Estás filtrando por
Se encontraron 3497 resultados en recursos
Amor de mar es un libro de amor humano. Profundo, sincero, íntimo. Expresa sensaciones y sentimientos que las personas sienten cuando aman y cuando se producen los desgarros del amor y del desamor. Escribí Amor de mar como una travesía en el tiempo en donde el tiempo es a la vez el espacio y el argumento en el que nos sumergimos. Y es sin duda, un tiempo de intimidad tenuemente desvelada. Las palabras son a pesar de su fuerza, limitadas. Son expresión y también ocultación, relato cierto e insinuación, son luz y en contraste con lo escrito, la tiniebla cubre el lenguaje impreso que aún no ha nacido....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Amor de mar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La sonrisa de Mikel
El autor es Pediatra y Capitán de Yate. Combinando sus aficiones vocacional y deportiva y con el apoyo de un numeroso grupo de médicos, enfermeras y capitanes, organiza en Santander una actividad con niños del Hospital Valdecilla, fundamentalmente de oncología, que consiste en enseñarles a descubrir la navegación a vela, y a disfrutar de ese universo fascinante y relajante del mar, como terapia de apoyo para sus graves enfermedades. Aunque en otros países es más habitual, en España esta actividad es pionera. Desde que se inició en 2003 solo se ha interrumpido en el año 2012, cuando el autor realizó...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La sonrisa de Mikel
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Con-cierto visual sentido
Con-cierto visual sentido recoge por primera vez en un volumen lo mejor de Rafael de Cózar desde 1968 hasta 2004. Una poesía de primera línea, con un uso sorprendente y audaz del lenguaje. El libro es un despliegue de elementos sensoriales, la música, la pintura, la danza van dando plasticidad a los versos a la vez que nos sumergen en los laberintos conceptuales del poeta. Rafael es heredero de las vanguardias europeas, pero es también defensor de la tradición. No separa experiencia y comunicación, sino que sabe llevarlas juntas de la mano, por el itinerario andante de su poesía. Con este libro el autor brinda al lector la oportunidad de abrir nuevos horizontes y despertar nuevas emociones.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Con-cierto visual sentido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cuadernos contra el ángel
Cuadernos contra el ángel es el libro de poemas más celebrado y leído del poeta mexicano Efraín Bartolomé. Una obra referente para la poesía en español que busca el estremecimiento. Su estilo melódico y rítmico, es parte de una voz personal de tono emotivo, llena de plenitud. "Asistir a un poema de Bartolomé es ser testigo de una profusión verbal y un lujo de lenguaje inusitados. No es de ningún modo aventurado afirmar que Efraín Bartolomé es la voz que releva a Octavio Paz en la tradición poética de México.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuadernos contra el ángel
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Habitaciones separadas
Luis García Montero (Granada, 1958) es un reconocido autor de libros de poemas, prosa narrativa y ensayos. Su poesía, perteneciente a la corriente conocida como "poesía de la experiencia," explora la cotidianidad con toques de lo maravilloso, transmitiendo emociones auténticas. Además de su labor como escritor, es profesor en la Universidad de Granada y ha colaborado en ensayos literarios junto a Antonio Muñoz Molina, destacando "¿Por qué no es útil la literatura?". Su obra atrae especialmente a jóvenes lectores.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Habitaciones separadas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Galería de fantasmas
Juan Luís Panero (Madrid, 1942-Torroela de Montgrí, 2013) es autor de una obra breve pero intensa, en la que el amor, el paso del tiempo y la muerte son parte importante desde sus primeros poemas; el alcohol, la soledad. la memoria pasean por sus versos con tanta asiduidad como el fracaso, la desolación y la melancolía. Es un poeta que se alejó de manera voluntaria de las corrientes literarias al uso, que se encontró en Luis Cernuda y en Cesare Pavese a sus maestros, pero que siempre estuvo entre los más destacados por su brillantez y perfección poética. ''Juan Luís Panero es un poeta logrado y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Galería de fantasmas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Delante de un prado una vaca
Fabio Morábito nació en Alejandría, Egipto, en 1955. De padres italianos, vivió hasta los quince años en Milán, edad con la que se trasladó a México. Narrador y traductor, es uno de los poetas mexicanos actuales más importantes. Ha publcado Lotes baldíos (1984), De lunes todo el año (1992) y Alguien de lava (2002). La editorial Visor publicó una antología de su obra bajo el título Ventanas encendidas (2012) éste último libro suyo, se plantea la poesía como un modo de conocimiento de la realidad muy útil para comprender los puntos de cruce de la intimidad y del tiempo social. Autor cercano a los...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Delante de un prado una vaca
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poemas de amor
Darío Jaramillo Agudelo nació en Santa Rosa de Osos (Antioquía, Colombia) en 1947. Aunque ha cultivado con éxito la narativa y el ensayo, su vocación principal es la poesía. Ha publicado Historias (1974), Tratado de retórica (1978), Poemas de amor (1986), Del ojo a la lengua (1995), Cantar por cantar (2001), Gatos (2005) y Cuadernos de música (2008). Poemas de amor es uno de los libros más leídos de la poesía hispanamericana contemporánea. Forma ya parte de la educación sentimental de los lectores de poesía. Su modo de relacionar la tradición lírica con la vida cotidiana del enamorado, consigue...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas de amor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jóvenes buenas mozas
Hay un efecto perturbador en el gesto de Bertoni. Porque el autor no abandona completamente la perspectiva dolorosa que ha marcado su escritura. El goce de Jóvenes buenas mozas viene, como en otras ocasiones, hermanado con esa soledad tan triste que es la ausencia. Todo se pierde, todo acaba, todo muere. Desde su orilla reglamentaria, el desasosiego urde sus muecas y advierte que esto es sólo una tregua.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Jóvenes buenas mozas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Todo más claro (y otros poemas)
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Todo más claro (y otros poemas)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.