Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 612629 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aumento salarial de 45 para 2019 y avances en formalizacion carrera administrativa y garantias sindicales acordo Mesa de negociacion estatal

Aumento salarial de 45 para 2019 y avances en formalizacion carrera administrativa y garantias sindicales acordo Mesa de negociacion estatal

Por: Ministerio de Trabajo | Fecha: 2019

Los representantes del Gobierno Nacional y de las organizaciones sindicales del sector publico con asiento en la Mesa de negociacion estatal tras dos meses de deliberaciones lograron llegar a un acuerdo laboral tanto en materia de incremento salarial como
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aumento salarial de 45 para 2019 y avances en formalizacion carrera administrativa y garantias sindicales acordo Mesa de negociacion estatal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La presentacion de las declaraciones litograficas del impuesto sobre la renta y complementario de ingresos y patrimonio sobre el IVA se hara por ventanilla en bancos

La presentacion de las declaraciones litograficas del impuesto sobre la renta y complementario de ingresos y patrimonio sobre el IVA se hara por ventanilla en bancos

Por: Ministerio de Hacienday Credito Publico | Fecha: 2019

Se requiere modificar el primer inciso y adicionar el paragrafo 8 al articulo 16113233 de la Seccion 2 del Capitulo 13 Titulo 1 Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Unico Reglamentario en Materia Tributaria del Decreto 1625 de 2016 Unico Re
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La presentacion de las declaraciones litograficas del impuesto sobre la renta y complementario de ingresos y patrimonio sobre el IVA se hara por ventanilla en bancos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reduzca la tasa de interes pongase al dia en sus obligaciones vencidas con la DIAN

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diez rutas de transporte de pasajeros seleccionadas por sorteo publico para ser adjudicadas mediante Pliegos Tipo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  MinJusticia Consejeria para la Estabilizacion y Banco Mundial inician proceso de formacion en conciliacion de conflictos sobre uso y tenencia de la tierra

MinJusticia Consejeria para la Estabilizacion y Banco Mundial inician proceso de formacion en conciliacion de conflictos sobre uso y tenencia de la tierra

Por: UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos | Fecha: 2023

La gestión de los residuos de los servicios de salud se considera un tema extremadamente controvertido y ampliamente discutido porque se trata principalmente de materiales contaminados. Este estudio tiene como objetivo analizar la gestión de residuos de servicios de salud en hospitales de una región del sur de Brasil, identificando los procesos de disposición final, de acuerdo con la Política Nacional de Residuos Sólidos, describiendo la gestión y las prácticas en cada eslabón de las cadenas de destino final y la estimación del volumen de residuos post-consumo generados. Para ello, fue necesario describir la gestión y las prácticas en cada eslabón de las cadenas, estimar el volumen de residuos generados, identificar las cadenas de logística inversa y el destino final de los residuos post-consumo de los servicios de salud. Además de evaluar la viabilidad de la reutilización de los residuos hospitalarios, teniendo en cuenta las normas técnicas y la legislación presentes en la Política Nacional de Residuos Sólidos y en organismos como la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, la Asociación Brasileña de Normas Técnicas, el Consejo Nacional del Medio Ambiente y la Comisión Nacional de Energía Nuclear. La Política Nacional de Residuos Sólidos trajo un marco de información ya contenida en otras normas y resoluciones en vigor, antes de sus publicaciones, determinando los objetivos que aún no se han cumplido plenamente en la región investigada.1. INTRODUCCIÓNEl crecimiento demográfico, asociado al aumento de la renta per cápita benefició a los productos, se acentúa en el mundo. Sin embargo, al cabo de un tiempo estos mismos productos se vuelven inservibles debido a la obsolescencia, la depreciación, los defectos o las actualizaciones tecnológicas. Esta relación entre el crecimiento demográfico y la transformación de los recursos naturales en productos de consumo sólo constituye un problema cuando el volumen de residuos resultante de la demanda de la sociedad aumenta, de forma desproporcionada, en comparación con el crecimiento demográfico (Cunha & Caixeta-Filho, 2002).Frente a este problema, el gobierno federal brasileño viene subvencionando acciones y proyectos para minimizar los problemas ambientales, sociales y económicos resultantes de una gestión inadecuada de los residuos sólidos.En 2010, fue instituida la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS) con el objetivo de preservar la salud pública y la calidad ambiental, en lo que se refiere a la no generación, reducción, reciclaje y tratamiento de residuos sólidos, estimulando estándares en la producción y consumo de bienes y servicios, entre otras acciones que puedan dar mejor destino a los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y Residuos de Servicios de Salud (RSAS).
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Management of solid waste from health services according to the National Solid Waste Policy, a study conducted in the South of the Brazil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Management of solid waste from health services according to the National Solid Waste Policy, a study conducted in the South of the Brazil

Management of solid waste from health services according to the National Solid Waste Policy, a study conducted in the South of the Brazil

Por: UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos | Fecha: 2023

La gestión de los residuos de los servicios de salud se considera un tema extremadamente controvertido y ampliamente discutido porque se trata principalmente de materiales contaminados. Este estudio tiene como objetivo analizar la gestión de residuos de servicios de salud en hospitales de una región del sur de Brasil, identificando los procesos de disposición final, de acuerdo con la Política Nacional de Residuos Sólidos, describiendo la gestión y las prácticas en cada eslabón de las cadenas de destino final y la estimación del volumen de residuos post-consumo generados. Para ello, fue necesario describir la gestión y las prácticas en cada eslabón de las cadenas, estimar el volumen de residuos generados, identificar las cadenas de logística inversa y el destino final de los residuos post-consumo de los servicios de salud. Además de evaluar la viabilidad de la reutilización de los residuos hospitalarios, teniendo en cuenta las normas técnicas y la legislación presentes en la Política Nacional de Residuos Sólidos y en organismos como la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, la Asociación Brasileña de Normas Técnicas, el Consejo Nacional del Medio Ambiente y la Comisión Nacional de Energía Nuclear. La Política Nacional de Residuos Sólidos trajo un marco de información ya contenida en otras normas y resoluciones en vigor, antes de sus publicaciones, determinando los objetivos que aún no se han cumplido plenamente en la región investigada.1. INTRODUCCIÓNEl crecimiento demográfico, asociado al aumento de la renta per cápita benefició a los productos, se acentúa en el mundo. Sin embargo, al cabo de un tiempo estos mismos productos se vuelven inservibles debido a la obsolescencia, la depreciación, los defectos o las actualizaciones tecnológicas. Esta relación entre el crecimiento demográfico y la transformación de los recursos naturales en productos de consumo sólo constituye un problema cuando el volumen de residuos resultante de la demanda de la sociedad aumenta, de forma desproporcionada, en comparación con el crecimiento demográfico (Cunha & Caixeta-Filho, 2002).Frente a este problema, el gobierno federal brasileño viene subvencionando acciones y proyectos para minimizar los problemas ambientales, sociales y económicos resultantes de una gestión inadecuada de los residuos sólidos.En 2010, fue instituida la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS) con el objetivo de preservar la salud pública y la calidad ambiental, en lo que se refiere a la no generación, reducción, reciclaje y tratamiento de residuos sólidos, estimulando estándares en la producción y consumo de bienes y servicios, entre otras acciones que puedan dar mejor destino a los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y Residuos de Servicios de Salud (RSAS).
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Management of solid waste from health services according to the National Solid Waste Policy, a study conducted in the South of the Brazil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nuestro compromiso es iniciar un debate sobre el futuro de la justicia Procurador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Se adoptan los Instrumentos archivisticos de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada

Se adoptan los Instrumentos archivisticos de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada

Por: Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada | Fecha: 2019

Es obligacion del Estado proteger el Patrimonio Documental garantizar la eficiencia de los principios de la administracion publica igualdad moralidad eficacia economia celeridad imparcialidad y publicidad mediante la descentralizacion la delegac
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Se adoptan los Instrumentos archivisticos de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A sancion presidencial proyecto que otorga amnistia a remisos

A sancion presidencial proyecto que otorga amnistia a remisos

Por: UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos | Fecha: 2023

La gestión de los residuos de los servicios de salud se considera un tema extremadamente controvertido y ampliamente discutido porque se trata principalmente de materiales contaminados. Este estudio tiene como objetivo analizar la gestión de residuos de servicios de salud en hospitales de una región del sur de Brasil, identificando los procesos de disposición final, de acuerdo con la Política Nacional de Residuos Sólidos, describiendo la gestión y las prácticas en cada eslabón de las cadenas de destino final y la estimación del volumen de residuos post-consumo generados. Para ello, fue necesario describir la gestión y las prácticas en cada eslabón de las cadenas, estimar el volumen de residuos generados, identificar las cadenas de logística inversa y el destino final de los residuos post-consumo de los servicios de salud. Además de evaluar la viabilidad de la reutilización de los residuos hospitalarios, teniendo en cuenta las normas técnicas y la legislación presentes en la Política Nacional de Residuos Sólidos y en organismos como la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, la Asociación Brasileña de Normas Técnicas, el Consejo Nacional del Medio Ambiente y la Comisión Nacional de Energía Nuclear. La Política Nacional de Residuos Sólidos trajo un marco de información ya contenida en otras normas y resoluciones en vigor, antes de sus publicaciones, determinando los objetivos que aún no se han cumplido plenamente en la región investigada.1. INTRODUCCIÓNEl crecimiento demográfico, asociado al aumento de la renta per cápita benefició a los productos, se acentúa en el mundo. Sin embargo, al cabo de un tiempo estos mismos productos se vuelven inservibles debido a la obsolescencia, la depreciación, los defectos o las actualizaciones tecnológicas. Esta relación entre el crecimiento demográfico y la transformación de los recursos naturales en productos de consumo sólo constituye un problema cuando el volumen de residuos resultante de la demanda de la sociedad aumenta, de forma desproporcionada, en comparación con el crecimiento demográfico (Cunha & Caixeta-Filho, 2002).Frente a este problema, el gobierno federal brasileño viene subvencionando acciones y proyectos para minimizar los problemas ambientales, sociales y económicos resultantes de una gestión inadecuada de los residuos sólidos.En 2010, fue instituida la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS) con el objetivo de preservar la salud pública y la calidad ambiental, en lo que se refiere a la no generación, reducción, reciclaje y tratamiento de residuos sólidos, estimulando estándares en la producción y consumo de bienes y servicios, entre otras acciones que puedan dar mejor destino a los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y Residuos de Servicios de Salud (RSAS).
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Management of solid waste from health services according to the National Solid Waste Policy, a study conducted in the South of the Brazil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Management of solid waste from health services according to the National Solid Waste Policy, a study conducted in the South of the Brazil

Management of solid waste from health services according to the National Solid Waste Policy, a study conducted in the South of the Brazil

Por: UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos | Fecha: 2023

La gestión de los residuos de los servicios de salud se considera un tema extremadamente controvertido y ampliamente discutido porque se trata principalmente de materiales contaminados. Este estudio tiene como objetivo analizar la gestión de residuos de servicios de salud en hospitales de una región del sur de Brasil, identificando los procesos de disposición final, de acuerdo con la Política Nacional de Residuos Sólidos, describiendo la gestión y las prácticas en cada eslabón de las cadenas de destino final y la estimación del volumen de residuos post-consumo generados. Para ello, fue necesario describir la gestión y las prácticas en cada eslabón de las cadenas, estimar el volumen de residuos generados, identificar las cadenas de logística inversa y el destino final de los residuos post-consumo de los servicios de salud. Además de evaluar la viabilidad de la reutilización de los residuos hospitalarios, teniendo en cuenta las normas técnicas y la legislación presentes en la Política Nacional de Residuos Sólidos y en organismos como la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, la Asociación Brasileña de Normas Técnicas, el Consejo Nacional del Medio Ambiente y la Comisión Nacional de Energía Nuclear. La Política Nacional de Residuos Sólidos trajo un marco de información ya contenida en otras normas y resoluciones en vigor, antes de sus publicaciones, determinando los objetivos que aún no se han cumplido plenamente en la región investigada.1. INTRODUCCIÓNEl crecimiento demográfico, asociado al aumento de la renta per cápita benefició a los productos, se acentúa en el mundo. Sin embargo, al cabo de un tiempo estos mismos productos se vuelven inservibles debido a la obsolescencia, la depreciación, los defectos o las actualizaciones tecnológicas. Esta relación entre el crecimiento demográfico y la transformación de los recursos naturales en productos de consumo sólo constituye un problema cuando el volumen de residuos resultante de la demanda de la sociedad aumenta, de forma desproporcionada, en comparación con el crecimiento demográfico (Cunha & Caixeta-Filho, 2002).Frente a este problema, el gobierno federal brasileño viene subvencionando acciones y proyectos para minimizar los problemas ambientales, sociales y económicos resultantes de una gestión inadecuada de los residuos sólidos.En 2010, fue instituida la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS) con el objetivo de preservar la salud pública y la calidad ambiental, en lo que se refiere a la no generación, reducción, reciclaje y tratamiento de residuos sólidos, estimulando estándares en la producción y consumo de bienes y servicios, entre otras acciones que puedan dar mejor destino a los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y Residuos de Servicios de Salud (RSAS).
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Management of solid waste from health services according to the National Solid Waste Policy, a study conducted in the South of the Brazil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones