Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3497 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Valeria o el vértigo

Valeria o el vértigo

Por: Víctor Vázquez | Fecha: 2022

Habla Víctor Vázquez de metales en estos versos. Enlaza así con su poética anterior, de delicadeza heridora de anzuelos. Herrumbre, escamas de dureza metálica, armaduras sobre la piel. También pronuncia un osario que recubre los tejidos blandos que son el yo, el cuerpo amado y el poema. Sin embargo existe, en las córneas de este Valeria o el vértigo, el metal que se escinde sin aristas en la maleabilidad de su fórmula. Mercurio. Azogue, plata líquida, es unidad y corpúsculos con un sólo movimiento de escisión. Así el poema da versos que se lanzan como balas liquefactas y sinuosas. Así también el cuerpo de la amante se desprende de su parte desde el todo y pare. El poeta es rey que se despoja del armamento fiero para asumir una cierta pérdida y abdicar. Llega el relevo de la sangre a través de la sangre y no es nada en lo que edipicar ni con lo que electrizarse. Sólo asume la curiosidad de los límites: la piel de la madre es ahora la piel de la hija y la piel de los ojos y el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Valeria o el vértigo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los perfiles del frío

Los perfiles del frío

Por: Inmaculada García Haro | Fecha: 2022

Hoy, que el mundo se precipita, de nuevo, hacia un futuro incierto, es preciso que rescatemos el amor por la cultura y su soporte: los libros, como el antídoto que necesita nuestra sociedad contemporánea frente al derrumbe moral global que se nos viene encima, tal y como afirmara Voltaire: “Todo el mundo conocido, con excepción de las naciones salvajes, es gobernado por los libros”. También, Federico García Lorca señalaba esta misma senda, en el discurso que pronunciaba en Fuente Vaqueros, en el año 1931, con motivo de la inauguración de la biblioteca de su pueblo natal: “No solo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro”. Y este es el milagro al que nos convoca Inmaculada García Haro, con la entrega de su poemario Los perfiles del frío; un texto donde el lector va a encontrar una armoniosa simbiosis entre los dos elementos básicos de todo buen libro de poemas: fondo y forma. Los perfiles...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los perfiles del frío

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nodo

Nodo

Por: Morales Monterríos | Fecha: 2022

En Nodo, Morales Monterríos nos muestra una frontera difusa entre la filosofía oriental, los juegos verbales y los problemas ontológicos del conocimiento; siempre manipulados por el artificio del lenguaje. Por tanto, como ya es una tradición en el autor, ofrece una exquisita lectura de esencia axiomática, aforística y/o una parodia certera a los cánones actuales en materia de literatura y ciencia. Una vez más, Monterríos ha sabido transitar por los pasajes inciertos del metalenguaje, corriendo el cerco de las posibilidades creativas. Lo suyo es exploración pura en un mundo desconocido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Nodo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Canto Rituale

Canto Rituale

Por: Maria; Sanna Carta | Fecha: 2022

De ella recuerdo sobre todo su alegría. A pesar de la imagen dramática que ofrecía de sí misma en el escenario, Maria Carta era una mujer solar, llena de vitalidad; su risa “espantaba a los pájaros” al igual que los besos de la chica del poema titulado Efisio Concas. BIANCA PITZORNO Los protagonistas de la dramatización de Maria Carta son los muertos: sin embargo, esta multitud de muertos no nos habla para darnos una idea de la muerte sino de la vida (…). Habiendo actuado como cantante con rigor etnológico, Maria Carta poeta realiza una verdadera operación de antropología cultural. RAFFAELE CROVI Después de haber conocido a Maria Carta, una vez más afirmo que los únicos grandes hombres de Cerdeña son nuestras mujeres.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Canto Rituale

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El payaso bélico

El payaso bélico

Por: Carlos Fernando Tapia Vaca | Fecha: 2022

En un tiempo en el que gran parte de la nueva poesía ha olvidado el valor del riesgo para transitar por vías tranquilas pero, poco emocionantes, Tapia Vaca entrega un primer libro como el que en una apuesta incierta se decanta por el todo o nada. No hay medias tintas en El Payaso bélico, tampoco las concesiones que podrían esperarse de un libro con el que comienza una carrera literaria, y es por ello que estamos ante una de esas obras que no dejan indiferente al lector porque los poemas que aquí se contienen incomodan a veces, cuestionan siempre. En el fondo y en la forma, en el lenguaje otro que elige el poeta y en su proyección visual. Un libro, en definitiva, que se nos presenta lleno de la honestidad del que sabe que la poesía es la única vía para enfrentar la lucha de lo uno y su contrario interior, de las contradicciones. Daniel Rodríguez Moya Vértigo y travesura. La impredecible ruta de un payaso. El discurso sensato de un loco. El payaso bélico resultó ser una caótica...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El payaso bélico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tiempo abierto

Tiempo abierto

Por: Xavier Oquendo Troncoso | Fecha: 2022

El universo de Xavier Oquendo Troncoso es ilimitado. Llega a sitios recónditos que solo pueden ser construidos por un poeta de camino sólido. Hay una relación sin condiciones entre el cuerpo, el lenguaje y la maravilla de lo cotidiano. Nutrido por el conocimiento de la tradición, el mundo poético de este destacado autor se desborda para ofrecernos el prodigio de una voz personalísima que desafía el propio registro y no hesita a la hora de honrar a sus poetas esenciales. Carolina Zamudio En este volumen que reúne los libros Tiempo abierto y Compañías limitadas, los poemas parecen suspendidos sobre un calendario paralelo: el espacio puro del no-tiempo donde habita la poesía verdadera, esa que se entrega a sus lectores y lectoras con incontestable honestidad. La obra de este importante autor ecuatoriano se sirve en igual medida de la fantasía poética, la materia de la experiencia vital y la tradición. Desde su primer libro, el poeta ecuatoriano Xavier Oquendo Troncoso nos ha regalado...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Tiempo abierto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tiempo de treguas

Tiempo de treguas

Por: Rebeca Geffin | Fecha: 2022

Los poemas de este libro brotan en el espacio fecundo de la tregua, en un tiempo de exploración atenta de la interioridad, en “lapsos de incertidumbre” mediados por un aplomado estado de apercibimiento. La escritura de Rebeca Geffin, en este, su primer poemario, es precisa, ascética y filosa, a veces cercana al aforismo, a la aguda reflexión o al irónico desparpajo. Sus textos golpean con el rigor exacto que origina la grieta limpia e irremediable en la pie Amor, vida, muerte, escritura, origen, son los temas centrales de este libro, en una pugna entre la prudencia y la desmesura, la escritura abre un espacio donde la voz se libera y se reconstruye. Es aquí ahora o nunca Todo se apresura Hay que concentrar Es urgente Eleonora Requena
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Tiempo de treguas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi alfabeto gélido

Mi alfabeto gélido

Por: Camilo Fernández Cozman | Fecha: 2022

Letras, consonantes, acentos, comas, puntos danzan en la página en blanco. Poemas dedicados a la madre, a los hijos, a la amada. ¿Acaso las palabras huyen o buscan un centro, pero luego se esfuman lentamente como un trozo de hielo que se derrite frente a nuestra cómplice mirada? El ser humano no solo está al borde del abismo, sino que se autodefine como alguien próximo al silencio: "Somos solo/ ese frágil fantasma/ abanico de yerros/ prurito de sílabas/ comas que se acumulan/ en los labios/ pulsaciones estériles". Sensaciones que se dispersan como fragmentos de un espejo que nos interroga de modo interminable.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Mi alfabeto gélido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las sombras del amor

Las sombras del amor

Por: Javier Campos | Fecha: 2022

Creo en el amor y la amistad a primera vista. En el caso de Javier Campos, poeta chileno, fue así. Es un aristócrata de espíritu y sus manos son grandes. Le encanta la comida sencilla, campesina, y se viste con gusto, pero no de modo deslumbrante. Como muchos chilenos, tuvo que abandonar su tierra natal. Pero él tuvo suerte: se hizo profesor y escribe poesía, sin la cual no imagina su vida. Según el código oficial, no se parece al poeta. Tímido, pero con una dignidad interna. Le caracteriza una ausencia completa de envidia y tiene la capacidad de admirar a otros poetas, lo que es un rasgo muy raro en el mundo literario. Yo lo considero un gran poeta del amor con una preocupación amorosa por la vida. YEVGENY YEVTUSHENKO
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Las sombras del amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuerpo presente

Cuerpo presente

Por: Siomara España | Fecha: 2022

La situación de las mujeres en su entorno tanto privado como social ha estado siempre presente en la poesía de Siomara España. Poemas como “La mujer del miércoles”, “Mujeres”, “Mía”, así como su libro El regreso de Lolita dan suficiente cuenta de ello. El camino que la poeta recorre en Cuerpo presente la obliga a encarnar otras voces: la voz del testimonio, la voz de otras mujeres, víctimas de femicidio, de crímenes consignados en algunas de las crónicas más brutales publicadas en su país, Ecuador —textos que no dejan de reproducir, como un eco siniestro, la misma desmedida violencia que se ha venido registrando en los últimos años en tantas otras regiones y culturas. En su originalidad, en su justo equilibro entre denuncia y lirismo, Cuerpo presente se inscribe en una altísima tradición: la del libro de poemas como colección de casos. Una tradición que nos remonta a la crudeza de Morgue, de Gotfried Benn, libro que en 1912 rompió con toda la poesía alemana que le precediera; a la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Cuerpo presente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones