Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1976 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tres puntos de exegética literaria

Tres puntos de exegética literaria

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2019

Las drogas de Hoffman y De Quincey, la bebida de Poe y Darío, el té que medio embriagaba a Proust, el café del que abusaba Voltaire o las manzanas podridas que deleitaban a Schiller son “Los estímulos literarios” que Alfonso Reyes examina en el primero de los tres ensayos que componen la presente obra, y que, junto con los otros dos, “El método histórico en la crítica literaria” y “La vida y la obra”, está dedicado al proceso creador y a los aspectos que a menudo determinan el carácter de lo escrito.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Tres puntos de exegética literaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sergio Pitol: la novela de una vida. Un ensayo sobre "El arte de la fuga"

Sergio Pitol: la novela de una vida. Un ensayo sobre "El arte de la fuga"

Por: Riccardo Pace | Fecha: 2024

IV. Presto (08 min. 43 sec.) / Schubert -- III. Scherzo: (Allegro molto) - Trio (04 min. 35 sec.) / Schubert -- II. Andante con moto (13 min. 12 sec.) / Schubert -- I. Allegro (15 min. 18 sec.) / Schubert -- IV. Andante, ma non troppo e molto cantabile (12 min. 50 sec.) / Beethoven -- V. Presto (05 min. 07 sec.) / Beethoven -- VI. Adagio quasi un poco andante (01 min. 54 sec.) / Beethoven -- III. Allegro moderato (NaN min. NaN sec.)(47 sec.) / Beethoven -- II. Allegro molto vivace (02 min. 48 sec.) / Beethoven -- I. Adagio, ma non troppo e molto espressivo (07 min. 42 sec.) / Beethoven -- VII. Allegro (06 min. 53 sec.) / Beethoven -- I. Allegro ma non troppo (12 min. 29 sec.) / Schubert -- II. Andante (07 min. 19 sec.) / Schubert -- III. Menuetto - Trio: Allegretto (09 min. 07 sec.) / Schubert -- IV. Allegro moderato (07 min. 07 sec.) / Schubert -- IV. Allegro (06 min. 42 sec.) / Beethoven -- III. Scherzo: Allegro molto - Trio (04 min. NaN sec.) / Beethoven -- II. Adagio affettuoso ed appassionato (08 min. 50 sec.) / Beethoven -- I. Allegro con brio (09 min. 07 sec.) / Beethoven -- IV. Finale: Allegro, ma non troppo (07 min. 13 sec.) / Schumann -- III. Scherzo: Molto vivace - Trios I-II (04 min. 45 sec.) / Schumann -- II. In modo d'una marcia (07 min. 56 sec.) / Schumann -- I. Allegro brillante (08 min. 15 sec.) / Schumann -- IV. Grave, ma non troppo tratto - Allegro (07 min. 03 sec.) / Beethoven -- III. Lento assai, cantante e tranquillo (06 min. 29 sec.) / Beethoven -- II. Vivace (03 min. 18 sec.) / Beethoven -- I. Allegretto (06 min. 22 sec.) / Beethoven -- IV. Allegretto con variazioni (06 min. 35 sec.) / Beethoven -- III. Presto (04 min. 46 sec.) / Beethoven -- II. Adagio ma non troppo (08 min. 34 sec.) / Beethoven -- I. Poco adagio - Allegro (09 min. 30 sec.) / Beethoven -- I. Allegro ma non troppo (19 min. 26 sec.) / Schubert -- II. Adagio (13 min. 11 sec.) / Schubert -- III. Scherzo: Presto - Trio: Andante sostenuto (09 min. 23 sec.) / Schubert -- IV. Allegretto- Più allegro (09 min. 47 sec.) / Schubert -- I. Introduzione: Andante con moto - Allegro vivace (10 min. 45 sec.) / Beethoven -- II. Andante con moto quasi allegretto (09 min. 04 sec.) / Beethoven -- III. Menuetto grazioso (05 min. 28 sec.) / Beethoven -- IV. Allegro molto (06 min. 12 sec.) / Beethoven -- I. Allegro assai (08 min. 30 sec.) / Schubert -- II. Andante (02 min. 28 sec.) / Schubert -- I. Assai sostenuto - Allegro (09 min. 35 sec.) / Beethoven -- II. Allegro ma non tanto (09 min. 13 sec.) / Beethoven -- III. Molto adagio (16 min. 28 sec.) / Beethoven -- IV. Alla marcia, assai vivace (02 min. 03 sec.) / Beethoven -- V. Allegro appassionato (06 min. 43 sec.) / Beethoven -- I. Allegro molto moderato (20 min. 56 sec.) / Schubert -- II. Andante un poco mosso (11 min. 44 sec.) / Schubert -- III. Scherzo: Allegro vivace - Trio. Allegretto (08 min. 23 sec.) / Schubert -- IV. Allegro assai (10 min. 18 sec.) / Schubert -- IV. La Malinconia: Adagio - (03 min. 21 sec.) / Beethoven -- IV. Allegretto quasi allegro (04 min. 31 sec.) / Beethoven -- III. Scherzo: Allegro - Trio (04 min. NaN sec.) / Beethoven -- II. Adagio ma non troppo (07 min. 43 sec.) / Beethoven -- I. Allegro con brio (08 min. 37 sec.) / Beethoven
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

String Quartets - SCHUBERT, F. / BEETHOVEN, L van / SCHUMANN, R. (Artemis Quartet)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estampas y visiones habaneras

Estampas y visiones habaneras

Por: Jorge Mañach Robato | Fecha: 2018

Jorge Mañachsiempre dejó constancia del gran cariño que sentía por Sagua la Grande, su ciudad natal. La rebautizó como Sagua la Máxima, y en una de sus impagables glosas la describió como "unavillapulcra y luminosa, limpia y clara". Sin embargo, fueLa Habanala ciudad de la cual más escribió, pues fue allí donde residió por más tiempo. Suprimer actode amor a nuestra capital fueEstampas deSan Cristóbal(EditorialMinerva, 1926, 283 páginas), donde recopiló los trabajos publicados por él en el diarioEl País, entrejulioy agosto de1925. Es, como comentóMarioParajón al rescatarlo en1995, "uno de sus libros...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Estampas y visiones habaneras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la carrera de la edad I

De la carrera de la edad I

Por: Gonzalo Celorio | Fecha: 2018

Cercano a cumplir setenta años de edad, Gonzalo Celorio recoge en dos volúmenes aquellos textos, escritos durante cuatro decenios de producción literaria sostenida, que han transcurrido por el anchuroso camino del ensayo, si bien algunos de ellos, como el género lo admite y aun propicia, no son del todo ajenos a la ficción narrativa -crónicas, estampas, remembranzas, testimonios-. El volumen I, De ida, presenta las primeras etapas -caracterizadas por el impulso lírico, la pasión, el azoro, la vocación literaria, la voluntad de estilo de una trayectoria en constante ascenso y maduración.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

De la carrera de la edad I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entrega insensata

Entrega insensata

Por: Xavier Velasco | Fecha: 2018

El poder de las cartas abiertas, aderezadas con la fuerza de la ironía y la sátira. Una selecta colección de cartas intemporales escritas por Xavier Velasco a personajes públicos y privados. La fuente del libro está en la desaparecida columna Epistolario, que sirvió de megáfono, ajuste de cuentas y discusión sobre el papel de diversas figuras en nuestra vida cultural y política. Velasco en su faceta más puramente crítica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Entrega insensata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La modernidad imaginada

La modernidad imaginada

Por: | Fecha: 2024

IV. Presto (08 min. 43 sec.) / Schubert -- III. Scherzo: (Allegro molto) - Trio (04 min. 35 sec.) / Schubert -- II. Andante con moto (13 min. 12 sec.) / Schubert -- I. Allegro (15 min. 18 sec.) / Schubert -- IV. Andante, ma non troppo e molto cantabile (12 min. 50 sec.) / Beethoven -- V. Presto (05 min. 07 sec.) / Beethoven -- VI. Adagio quasi un poco andante (01 min. 54 sec.) / Beethoven -- III. Allegro moderato (NaN min. NaN sec.)(47 sec.) / Beethoven -- II. Allegro molto vivace (02 min. 48 sec.) / Beethoven -- I. Adagio, ma non troppo e molto espressivo (07 min. 42 sec.) / Beethoven -- VII. Allegro (06 min. 53 sec.) / Beethoven -- I. Allegro ma non troppo (12 min. 29 sec.) / Schubert -- II. Andante (07 min. 19 sec.) / Schubert -- III. Menuetto - Trio: Allegretto (09 min. 07 sec.) / Schubert -- IV. Allegro moderato (07 min. 07 sec.) / Schubert -- IV. Allegro (06 min. 42 sec.) / Beethoven -- III. Scherzo: Allegro molto - Trio (04 min. NaN sec.) / Beethoven -- II. Adagio affettuoso ed appassionato (08 min. 50 sec.) / Beethoven -- I. Allegro con brio (09 min. 07 sec.) / Beethoven -- IV. Finale: Allegro, ma non troppo (07 min. 13 sec.) / Schumann -- III. Scherzo: Molto vivace - Trios I-II (04 min. 45 sec.) / Schumann -- II. In modo d'una marcia (07 min. 56 sec.) / Schumann -- I. Allegro brillante (08 min. 15 sec.) / Schumann -- IV. Grave, ma non troppo tratto - Allegro (07 min. 03 sec.) / Beethoven -- III. Lento assai, cantante e tranquillo (06 min. 29 sec.) / Beethoven -- II. Vivace (03 min. 18 sec.) / Beethoven -- I. Allegretto (06 min. 22 sec.) / Beethoven -- IV. Allegretto con variazioni (06 min. 35 sec.) / Beethoven -- III. Presto (04 min. 46 sec.) / Beethoven -- II. Adagio ma non troppo (08 min. 34 sec.) / Beethoven -- I. Poco adagio - Allegro (09 min. 30 sec.) / Beethoven -- I. Allegro ma non troppo (19 min. 26 sec.) / Schubert -- II. Adagio (13 min. 11 sec.) / Schubert -- III. Scherzo: Presto - Trio: Andante sostenuto (09 min. 23 sec.) / Schubert -- IV. Allegretto- Più allegro (09 min. 47 sec.) / Schubert -- I. Introduzione: Andante con moto - Allegro vivace (10 min. 45 sec.) / Beethoven -- II. Andante con moto quasi allegretto (09 min. 04 sec.) / Beethoven -- III. Menuetto grazioso (05 min. 28 sec.) / Beethoven -- IV. Allegro molto (06 min. 12 sec.) / Beethoven -- I. Allegro assai (08 min. 30 sec.) / Schubert -- II. Andante (02 min. 28 sec.) / Schubert -- I. Assai sostenuto - Allegro (09 min. 35 sec.) / Beethoven -- II. Allegro ma non tanto (09 min. 13 sec.) / Beethoven -- III. Molto adagio (16 min. 28 sec.) / Beethoven -- IV. Alla marcia, assai vivace (02 min. 03 sec.) / Beethoven -- V. Allegro appassionato (06 min. 43 sec.) / Beethoven -- I. Allegro molto moderato (20 min. 56 sec.) / Schubert -- II. Andante un poco mosso (11 min. 44 sec.) / Schubert -- III. Scherzo: Allegro vivace - Trio. Allegretto (08 min. 23 sec.) / Schubert -- IV. Allegro assai (10 min. 18 sec.) / Schubert -- IV. La Malinconia: Adagio - (03 min. 21 sec.) / Beethoven -- IV. Allegretto quasi allegro (04 min. 31 sec.) / Beethoven -- III. Scherzo: Allegro - Trio (04 min. NaN sec.) / Beethoven -- II. Adagio ma non troppo (07 min. 43 sec.) / Beethoven -- I. Allegro con brio (08 min. 37 sec.) / Beethoven
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

String Quartets - SCHUBERT, F. / BEETHOVEN, L van / SCHUMANN, R. (Artemis Quartet)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fernando Vallejo y la autoficción: Coordenadas de un nuevo género narrativo

Fernando Vallejo y la autoficción: Coordenadas de un nuevo género narrativo

Por: Diana Diaconu | Fecha: 2013

De un numeroso grupo de novelistas antioqueños que proponen un cuestionamiento radical, hasta la ''abyección'' en el sentido de Kristeva , y un desvelamiento sin piedad ni ilusiones de las fragilidades del ser moderno en el siglo XX colombiano, la autora no eligió la obra más amable. Ciertamente, cuando decidió investigar la autoficción de Fernando Vallejo y entenderla en conexión con la posición ''neo-quínica'', señalada en mi libro El campo de la novela en Colombia. Una introducción, Diana Diaconu no escogió la toma de posición más fácil de analizar. Por eso tuvo que vencer muchas dificultades en el libro que hoy nos ofrece y que representa la ampliación de su tesis doctoral, distinguida con la mención cum laude.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Fernando Vallejo y la autoficción: Coordenadas de un nuevo género narrativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poética del personaje trágico

Poética del personaje trágico

Por: López Velásquez | Fecha: 2013

Se trata de compartir con usted una investigación que, además de sus propósitos evidentes, se plantea en la necesidad de tejer diferentes discursos. Discursos que hoy se encuentran dispersos entre la poesía y el concepto. Entre la experiencia y el conocimiento. Discursos que pueden ser presentados así: El primero corresponde a una versión de la historia que mis pasos recorrieron. ésa que me fuera dado testificar o escuchar en la voz de sus protagonistas y que, todavía hoy, se encuentra enredada en el cesto donde se acumulan relatos que dicen de acontecimientos, anécdotas y malos recuerdos, a la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Poética del personaje trágico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vanguardia y antivanguardia en la crítica y en las publicaciones culturales colombianas de los años veinte

Vanguardia y antivanguardia en la crítica y en las publicaciones culturales colombianas de los años veinte

Por: Jineth Ardila Ariza | Fecha: 2013

Este trabajo hace un exhaustivo recorrido por las publicaciones culturales de los años veinte en busca de la vanguardia literaria Colombiana. En contraste con los estudios sobre la vanguardia latinoamericana, en los que se menciona tangencialmente a Colombia o se incluye tan solo un par de autores, más como casos aislados, esta investigación devela la intensa producción intelectual que caracterizó a la generación de Los nuevos durante la década del 20, la recia crítica que les hicieron a los poetas del Centenario y la que recibieron desde la antivanguardia, su papel en la recepción de las ideas del vanguardismo en Colombia a través de sus publicaciones y la evolución que tuvieron como grupo en el contexto histórico del decenio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Vanguardia y antivanguardia en la crítica y en las publicaciones culturales colombianas de los años veinte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La fiesta del nacimiento de los nuevos sentidos: Ensayos sobre narrativa latinoamericana

La fiesta del nacimiento de los nuevos sentidos: Ensayos sobre narrativa latinoamericana

Por: Diógenes Fajardo Valenzuela | Fecha: 2011

La popularidad de las perspectivas interdisciplinares ha hecho que al estudio de la literatura se incorporen estrategias de análisis y de argumentación venidas de disciplinas tan dispares como la antropología, el psicoanálisis, los estudios de género y la historia. Ese rasgo de los estudios literarios de nuestro tiempo ocasiona que sean cada vez más escasas las lecturas en donde la Literatura sea la base de la argumentación. En los textos que reúne La fiesta del nacimiento de nuevos sentidos.Ensayos sobre narrativa latinoamericana, vemos que no se trata de renunciar a esas otras disciplinas, sino de darles el lugar que les corresponde en los estudios literarios, de tal suerte que para el crítico la referencia histórica no invalida el texto de la novela, las modas teóricas no sustituyen el placer de leer, y la sólida construcción del argumento no atenúa el valor pedagógico del texto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La fiesta del nacimiento de los nuevos sentidos: Ensayos sobre narrativa latinoamericana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones