Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dekko Comics #9

Dekko Comics #9

Por: Rossie. Stone | Fecha: 2020

In Issue nine Tracey Time's attempt to buy tickets to see her favourite band "The Rockturnals" on the 9th of September sends her glitchy time travelling phone into a 9 times table meltdown. Nurse Skuttlefish is never short of verbs while chasing around after The Doctopus with his multitasking tentacles and Jessica gets some help from Miriam the friendly nightmare with a tricky percentage calculation in an Octopus' garden. Basil is shocked by Ernie (literally) to learn that he has made some common spelling mistakes on certain words and Agent Ang is masterfully decoding noun phrases to try and get one over on his annoying big sister. Clockwork Clive's attempts to use magnets and gravity to his advantage backfire (again, quite literally) when he encounters his old foe Pickle-Nibbling Pete the prospector, and the Dekko Kids work together to try to raise some funds to fix the grimy old bench in the local park for Ms Fraser - with unexpected results...Now Piwi the Posh Kiwi and Ricky Rhino may seem unlikely acquaintances but their mutual love of money (and how it works) brings them to the negotiation table. Another potion has gone awry for Wilma and Wurton and this time they have unleashed some state of matter monsters onto the world. In "Tales of Words" we follow a young owl's quest to have his night-time play time extended; but if the sun never moves then how does it go down and come up every day? Timbot and Crowball discover some fossils, crystals, granite, and chalk but they must fight off Megabite and Toadatron to keep hold of their treasure trove, while Dan's internal body battles mimic the night Guy Fawkes tried to blow up the houses of parliament in England during 1605. Issue nine also includes a poster showing a sneaky secret trick for your 9 Times Tables and others on Noun Phrases and States of Matter.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Humor
  • Educación
  • Vida estudiantil

Compartir este contenido

Dekko Comics #9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los sistemas nacionales de evaluación en América Latina : ¿impacto pedagógico u obediencia institucional?

Los sistemas nacionales de evaluación en América Latina : ¿impacto pedagógico u obediencia institucional?

Por: Fabio Jurado Valencia | Fecha: 2009

A partir de la década de 1990 se fundaron en todos los países del mundo sistemas nacionales de evaluación con el propósito de identificar una relación de equivalencia entre lo que ofrece la escolaridad y los aprendizajes alcanzados por los estudiantes. Sin embargo, son muy pocas las iniciativas para lograr el enlace entre los resultados de las pruebas y la formación de los docentes. Este libro presenta algunos aspectos del problema y resalta lo que se hace al respecto en países latinoamericanos que han insistido en la constitución paulatina de sus sistemas nacionales de evaluación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Los sistemas nacionales de evaluación en América Latina : ¿impacto pedagógico u obediencia institucional?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigación en el aula en L1 y L2: Estudios, experiencias y reflexiones

Investigación en el aula en L1 y L2: Estudios, experiencias y reflexiones

Por: Melba Libia Cárdenas Beltrán | Fecha: 2009

Este libro es una recopilación de trabajos de investigación sobre educación en lenguas, especialmente en las áreas de la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras, y de la formación de docentes investigadores, los cuales se presentaron en el segundo encuentro nacional de investigación en el aula en L1 y L2, organizado por el departamento de Lenguas extranjeras de la Universidad Nacional de Colombia en el 2007. Se trata de difundir estudios, experiencias y reflexiones sobre la autonomía, la lengua materna y las lenguas extranjeras: la enseñanza de estas, la investigación y la innovación en distintos contextos educativos, con alusión a los principios pedagógicos que los inspiraron.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Investigación en el aula en L1 y L2: Estudios, experiencias y reflexiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pedagogía confuciana

Pedagogía confuciana

Por: Pío García | Fecha: 17/06/2014

El incentivo de la apreciación del capital resulta exacerbado en el intercambio global dominante, ya que supedita con mayor intensidad que antes al resto de los subsistemas sociales y altera la capacidad de recuperación del entorno ecológico. Las enseñanzas de Confucio vuelven a ser relevantes, dado su celo por garantizar la reproductibilidad constante de la familia humana por medio de la armonía social que resulta de la práctica de las virtudes personales y colectivas. La pedagogía familiar y social es indispensable para crear dicho círculo virtuoso.
Fuente: Universidad del Rosario - Desafíos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Pedagogía confuciana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Things We Create

Things We Create

Por: Axel. Brechensbauer | Fecha: 2022

We all live in a world of objects, yet we rarely stop to think about how and why they came to exist, why they look and feel the way they do, or what shapes our preferences and why we own and use the ones we do. In Things We Create, renowned concept designer, cartoonist, and sculptor Axel Brechensbauer pulls back the curtain and provides a visual guide to civilization's endless quest for the perfect human-made object. Told in eight chapters covering topics such as "The Need of Objects," "Recreating Nature, "Objects as Communication," and "Objects as Power," Brechensbauer takes the reader on a rollicking tour through the history and creation of objects that comprise our world. He digs into the basics of design, discusses why certain some objects please us while others repel us, considers how the design of one object influences another, reveals how human curiosity keeps in step with technology. He answers questions such as, what makes objects so pleasing to use? Why do we create objects that are so contrary to those that appear in nature? What's the difference between an object that fills an emotional need and one that fulfills a practical one? What determines if a piece of furniture is a copy, an artifact, or art? What is the relationship between shape and emotion?Told with visual verve, wit, humor, and, above all, clarity, Things We Create is both a history of and a metaphysical study of physical objects -- all the stuff we buy, we use, we collect, we need. As befits a book about the beauty and utility of objects, Things We Create is itself both a beautifully designed and executed object and an immensely fun and readable series of comics and diagrams.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Arte
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Things We Create

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Explore Satellites

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Explore Rovers

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cigarettes: A Filterless Report

Cigarettes: A Filterless Report

Por: Pierre. Boisserie | Fecha: 2022

Arguably humanity's most deadly invention--responsible for 100 million deaths in the 20th century--the cigarette continues to kill. Half of all smokers die of a smoking-related illness, and more than a billion people currently smoke. "Cigarettes" tells the story of the tobacco industry's cynical efforts to impose this danger on as many people--or victims--as possible, with a single purpose in mind: shareholder profits. Always frank in delivering its meticulously-documented message, "Cigarettes" should make the tobacco industry tremble more than a nicotine-deprived smoker.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Cigarettes: A Filterless Report

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  How to Draw Sci Fi

How to Draw Sci Fi

Por: Ben. Dunn | Fecha: 2011

Do you dream building a new future on the farthest-spanning reaches of your imagination, but feel like your art skills are somewhere in a black hole? Do your flying objects come out unidentified on accident? Do your new life and new civilizations seem more like old hat? Accept this 128-page mission, and let it take you to the final frontier of sci-fi art! Our intrepid captains of comicdom guide you through the furthest reaches of the possible, from spaceships and ray guns to alien life, other planets, strange stars and galaxies! Learn enough, and your art will go where no one's has gone before!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

How to Draw Sci Fi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Formar miradas en tiempos audiovisuales

Formar miradas en tiempos audiovisuales

Por: Neyla Consuelo Guerrero Correal | Fecha: 2018

Conocer elementos y características propias del lenguaje audiovisual le permitirá a la comunidad escolar ampliar su mirada y entender cómo funciona el arte cinematográfico de tal modo que reconozca en cada producción el valor agregado de nuestra modernidad de aprovechamiento de recursos como uso de nuevos formatos y que en palabras sencillas son los que le están exigiendo a los espectadores modificar o adecuar su manera de ver ante la constante y vertiginosa innovación al interior de esta empresa artística. Hay algo allí que interpela y solicita tomar medidas a nivel educativo y una puede ser precisamente lograr construir una mirada a través de la interacción con los estudiantes quienes se encargarían de establecer desde sus concepciones los parámetros o ajustes apropiados para mirar hoy, una película.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros
  • Cine

Compartir este contenido

Formar miradas en tiempos audiovisuales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones