
Estás filtrando por
Se encontraron 2109 resultados en recursos

Matías en su nuevo libro, presenta su visión del mundo que le rodea, con sencillez y a la vez, con la ironía propia de él mismo.Cada uno de los relatos es una historia distinta. Tratan sobre personas con quien ha vivido el autor, sobre los sitios donde ha estado y, al fin, sobre los sentimientos.Con toda seguridad puedo decir, que todos, en este libro, podemos encontrarnos a nosotros mismos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obstáculos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Varicela, mi amor
Varicela mi amor relata la historia de Libi, una niña judía de siete años que vive en Lima, Perú. La pequeña protagonista es una niña sensible y con mucha imaginación que descubre a su corta edad lo que es el dolor, el rechazo, el abandono, el sufrimiento y se hace adulta rápidamente. Aunque la vida le enseña a Libi que el mundo es un lugar cruel y difícil, ella nunca pierde la esperanza de volver a sonreír, de volver a ser una niña.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Varicela, mi amor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Crasheado
Crasheado no es otra cosa que una rendición de cuentas de la conciencia, disfrazada de carta de amor. Tras esta primera argucia, su lectura nos descubre que Crasheado es mucho más; es (en o por su tumultuoso ciclorama de nombres, imágenes y secuencias, televisivas y fílmicas, comunes a cada uno de nosotros), un daguerrotipo tan desbocado como exacto de la conciencia universal del ciudadano en los albores del s. XXI. ¿De qué se trata con ello? Muy simple, demostrar hasta que punto hemos sido despojados de nuestra intimidad por los Mass Media. Por tanto, Crasheado se convierte en una implacable...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Crasheado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Xaimaca
Quizá, por estar ensombrecida por su colosal hermano, Don Segundo Sombra, o quizá por su estructura en "tono menor" y casi quebrado, Xaimaca ha pasado casi inadvertida, cuando no, ha sido totalmente olvidada del gran público, y sin embargo es una novela enorme, evocadora de temperaturas, colores y agónicas melodías; lo que la convierte en uno de los relatos de amor más turbadores de la literatura hispánica del s. XX. Por eso, volverla a publicar ahora es casi una exigencia tanto artística como casi didáctica, cuando tanta insulsez y banalidad se amontona en nuestras librerías con el pretexto de este...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Xaimaca
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El amor brujo
Tras su apariencia de novelón decimonónico, El amor brujo cuenta la tragicomedia de un burgués, Estanislao Balder, que para superar su existencia anodina se lanza a una aventura amorosa tan dulzona como torpe. Sutil e imprevisible, hay que llegar hasta el final para calibrar el alcance de la crítica, cuya acidez desnuda al hombre fatuo, aparentemente satisfecho.En esta última novela de Arlt, más que en ninguna otra, se manifiestan las debilidades y los rencores que apremiaron a este «François Villon de quilombo», como lo definió Cortázar, y destellan esas «imágenes inapelables y delatoras» que nos ponen frente a nosotros mismos y nuestras vergonzosas flaquezas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El amor brujo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Hiram y otros relatos de terror
¿Qué es el horror? ¿Es acaso algo vivo que habita entre nosotros? El presente libro es una invitación para averiguarlo, un viaje fantástico en autobús acompañado por gente común: Margarita, Juanita, Clemente o Carlota. Ellos nos ayudarán a traspasar la muralla de lo real y lo imaginario, nos permitirán ir de la mano de un cuentacuentos, disfrutar del desayuno con un brujo o escuchar en la motocicleta la última llamada de Cthulhu. Percibir el terror cotidiano, ese que existe en la casa de al lado, en la fábrica, en el parque o la oficina, ese miedo que duerme bajo nuestras camas y nos acecha desde el...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hiram y otros relatos de terror
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

En el muro del Malecón
Se reúnen en este texto tres historias independientes de personajes que comparten la cotidianidad habanera, sobre todo su nocturnidad. Ellas contienen un elemento común: el muro del malecón, lugar de grandes misterios y confidencias, donde se dan cita cubanos y extranjeros, ya sea para enamorar, tomar el fresco marino en las noches calurosas o admirar la majestuosidad de su belleza. La trama de estos cuentos, hilvanada con sutileza por el autor, pone al desnudo la cara de algunos seres que viven en la sociedad cubana al amparo de su propia sombra.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
En el muro del Malecón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Estirpe de papel
Según la propia autora, esta antología personal recoge lo más selecto de su producción de relatos breves, aquellos mejor logrados a nivel conceptual y formal. Si algo distingue este tomo, es el ojo escrutador de la escritora, su oficio crítico. La obra expresa magistralmente su mundo interior, descrito con astucia en cada una de sus páginas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Estirpe de papel
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Lonely People
La narrativa de Rogelio Riverón -un estilo de admirable plasticidad, más su potencial para sus argumentos convincentes- vuelve a manifestarse en estos relatos, cuyo énfasis parece radicar en las desventuras de las relaciones humanas. Conectados por una tenacidad que puede resultarles incluso inservible, los seres que pasan por Lonely people son frutos de la ironía y de algunas sutiles presunciones acerca de la fatalidad de la cultura. Estas piezas que no renuncian ni al humor ni al atrevimiento, son una muestra de la saludable narrativa cubana y de la capacidad para asombrar de su autor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lonely People
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La piedra de rapé
El pretexto de ésta novela es una encarnizada polémica bibliófila sobre la historicidad de un texto antiguo. Al verse derrotado, uno de los contendientes lamenta no haberse metido a tiempo "la lengua y la pluma en lugar donde por buenos respetos" no menciona. La trama sirve para mostrar los complejos avatares de otra novela río, donde coinciden la Francia de Richelieu, la España de conde-duque de Olivares, los Países Bajos y el Caribe del Siglo XVII. Y como siempre en las obras de Chavarría, mucho humos, erotismo, alguna procacidad, personajes excepcionales, pero bien documentados y creibles, y aventuras cosmopolitas a granel.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La piedra de rapé
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.