Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2025 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudades efímeras

Ciudades efímeras

Por: Francesc González Reverté | Fecha: 2009

El turismo urbano es una de las modalidades turísticas de mayor crecimiento en una sociedad que tiende a la progresiva urbanización. Pocos son los ensayos y obras de divulgación publicadas en español sobre turismo urbano. En este libro se exponen los principios básicos para entender el desarrollo del turismo urbano, las características de su oferta y demanda, así como los principios fundamentales de gestión y planificación del turismo en las ciudades.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Ciudades efímeras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El malestar en la cultura patrimonial. La otra memoria global

El malestar en la cultura patrimonial. La otra memoria global

Por: José A. González Alcantud | Fecha: 2012

El malestar en la cultura patrimonial es un libro que encara la problematicidad generada en las sociedades posmodernas y poscoloniales por el concepto de patrimonio cultural, contemplado como una manifestación visible de la memoria social. Para estudiar su compleja conformación, el autor acude a varios ejemplos etnográficos: la Arena de Verona como antiguo anfiteatro romano revivificado a través de la música; la memoria social de un patrimonio universalizado como la Alhambra de Granada; o el patrimonio vivo sometido a la usura del tiempo y los usos humanos de la Chellah de Rabat. Esta etnografía va...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

El malestar en la cultura patrimonial. La otra memoria global

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Interpretación del patrimonio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Luces y sombras del urbanismo de Barcelona

Luces y sombras del urbanismo de Barcelona

Por: Jordi Borja Sebastià | Fecha: 2009

El libro es a la vez informativo y crítico. La primera parte se inicia con una presentación del marco territorial, la ciudad, la región metropolitana, Catalunya. A continuación una historia del urbanismo de los últimos 30 años, es decir del urbanismo de la democracia. Se hace un balance de la ciudad heredada después de casi 40 años de dictadura pero también de movimientos ciudadanos socio-políticos y culturales democráticos. A continuación se exponen las diferentes fases del urbanismo de las 3 últimas décadas y como se han ido transformando las diferentes zonas de la ciudad. Esta primera parte termina con un capítulo que compara Barcelona con las otras ciudades españolas que pueden considerarse metrópolis o aglomeraciones urbanas, explica la difícil gobernabilidad de estos nuevos territorios urbanos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Luces y sombras del urbanismo de Barcelona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los monumentos hablan en Barranquilla

Los monumentos hablan en Barranquilla

Por: Aníbal Tobón | Fecha: 2013

La universidad del Norte, através del Centro cultural Cayena, lidera desde el 2002 el proyecto arte en espacio público, propuesta con la que se busca recuperar y fortalecer el imaginario del barranquillero sobre los referentes estéticos de la ciudad, mediante la realización de eventos académicos e imtervenciones urbanas artísticas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Los monumentos hablan en Barranquilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diseño integral en arquitectura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sueño de Eneas : Imágenes utópicas de la ciudad

El sueño de Eneas : Imágenes utópicas de la ciudad

Por: Víctor Manuel Mínguez Cornelles | Fecha: 2009

Análisis de las visiones utópicas de la ciudad, desde las puramente artísticas hasta aquellas que supusieron importantes transformaciones e innovaciones urbanísticas y arquitectónicas. Se desvelan gran variedad de motivaciones y concepciones sobre la ciudad a lo largo del tiempo, convertidas en un microcosmos donde la búsqueda de la belleza y el establecimiento de un orden y una jerarquía significaron, ante todo, un intento de dominar el caos de la vida. Una obra que invita a la reflexión rigurosa y el debate fecundo de ideas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

El sueño de Eneas : Imágenes utópicas de la ciudad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Construcción antisísmica de viviendas de ladrillo

Construcción antisísmica de viviendas de ladrillo

Por: Marcial Blondet | Fecha: 2007

El Perú se encuentra ubicado en una zona sísmica. Cada cierto tiempo ocurren terremotos que hacen que las viviendas mal construidas sufran daños importantes y hasta colapsos parciales o totales. En esta cartilla se enseña a construir viviendas sismorresistentes. No se debe olvidar que es importante consultar a un ingeniero civil antes de elaborar los planos y construir la vivienda.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Construcción antisísmica de viviendas de ladrillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Informes periciales en edificación.

Informes periciales en edificación.

Por: Juan Felipe Pons Achell | Fecha: 2008

Després del recent boom immobiliari i els problemes crò nics que arrossegava el sector de la construcció a l'estat espanyol, se n'ha fet evident una manca de formació i metodologia per part de molts perits. Aquesta obra va dirigida a professionals de l'arquitectura i l'enginyeria en general, com també a perits i advocats. S'hi aborden els aspectes d'un informe pericial i del perit; l'estructura de l'informe; com gestionar-lo, escriure'l i exposar-lo; eines informà tiques i estris per elaborar i presentar un informe; com posar-hi preu; i conceptes bà sics sobre l'organització...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Informes periciales en edificación.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vida secreta de los edificios

La vida secreta de los edificios

Por: Edward Hollis | Fecha: 2012

«Hollis combina una actitud iconoclasta con un brillante estilo para crear una especie de contrahistoria de la arquitectura y narra la biografía posterior de esos "maravillosos y quiméricos monstruos" que son los edificios. »Washington Post«En el libro de Hollis hay pasión y compromiso; tras leerlo volvemos al mundo más observadores y rebosantes de preguntas. »The Times Literary SupplementUn edificio nace con la expectativa de permanecer para siempre, pero un edificio es un ser voluble: es habitado y modificado, y su existencia habla de una constante y curiosa transformación. Edward Hollis vuelve a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

La vida secreta de los edificios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones