Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2025 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El muro : concepto esencial en el proyecto arquitectónico : la materialización de la idea y la idealización de la materia

El muro : concepto esencial en el proyecto arquitectónico : la materialización de la idea y la idealización de la materia

Por: Jesús Ma. Aparicio Guisado | Fecha: 2006

El muro analiza la idea que genera el proyecto, y que da lugar a una arquitectura que habrá que estudiar de forma teórica y práctica, ya que en ella, en sus muros, se sintetiza, de una manera metafísica, lo genérico y lo particular, lo teórico y lo práctico. La discusión se centra en la Arquitectura como tal, no en su historia ni en su teoría, ni en la práctica de la misma únicamente.Esta obra es un estudio realizado mediante el dibujo y la palabra, mostrando numerosos ejemplos de conceptos teóricos a través de la presentación de edificios concretos, así como, ofreciendo claves para el análisis y la crítica de la Arquitectura de todos los tiempos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

El muro : concepto esencial en el proyecto arquitectónico : la materialización de la idea y la idealización de la materia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquitecturas singulares : ingeniería y arqueología industrial

Arquitecturas singulares : ingeniería y arqueología industrial

Por: Antonio Bonet Correa | Fecha: 2013

Arquitecturas singulares reúne una selección de artículos sobre diversos temas de arquitectura, ingeniería y urbanismo, en especial en España, desde mediados del siglo VIII hasta finales del siglo XX. Los edificios, las obras públicas, la ordenación del territorio, el equipamiento material y el desarrollo de las ciudades de la época de la Ilustración, la era de la industria decimonónica y los movimientos modernos de las vanguardias son analizados desde distintos puntos de vista así como sus connotaciones de carácter político, económico e ideológico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Arquitecturas singulares : ingeniería y arqueología industrial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Derecho Internacional Humanitario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Por: | Fecha: 2022

La Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, en asocio con la Embajada de Estado Unidos en Colombia, la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla” y el Consejo Superior de la Judicatura, desarrolló el proyecto “Justicia Ambiental para la Rama Judicial”, cuyo objetivo fue diagnosticar, diseñar e implementar el componente de justicia ambiental para la Rama Judicial de Colombia. Este libro compila este trabajo con el fin de contribuir al fortalecimiento de los conocimientos ambientales, esperando propiciar conocimientos, actitudes y procedimientos idóneos para responder a las problemáticas relacionadas tanto con la afectación de recursos naturales como del medio ambiente
Fuente: Editorial Universidad del Rosario - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 185 de 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Organización y control de obras

Organización y control de obras

Por: Daniel Castro Fresno | Fecha: 2012

Se recogen en este libro los contenidos teórico-prácticos de la asignatura del mismo nombre correspondiente a la titulación de Ingeniero Técnico de Obras Públicas, especialidad Construcciones Civiles. Pretende facilitar los conocimientos necesarios para tener una visión global de las obras y así tomar decisiones, con la correspondiente previsión, para alcanzar los objetivos de plazo y beneficio previstos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Organización y control de obras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Moradas para la eternidad : la escultura funeraria gótica toledana

Moradas para la eternidad : la escultura funeraria gótica toledana

Por: Sonia Morales Cano | Fecha: 2013

La elección de sepultura en catedrales, conventos e iglesias fue habitual durante la Baja Edad Media para los reyes, nobles, miles Christi, eclesiásticos y personas muy cercanas a ellos, en su anhelo por alcanzar la salvación, distinguirse socialmente del resto y lograr la fama póstuma. Dentro de esos recintos sagrados existía una jerarquización espacial, aunque la opción predominante fue la adquisición de una capilla privada, que no dificultaba la celebración de los oficios religiosos y permitía a los más pudientes hacer gala de su poder y religiosidad llegando a intentar superar los panteones de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Moradas para la eternidad : la escultura funeraria gótica toledana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudades medias : formas de expansión urbana

Ciudades medias : formas de expansión urbana

Por: Francisco Cebrián Abellán | Fecha: 2013

En este libro se analizan los cambios en la estructura de las ciudades medias en contextos socioculturales diferenciados (Estados Unidos y Europa). En ellas se está produciendo una ruptura de la ciudad tradicional en favor de una organización territorial de límites imprecisos. Se ha prestado atención a las transformaciones acaecidas en las áreas de influencia de un grupo seleccionado de ciudades: Albacete (España), Green Bay (EstadosUnidos), así como Plock y Siedlce (Polonia). En ellas se aprecia una reorganización territorial de su población, de su parque de viviendas, de sus redes viarias y de las propias actividades económicas, que se dirigen hacia sus periferias alejadas, aunque con intensidades desiguales, con manifestaciones distintas y para ámbitos territoriales diferentes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Ciudades medias : formas de expansión urbana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ciudad pervertida : una mirada sobre la Valencia global

La ciudad pervertida : una mirada sobre la Valencia global

Por: Josepa Cucó i Giner | Fecha: 2013

Tomando como base la evolución urbanística de la ciudad de Valencia de los últimos veinticinco años, el libro explora la incidencia de las grandes actuaciones urbanísticas tanto en el conjunto de la ciudad como en los cuatro barrios priorizados de estudio. A la luz de los resultados de la denominada la 'fórmula valenciana', esto es, las soluciones y maneras de hacer urbanismo que distinguen al procedimiento concreto que se ha aplicado en Valencia, se concluye que sus gestores políticos han formulado un proyecto (político) y fijado unas reglas (urbanísticas, fiscales, etc.) que convenían bien poco a la realidad urbana de la ciudad y al común de sus ciudadanos y ciudadanas, pero que beneficiaban en mucho a la elite económica local y al capital financiero que la avala.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

La ciudad pervertida : una mirada sobre la Valencia global

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Planificación territorial.

Planificación territorial.

Por: Félix Pillet Capdepón | Fecha: 2012

Planificación territorial aparece cuando se cumplen treinta años del Estado de las Autonomías, con sus excesos y ausencias, siendo la planificación la mejor solución en tiempos de crisis. La obra sugiere dos propuestas de planificación territorial en el subestado o Comunidades Autónomas, la primera afecta a la escala subregional o supramunicipal, a partir de los centros urbanos rectores (policentrismo) con sus correspondientes áreas Funcionales Urbanas. La segunda hace referencia a la escala municipal, donde, tras apoyar la urgente reagrupación de pequeños municipios, se propone unificar o aproximar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Planificación territorial.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones