Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2215 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría Estética

Teoría Estética

Por: Theodor W. Adorno | Fecha: 2015

Como el propio título indica, se trata de la exposición de la teoría estética del autor, en la que quedan recogidas todas sus ideas acerca del arte y de la filosofía del arte, en donde tiene cabida desde el análisis del origen, contenido de verdad y vida de las obras, hasta su relación con la política y la sociedad, la filosofía de la historia, la tecnología o la lógica, pasando por estudios clásicos de filosofía del arte, como la estética kantiana, la hegeliana o la psicoanalítica. Se ofrece una nueva traducción con la totalidad de los textos que constituyen la edición oficial de Suhrkamp.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Teoría Estética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arte como antiarte: ensayo sobre la teoría de lo bello en el mundo antiguo

Arte como antiarte: ensayo sobre la teoría de lo bello en el mundo antiguo

Por: Ernesto Grassi | Fecha: 2016

Este ensayo trata de la teoría de lo bello y del arte en la Antigüedad. La palabra que se suele utilizar para esto es "estética" y su significado original en griego la relacionaba con la doctrina de las percepciones sensoriales. Este significado se perdió y el término "estética" designa hoy a las teorías sobre la esencia del arte y de lo bello que se han desarrollado a lo largo de la historia. Pero el interés de esta obra no es puramente histórico, sino que en última instancia apunta a la pregunta "¿qué es el arte? " y pretende iluminar y explorar los variados aspectos en relación con los cuales el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Arte como antiarte: ensayo sobre la teoría de lo bello en el mundo antiguo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Selva de fantasmas: el gótico en la literatura y el cine latinoamericanos

Selva de fantasmas: el gótico en la literatura y el cine latinoamericanos

Por: Gabriel Eljaiek-Rodríguez | Fecha: 2017

"Selva de fantasmas" analiza la historia cultural latinoamericana a través de la "tropicalización" del género gótico, un proceso que extrae elementos góticos de su contexto original para abordar temas como la violencia, las desigualdades sociales y los tabúes culturales en entornos suramericanos. Este enfoque desafía las convenciones de los estudios literarios, cinematográficos y culturales al reubicar el gótico en lugares como la selva del Chaco, la tierra caliente colombiana y la selva urbana de Ciudad de México, que antes no se consideraban apropiados para el género.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Selva de fantasmas: el gótico en la literatura y el cine latinoamericanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El gusto de la razón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tecnologías del cuerpo

Tecnologías del cuerpo

Por: María Alba Bovisio | Fecha: 2015

¿Existe un Arte Indígena?, ¿Quiénes y para que lo crean? ¿Cómo se articulan el pasado y el presente de las diversas expresiones plásticas identificadas por medio de esta categoría?, ¿Qué disputas se juegan en la interpretación de esas expresiones del pasado? Este volumen parte de tales interrogantes para darle una visibilidad diferente a obras, actores, fenómenos y contextos habitualmente ubicados en escenarios marginales o subsidiarios de la cultura argentina y latinoamericana. No se trata de un gesto que pretenda enaltecer y promover "el arte indígena" considerando en bloque, sino de la apertura de una discusión necesaria en torno a categorías, prácticas y objetos diversos a lo largo de los siglos XIX y XX, hasta el presente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Arte indígena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manifestaciones artísticas en los pueblos indigenas de América

Manifestaciones artísticas en los pueblos indigenas de América

Por: Mariana Accornero | Fecha: 2015

En este libro podremos recorrer todas las expresiones artísticas de América, sus técnicas y materiales, los desarrollos culturales de los Pueblos Originarios en cada región argentina, a través de una síntesis elaborada por la autora, a fin de contribuir didácticamente a la enseñanza del Arte Indígena.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Manifestaciones artísticas en los pueblos indigenas de América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Arte y el Diseño en la cosmovisión y pensamiento Americano

El Arte y el Diseño en la cosmovisión y pensamiento Americano

Por: Mariana Accornero | Fecha: 2015

El Arte y el Diseño de nuestra Abya Yala, la América Prehispánica constituye la síntesis de todo el pensamiento y el conocimiento ancestral, guardado en imágenes de bellísima factura estética, cuidadosamente codificado y resguardado como valor supremo de las cosmovisiones de todo el continente. En este libro recorremos el pensamiento y el trabajo de arqueólogos, pensadores e investigadores que intentan desentrañar las verdades escritas en numerosas obras arqueológicas y actuales pertenecientes a nuestras culturas originarias, a través de síntesis elaboradas por la autora.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El Arte y el Diseño en la cosmovisión y pensamiento Americano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La naturaleza como artificio

La naturaleza como artificio

Por: Mariana Accornero | Fecha: 2015

Para todos los artistas, diseñadores y artesanos, que busquen recuperar la identidad de nuestro territorio cultural en sus producciones a partir de los modelos Ancestrales del Abya Yala (Continente Americano) , el programa Achy Huen , Arte y diseño desde las fuentes Prehispánicas a la Conformación de la Identidad Popular, ha elaborado este tercer módulo con la finalidad de orientar respecto a las clasificaciones de diseños, estructuras, plástico compositivas, procesos de diseños posibles de aplicar en la enseñanza del Arte Aborigen en todos los niveles educativos, sin caer en la repetición de símbolos, sino partir de la comprensión y el conocimiento, para permitir la recreación de módulos autóctonos en la producción plástica y artesanal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El rol del diseño y los sistemas simbólicos en América prehispánica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Impecable-implacable

Impecable-implacable

Por: Gabriel F Gutnisky | Fecha: 2016

Gabriel Gutnisky ejerce una tarea sostenida de divulgación de las artes visuales y sus contenidos, escribió durante muchos años sobre el arte en cartelera desde un medio gráfico y continúa haciéndolo desde otros espacios. En un contexto donde el mercado está ausente, el valor de sus palabras como crítico de arte tiene resonancias particulares. Su interlocución es ya una marca cultural debido a una lectura inteligente y generosa de obras y artistas que es tan inquietante como necesaria. Este libro surge del material producido en esas instancias pero las trasciende ampliamente. Lejos ya de la nota...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Impecable-implacable

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El artista y la mirada del otro

El artista y la mirada del otro

Por: Graciela Perícola | Fecha: 2018

En una primera aproximación a esta problemática se sostiene la hipótesis de que en las prácticas del campo del arte se ponen en juego una serie de factores: las representaciones históricas del artista, la familiaridad del sujeto con el campo en cuestión, la diferenciación como atributo subjetivo en relación con el proceso de autopercepción y la materialización de una idea que deviene en obra. Esas estructuras disposicionales que manifiesta el sujeto artista en sus imágenes pueden conectarse con tres elementos del trabajo de producción. Primeramente, el contenido afectivo de la obra. En segundo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El artista y la mirada del otro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones