Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3609 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un vago escalofrío

Un vago escalofrío

Por: Francisco José Cruz | Fecha: 2023

Arborescentes, las biografías del filósofo Baruj Spinoza se desperezan en múltiples direcciones. En una rama casi oculta de esta audaz expansión, me encontré con Branca Dinis, casada con Bento da Costa, en las postrimerías del siglo XVI. Eran tiempos difíciles para criar seis hijos, con las calles dominadas por el terror de la Inquisición, que ya había condenado a la hoguera a su tía materna, Guiomar, y unos cuantos años después, sentenciaría al fuego a su hija, María , y a su yerno, Álvaro. Branca era descendiente de una importante familia judía, de las primeras llegadas a Portugal y forzadas a cristianizarse. Muchos de estos "marranos" llevaron una vida bifronte: hacia afuera sostenían su máscara cristiana, y hacia adentro perseveraban en su fe judía. Así, a la tenue luz de velas nocturnas, en la clandestinidad cuidada de un amor que no se doblegaba ni al poder imperante detrás de las ventanas, ni a la potestad de los rabinos, Branca educó a sus hijos en su versión no oficial del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Branca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guerras físicas, proezas medicales y hazañas de la ignorancia

Guerras físicas, proezas medicales y hazañas de la ignorancia

Por: Juan del Valle y Caviedes | Fecha: 2019

LA POESíA DE JOSé MáRMOL (Santo Domingo, 1960), sobre todo la concebida a partir de sus libros Torrente sanguíneo (2007, Premio Nacional de Poesía Salomé Ureña) y Lenguaje del mar (2012, Premio Casa de América de Poesía Americana), ha creado un espacio que aspira a cantar las cosas más elementales y sencillas, forjando un universo cotidiano de seres que se entregan, y también renuncian, al amor, al goce, la exuberancia, la pobreza, la pena y la alegría. Opulencia y celebración estéticas: el mundo vivido como un reino simbólico. Este sentimiento puede ser síntoma de un exilio, pero, paradójicamente,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Yo, la isla dividida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El torso de Venus

El torso de Venus

Por: Elkin Restrepo | Fecha: 2015

El torso de venus reúne una serie de poemas de amor alrededor de los cuales se iluminan las experiencias más cotidianas. Poemas de amor a contracorriente, escritos no por un adolescente sino por un poeta en toda la madurez. Elkin Restrepo no traza las fronteras entre erotismo y amor, por el contrario, convierte al erotismo en otra forma de escritura, esta vez no restringida al cuerpo que quiere ser leído, sino proyectada como epifanía, donde la poesía, el pensamiento y el sentimiento se unen en un sutil sistema de vasos comunicantes. '
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Trabajar cansa: Seguido de El oficio de poeta y A propósito de algunos poemas no escritos todavía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La risa del ahorcado: antología poética

La risa del ahorcado: antología poética

Por: Teresa Leonardi Herran | Fecha: 2018

El título de esta antología de Teresa Leonardi Herran (Salta, Argentina, 1938) repite el de su primer libro, un poemario intenso y trágico que da cuenta de los horrores de la dictadura militar que se instaló en la Argentina entre 1976 y 1983. título que es casi un oxímoron: Incesante memoria, concentra el espíritu motivador de sus poemas: frente a lo estático de la memoria, se impone un movimiento transformador hacia el porvenir. Los poemas seleccionados responden a motivos relacionados con momentos históricos o presencias literarias que dan coherencia a su compromiso social, así como un concepto...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Incesante memoria: Antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Palabras de un prefantasma: antología poética

Palabras de un prefantasma: antología poética

Por: Rafael Cadenas | Fecha: 2018

LA poesía de Rafael Cadenas (Barquisimeto, Venezuela, 1930) se muestra en el panorama de la poesía en lengua española durante las últimas décadas, como una de las más sólidas, originales y orgánicas, y así se ha visto reconocida, pues son numerosos los premios que ha merecido. Cada nuevo libro suyo es una sorpresa y un estímulo para la inteligencia. Su lenguaje preciso y depurado, que no concede ninguna tregua al conformismo ni a la complacencia, es una convulsión de la clarividencia y un ataque a la resignación: la palabra es la última esencia de la poesía y el único camino para reencontrarnos con el otro y con el todo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Contestaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Eneida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del amor y el desamor

Del amor y el desamor

Por: José Ángel Buesa | Fecha: 2021

Goethe desempeña en la literatura alemana el mismo papel que Shakespeare en la Inglésa o Cervantes en la española: es un precursor, un centro, y una fuente ininterrumpida de inspiración para las nuevas generaciones. Pero como también sucede con Shakespeare y Cervantes, Goethe es algo más que un escritor para alemanes, la excelencia de su estilo viaja bien al castellano, y sus obras le ofrecen al lector de cualquier país del mundo una indagación original y profunda sobre la naturaleza humana, y su desarrollo vital. Conocido en España por sus novelas (como el Werther) o sus obras de teatro (como el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las grandes mujeres

Las grandes mujeres

Por: Alfonsina Storni | Fecha: 2014

Fue Alfonsina Storni una mujer frágil y fuerte a la vez. Su poesía es tierna y delicada, pero rocosa, como si uno tuviera que arañarse las manos y las rodillas hasta coger esas flores y esos cardos y los besos de los que habla. Su obra es una defensa de la libertad artística e individual y siempre buscó la igualdad entre el hombre y la mujer. Mantuvo una estrecha relación con otros poetas latinoamericanos de su época, como Gabriela Mistral o Juana de Ibarbourou y, especialmente, con Horacio Quiroga. El mar, que la ayudó a decidir sobre su enfermedad, la acogió y desde entonces podemos imaginarla...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Las grandes mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El libro de los muertos: antología poética

El libro de los muertos: antología poética

Por: Jaime Manrique | Fecha: 2017

La poesía de Jaime Manrique se desarrolla dentro de un clima cultural muy diferente al nuestro: el clima de la cultura norteamericana. Y hablo de clima en forma deliberada: no es que su poesía esté influida por la poesía norteamericana, es poesía norteamericana escrita en español. Esto que a primera vista puede parecer un juicio negativo, no lo es. Muy por el contrario: en sus manos el lenguaje poético adquiere una frescura y una originalidad inusuales entre nosotros y su escritura es una de las más interesantes de la poesía colombiana de los últimos años.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El libro de los muertos: antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Suite lirica: antología poética

Suite lirica: antología poética

Por: Hans Federico Neuman | Fecha: 2018

Suite lírica es una esperada edición de la antología poética del polifacético artista barranquillero Hans Federico Neuman (1917-1992), músico, literato y hombre de radio, maestro destacado en todos esos ejercicios. Se reúnen en este volumen los tres libros de poesía que escribió a lo largo de su vida: Anáglifos (1947), con prólogo de su amigo, el "sabio catalán" Ramón Vinyes, libro que tras vagar por años, arribó quizás a mejor puerto con el nombre de Versos extemporáneos (1978), prologado por Rafael Maya; Parábola en forma de canciones, con palabras liminares de Andrés Pardo Tovar, y Retablo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Suite lirica: antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones