últimos años es escrutinio e interpretación, ya sea desde la literatura o la sociedad, de la "situación cubana" y la metáfora que esta encierra. Yo quisiera ser Paul Auster. Ensayos selectospropone un sostenido examen de conciencia del autor a través de su obra, de obsesiones como La Habana, la condición insular y el béisbol o de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Yo quisiera ser Paul Auster : ensayos selectos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arenas cálidas en alta mar : entrevistas a escritoras contemporáneas en Cuba

Arenas cálidas en alta mar : entrevistas a escritoras contemporáneas en Cuba

Por: María del Mar López-Cabrales | Fecha: 2007

Este libro sobresale por las auto/biografías y testimonios que permiten vislumbrar las vidas personales, casi íntimas, de algunas de las autoras y críticas destacadas de Cuba; por la información que ofrece sobre el proceso de escritura y la publicación de los escritos de mujeres y la producción literaria cubana; y, desde una perspectiva política e histórica, provee datos y anécdotas de uno de los periodos más intensivos y dramáticos de la Cuba contemporánea, los años 90.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Arenas cálidas en alta mar : entrevistas a escritoras contemporáneas en Cuba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tres evas sin paraíso

Tres evas sin paraíso

Por: Maria Campot | Fecha: 2014

Calista SantaMaría es mordaz, inteligente, guapa, pero sobre todo, desconfía del amor a largo plazo. Luego de un frustrado romance suele "decodificar con facilidad a la fauna masculina". Una novela irónica que desnuda psicológicamente a los protagonistas de ambos sexos. Personajes como Loly y Cristina, la tía Amanda, míster M y Guzmán, harán de Tres evas sin paraíso un melodrama que combina con lucidez las banalidades y los agujeros negros de cualquier relación amorosa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Tres evas sin paraíso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Confessions of a book burner : personal essays and stories

Confessions of a book burner : personal essays and stories

Por: Lucha Corpi | Fecha: 2014

La escritora y activista Lucha Corpi tenía cuatro años cuando comenzó el primer grado junto a su hermano mayor, quien se negó a ir a la escuela sin ella. El director de la pequeña escuela en Jáltipan de Morelos, en el estado mexicano de Veracruz, conocía a la familia y le dio permiso a la niña para acompañar a su hermano "solo por un tiempo". Le asignaron un pupitre en la parte trasera del aula, donde se sentaba en silencio en su pequeño rincón. Tan silenciosamente como aprendió a sumar y restar, a leer y escribir. En esta conmovedora memoria, Corpi escribe sobre el papel fundamental que la lectura y la escritura desempeñaron en su vida. Como joven madre viviendo en un país extranjero, lamentando la pérdida de su matrimonio y temiendo su capacidad para cuidar financieramente a su hijo, recurrió a la escritura para dar voz a su dolor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Confessions of a book burner : personal essays and stories

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudad, género e imaginarios urbanos en la narrativa latinoamericana

Ciudad, género e imaginarios urbanos en la narrativa latinoamericana

Por: Lucía Guerra | Fecha: 2014

No obstante el orden implementado en la ciudad por su diseño geométrico, en ella transitan y fermentan los signos de la dispersión heterogénea. En una contigüidad que burla todo intento de sistematización, coexisten diversas temporalidades y diferencias de carácter social y genérico. La ciudad, en su trama densa y compleja, se niega a ser dicha y aquellos que la habitan la redicen y contradicen desde su propia subjetividad en una retórica urbana que fragmenta y modifica la cartografía oficial. Para una perspectiva masculina, la ciudad es alegoría de la nación con sus centros y periferias de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Ciudad, género e imaginarios urbanos en la narrativa latinoamericana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones