
Estás filtrando por
Se encontraron 2025 resultados en recursos

El número de las reformas. Los300 mejores profesionales para renovar la casa.
Arquitectura industrial para vivir.
Reformar en clave pasiva.
Guía de mesas y sillas.
La casa cómoda, trucos deco.
Iluminar bien para ganar metros.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Arquitectura y Diseño - 19/08/22
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Real Homes - 04/08/22
Before + Afters 50+ pages of inspiring home makeovers.
10 ways to up your home's energy efficiency.
22 small living room space savers.
Home Offices. Chic designs for a Zoom-ready space.
Money Clinic add value to your home.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Real Homes - 04/08/22
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

25 Beautiful Homes - 04/08/22
Room Envy. See inside stunning town and country renovations.
Property Inspiration. Apartments, family houses, new builds and more.
Create a bold and beautiful bedroom.
Bring impact to a kitchen.
Chic glamour for a bathroom.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
25 Beautiful Homes - 04/08/22
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Interiores - 05/08/22
La casa se renueva ¡Hazla tuya!
Especial niños.
Papeles pintados.
El nuevo hábitat.
Un office en la cocina.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Interiores - 05/08/22
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Breve historia de la Arquitectura
Vitruvio, Bernini, Gaudí, Le Corbusier, Mies Van der Rohe,... El Coliseo, El Escorial, San Pedro, La Sagrada Familia... Acérquese a la historia de la ingeniería y arte de construir edificios. Conozca a los más grandes arquitectos y sus edificios más emblemáticos. Desde Grecia y Roma, las grandes catedrales, la arquitectura civil y religiosa hasta la arquitectura de autor contemporánea. Conozca el arte y técnica de proyectar, diseñar y construir edificios, estructuras y espacios. Desde los primeros asentamientos del hombre primitivo, los primeros materiales y tecnologías para guarecerse y protegerse, hasta llegar a la actualidad en la que las construcciones muestran la individualidad genial del arquitecto director y creador. Breve historia de la Arquitectura le mostrará las diferentes técnicas constructivas y los materiales, cuya diversidad depende fundamentalmente del nivel tecnológico y las necesidades variables que la sociedad posea y requiera. Un lenguaje que comunica y mezcla factores sociales, políticos, religiosos, económicos, históricos, populares, etcétera. Teresa García Ventimilla, experta en el tema, con un estilo ameno pero riguroso le acercará a la buena arquitectura de todos los tiempos, haciendo hincapié en los conceptos, obras y arquitectos que le ayudará a establecer su propio sentido crítico.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Breve historia de la Arquitectura
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Urbanismo Ecológico. Volumen 7
La ecología como "el estudio de la interacciones entre los organismos y el entorno" se basa en el principio de la interacción. En sus mapas de regiones urbanas, Richard T. T. Forman investiga la interacción entre las ciudades y sus periferias. Examina 38 regiones urbanas de al menos 1. 000 km2 y demuestra que la ecología no puede entenderse por las fronteras físicas: las ciudades interactúan con sus regiones y van más allá. Chris Reed entiende la ecología como la "idea (y fuerza) más informadora sobre cómo se construyen las ciudades, cómo evolucionan, cómo cobran forma y cómo se reconfiguran a...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Urbanismo Ecológico. Volumen 7
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Delirio de Nueva York
Manhattan es el escenario donde se representa el último acto de la civilización occidental. Con la explosión demográfica y la invasión de las nuevas tecnologías, Manhattan se ha convertido, desde mediados del siglo XIX, en el laboratorio de una nueva cultura, la de la congestión; una isla mítica donde se hace realidad el inconsciente colectivo de un nuevo modo de vida metropolitano, una fábrica de lo artificial donde lo natural y lo real han dejado de existir. Delirio de Nueva York es un 'manifiesto retroactivo', una interpretación de la teoría no formulada que subyace en el desarrollo de Manhattan;...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Delirio de Nueva York
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La arquitectura de la ciudad
Con cerca de cincuenta años de historia, este libro forma parte del imaginario de varias generaciones de arquitectos y sigue siendo una obra fundamental para comprender los procesos de conformación de la ciudad entendida como arquitectura. Desde que en 1966 se publicara La arquitectura de la ciudad por primera vez en italiano, la crítica al funcionalismo ingenuo, los conceptos de locus, monumento y tipo, o la recuperación del valor de la memoria colectiva en la arquitectura han permanecido para siempre en el debate teórico arquitectónico. En este texto, Aldo Rossi reclamó el valor autónomo de la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La arquitectura de la ciudad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Dibujo y proyecto
El dibujo es una herramienta cognitiva y creativa fundamental a la hora de abordar el proyecto arquitectónico. Bajo esta premisa Francis D. K. Ching nos ofrece en este libro una guía de referencia con la que aprender a utilizar el dibujo como técnica para pensar el proyecto.Organizado en tres grandes bloques que pasan de lo más descriptivo a lo especulativo dibujo por observación, sistemas convencionales de representación gráfica y dibujo imaginativo, el libro explica paso a paso la gran multiplicidad de conceptos y técnicas que entran en juego en el dibujo arquitectónico: desde los principios básicos de la expresión gráfica (la línea, la forma, la sombra o el espacio), hasta los sistemas de representación más frecuentes (el sistema diédrico, la axonometría y la perspectiva cónica) o los innumerables conceptos y herramientas existentes (tales como el rayado, la orientación, la escala, la estratificación o la diagramación).
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Dibujo y proyecto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Arquitectura latinoamericana contemporánea
Esta obra examina la producción arquitectónica latinoamericana a partir de la década de 1980. Ofrece los datos necesarios para entender el debate intelectual que ha existido en el medio profesional y académico; para reconocer a algunos de los arquitectos más importantes, sus ideas y sus obras; y, finalmente, para comprender la complejidad de la cultura latinoamericana en el contexto mundial. Para documentar el debate que se ha propiciado en las dos últimas décadas, su autor, Hugo Segawa, utiliza como material los famosos Seminarios de Arquitectura Latinoamericana (SAL), las numerosas bienales de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Arquitectura latinoamericana contemporánea
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.