 
        Estás filtrando por
Se encontraron 1869 resultados en recursos
 
        
            .
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Cartografía de la psicología contemporánea
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Manual de Psicología Educacional
            Este libro entrega a psicólogos, educadores y alumnos de psicología, educación y ciencias afines, una visión integral y actualizada de la psicología educacional con el fin de apoyar su formación en esta área de creciente interés. Con un enfoque tanto teórico como aplicado, presenta sus conceptos y teorías fundamentales, e introduce algunos temas de discusión más recientes en la disciplina. Violeta Arancibia es psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), doctora de la University of Wales y profesora titular de la Escuela de Psicología de la UC.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Manual de Psicología Educacional
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Surfeando la ola emocional
            "Susana Bloch entrega aquí un método preciso, además, testimonio y otros escritos para que los lectores puedan reencontrarse con la natural y universal simpleza de las poderosas emociones básicas (tristeza, miedo, rabia, alegría, ternura, amor erótico) y, también, lograr el silencio emocional. En una épocatan alejada de la "natural naturaleza de las cosas" y por ello burda en sus apreciaciones, este libro es la mejor oportunidad para reencontrarse con el sentir y ver la riqueza que en nuestras vidas tienen los matices, colores y todos diferentes que las emociones nos hacen vivir.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Surfeando la ola emocional
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        O.C. Jung 18/2: La vida simbólica ®
            Esta colección abarca prácticamente todos los intereses profesionales e intelectuales de Jung durante toda una vida dedicada a la interpretación del símbolo. Entre estos escritos destacan Sobre el simbolismo, Dos escritos sobre psicología analítica, La dinámica de lo inconsciente, Los arquetipos y lo inconsciente colectivo, Civilización en transición, Psicología y religión y Estudios de alquimia.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
O.C. Jung 18/2: La vida simbólica ®
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        O.C. Jung 18/1: La vida simbólica (2ªed)
            Este volumen contiene más de 130 textos que se extienden desde el año 1901, cuando Jung acababa de obtener a los 26 años de edad su primer puesto de trabajo como médico asistente, hasta 1961, poco antes de su muerte. Esta colección abarca prácticamente todos los intereses profesionales e intelectuales de Jung durante toda una vida dedicada a la interpretación del símbolo. Entre estos escritos destacan las "Conferencias Tavistock"Sobre la teoría y la práctica de la psicología analíticay el seminario en el Guild of Pastoral PsychologyLa vida simbólica.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
O.C. Jung 11
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Sobre la guerra. Las nuevas alianzas entre la política y los ejércitos
            Los textos aquí publicados son un esbozo de búsqueda acerca de cómo y con qué novedades, y de qué forma incontestable la guerra ha regresado al planeta. Para ello, Pietro Ingrao explora las formas y los nuevos significados que ha asumido recientemente la política. La "guerra celeste", la aseada forma de combatir que evita la visión de los cuerpos destrozados del enemigo y la sustituye por el festival luminoso que trazan los misiles en el firmamento, ha dejado paso a otro tipo de guerra: la "guerra preventiva", la guerra que no espera la iniciativa del adversario, que actúa antes de su presunto o...
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Sobre la guerra. Las nuevas alianzas entre la política y los ejércitos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        El arte de la pareja
            Ramiro Calle se zambulle en el intenso mundo de la pareja, en un momento en el que hay más divorcios que matrimonios para darnos, en cada caso, las claves de una convivencia enriquecedora o bien los secretos para afrontar una ruptura de modo inteligente. A través de algunos testimonios anónimos y de múltiples citas de personajes conocidos, y valiéndose de un profundo estudio realizado sobre el mundo de la pareja, Ramiro Calle ofrece soluciones prácticas para solventar las discusiones matrimoniales más frecuentes, y también propuestas para tomar el camino de la separación cuando ésta se manifiesta como la vía adecuada para que el individuo siga creciendo.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
El arte de la pareja
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Por un mundo multipolar
            La situación actual del mundo se caracteriza por el despliegue del proyecto estadounidense de alcanzar una hegemonía sobre la totalidad del globo. La aplicación de la doctrina Monroe al conjunto del planeta ha causado ya víctimas, algunas muy relevantes: las Naciones Unidas y el Derecho Internacional se cuentan entre ellas. No existe en la actualidad ningún otro proyecto que pueda oponerse seriamente al de EEUU; el despliegue del proyecto europeo no va en la dirección necesaria para que Washington entre en razón, situándose en una relación de subalternidad a cambio de disfrutar de una tajada. Por otra parte Rusia, China e India, los tres adversarios estratégicos del proyecto estadounidense, parecen creer que pueden maniobrar sin chocar directamente con la administración de los EEUU.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Por un mundo multipolar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        El valor de la democracia
            El desastre anunciado de la guerra de Iraq ha revitalizado las críticas a la democracia, en el sentido de que ésta sería una idea occidental que se pretende imponer al resto del mundo sin que ello aporte nada positivo a las sociedades que ahora carecen de ella. Esta crítica, de hecho, va más allá de la afirmación de que la democracia es una práctica aplicable sólo al Occidente desarrollado, al aseverar que la tradición de la democracia no ha tenido jamás ningún papel relevante lejos del mundo occidental. Esta visión occidentalocéntrica de la democracia es refutada contundentemente por Amartya Sen en...
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
El valor de la democracia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Democracia y lucha de clases en la antigüedad
            En esta obra el eminente especialista en historia de la Grecia antigua, Arthur Rosenberg, reflexiona, a partir de la historia de Atenas, sobre lo que constituye la esencia y el origen de la democracia. Democracia es el nombre que recibe el régimen que se instaura como consecuencia de la lucha de clases, cuando las clases explotadas, numéricamente mayoritarias, se constituyen en sujeto político, con proyecto político común, y reclaman el poder para sí. La democracia es pues el nombre de un movimiento organizado y permanente de masas que comprende a la mayoría de las clases subalternas, mediante el...
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Democracia y lucha de clases en la antigüedad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.