Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1948 resultados en recursos

Con la frase One Piece.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Model Predictive Control of Piecewise Affine System with Constrained Input and Time Delay

Model Predictive Control of Piecewise Affine System with Constrained Input and Time Delay

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2013

Se propone un control predictivo de modelo (MPC) para sistemas afines por partes (PWA) con entrada restringida y retardo en el tiempo. La región operativa correspondiente de los sistemas considerados en el espacio de estados se describe como un elipsoide que puede caracterizarse por un conjunto de desigualdades vectoriales. Y la entrada de control restringida de los sistemas considerados se resuelve en términos de desigualdades matriciales lineales (LMIs). Se diseña un controlador MPC que moverá el sistema PWA con retardo en el tiempo desde el punto operativo actual al deseado. Se utilizan múltiples funciones objetivo para relajar la condición monótonamente decreciente de la función de Lyapunov cuando el algoritmo de control cambia de un horizonte cuasi-infinito a una estrategia de horizonte infinito. Los resultados de la simulación verifican la efectividad del método propuesto. Se muestra que, basándose en las restricciones LMI, es fácil obtener el MPC para los sistemas PWA con retardo en el tiempo. Además, es adecu
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Model Predictive Control of Piecewise Affine System with Constrained Input and Time Delay

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Oeuvres de Racine [recurso electrónico] / édition illustrée de 85 vignettes par Pauquet ; augmentée d'une vie de Racine et de notices sur chaque piece por Émile de la Bedolliere

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Archie #208

Archie #208

Por: Frank. Doyle | Fecha: 2015

"The Project": Last night's heavy snowfall is going to make it hard for Archie to get his project to the science fair! Luckily (or maybe unluckily), Archie refuses to give up! Will he make it there in one piece? DISCLAIMER: The stories, characters, and incidents in this publication are entirely fictional. This publication contains material that was originally created in a less racially and socially sensitive time in our society and reflects attitudes that may be represented as offensive today. The stories are represented here without alteration for historical reference.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Archie #208

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vampirella (2017 ) #9

Vampirella (2017 ) #9

Por: Jimmy. Broxton | Fecha: 2017

Vampirella's trip to save her friend Vicki and restore death to the world has hit the road, but the road is about to hit back. A mysterious boss wants Vicki dead and Vampirella tortured and has hired some heavily armed maniacs in war-ready vehicles to do it. Can Vampirella save herself and Vicki? Will they make it to their destination in one piece? Who is this person who's hunting Vampirella? Chaos reigns and a classic Vampirella character returns in part two of Jeremy Whitley and Andy Bellanger's pulse pounding Vampirella epic!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

Vampirella (2017 ) #9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Modelling the Impact of Media in Controlling the Diseases with a Piecewise Transmission Rate

Modelling the Impact of Media in Controlling the Diseases with a Piecewise Transmission Rate

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2016

Se propone un modelo de epidemia con medios de comunicación para describir la propagación de enfermedades infecciosas en una región determinada. Se introduce una tasa de transmisión continua por partes para indicar que los medios tienen su efecto cuando el número de infectados supera un cierto nivel crítico. Además, se asume que el impacto de los medios en la transmisión del contacto se describe mediante una función exponencial. El análisis de estabilidad del modelo muestra que el equilibrio libre de enfermedad es globalmente asintóticamente estable si el número básico de reproducción es inferior a la unidad. Por otro lado, cuando el número básico de reproducción es mayor que la unidad, existe un equilibrio endémico único, que también es globalmente asintóticamente estable. Nuestro análisis sugiere que la cobertura mediática juega un papel importante en el control de la propagación de la enfermedad.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Modelling the Impact of Media in Controlling the Diseases with a Piecewise Transmission Rate

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bifurcation of Limit Cycles of a Class of Piecewise Linear Differential Systems in  with Three Zones

Bifurcation of Limit Cycles of a Class of Piecewise Linear Differential Systems in with Three Zones

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2013

Estudiamos la bifurcación de ciclos límite a partir de órbitas periódicas de un sistema de cuatro dimensiones cuando la perturbación es lineal por partes con dos límites de conmutación. Nuestro resultado principal muestra que cuando el parámetro es suficientemente pequeño, como máximo, seis ciclos límite pueden bifurcar de órbitas periódicas en una clase de sistemas perturbados lineales por partes asimétricos, y, como máximo, tres ciclos límite pueden bifurcar de órbitas periódicas en otra clase de sistemas perturbados lineales por partes asimétricos. Además, existen sistemas perturbados que tienen seis ciclos límite. La técnica principal es el método del promedio.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Bifurcation of Limit Cycles of a Class of Piecewise Linear Differential Systems in with Three Zones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Change Point Detection for Piecewise Envelope Current Signal Based on Wavelet Transform

Change Point Detection for Piecewise Envelope Current Signal Based on Wavelet Transform

Por: Hindawi | Fecha: 2018

Una de las cuestiones clave del análisis preciso de los parámetros de la señal de corriente envolvente a trozos es situar con precisión el punto de cambio. El método del módulo máximo de la transformada wavelet discreta (DWT) puede detectar el punto de cambio, pero la ventana de detección de la DWT provocará un punto de cambio sospechoso. Además, la cantidad de datos calculados es muy grande en el proceso real de la señal de corriente envolvente. Por lo tanto, en este documento, la envolvente se utiliza en lugar de los datos de muestreo original para DWT con el fin de reducir la cantidad de cálculo. Además, en combinación con el método de la ventana de dislocación deslizante, se puede localizar con precisión el punto de cambio y eliminar el pseudopunto de cambio. Los resultados de la simulación, así como los ejemplos de la corriente de la locomotora eléctrica y la corriente de la máquina de forja, muestran que es posible detectar el punto de cambio con precisión mediante el método propuesto, lo que ofrece posibilidades para la supervisión en línea en tiempo real del punto de cambio.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Change Point Detection for Piecewise Envelope Current Signal Based on Wavelet Transform

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Heuristic algorithm for planning and scheduling of forged pieces heat treatment

Heuristic algorithm for planning and scheduling of forged pieces heat treatment

Por: Croatian Metallurgical Society (CMS) | Fecha: 2023

El artículo presenta un algoritmo heurístico para la planificación y programación del tratamiento térmico de piezas forjadas que permite maximizar el aprovechamiento de la capacidad del proceso de tratamiento térmico y de todo el proceso de forja. Como base metodológica para el diseño del algoritmo se seleccionó el proceso de mejora continua Five Focusing Steps. Su aplicación se apoyó en experimentos de simulación realizados en un modelo informático dinámico del proceso investigado. El trabajo experimental ha permitido obtener las reglas generales de planificación y programación del proceso de tratamiento térmico de piezas forjadas que reducen las pérdidas causadas por la conversión de equipos y los tiempos de preparación, y que aumentan el rendimiento de este proceso. Para diseñar el algoritmo se utilizó el diagrama HIPO.INTRODUCCIÓNEl actual entorno de mercado competitivo y globalizado se caracteriza por la fuerte presión de los clientes para que se les suministre una amplia gama de productos (a menudo de construcción especial) en cantidades más pequeñas y para que se fabriquen productos de alto valor añadido y calidad [1]. Naturalmente, esto conduce a frecuentes reconversiones de las instalaciones de producción y a la reducción de la capacidad de explotación.El objetivo de este artículo es diseñar un algoritmo heurístico para la planificación y programación del tratamiento térmico de piezas forjadas que permita maximizar el aprovechamiento de la capacidad del proceso de tratamiento térmico minimizando las conversiones y los tiempos de preparación.BASE METODOLÓGICAComo base metodológica principal se ha seleccionado la Teoría de las Restricciones (TOC) de Goldratt [2]. La aplicación de la TOC en la planificación y el control de la producción parte de la base de que ningún sistema de producción estará tan bien equilibrado como para no contener un cuello de botella. Los cuellos de botella de capacidad flotante -los puestos de trabajo o dispositivos que tienden a convertirse en cuellos de botella en función de la cartera de productos procesados- se consideran las restricciones básicas en los procesos metalúrgicos [3].Los cuellos de botella son el punto de partida del proceso de mejora continua de los Cinco Pasos Focalizados (5FS) [4]: (1) Identificar la limitación (cuello de botella de capacidad); (2) Decidir cómo explotar la limitación; (3) Subordinar todo lo demás a la decisión del paso 2; (4) Elevar la limitación; (5) Volver al paso 1, pero evitando la inercia.El paso 2 se considera clave: buscar acciones para explotar mejor la capacidad del cuello de botella. La planificación y programación eficaz de la producción es una de las vías que pueden utilizarse para ello.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Heuristic algorithm for planning and scheduling of forged pieces heat treatment

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  On a Level-Set Method for Ill-Posed Problems with Piecewise Nonconstant Coefficients

On a Level-Set Method for Ill-Posed Problems with Piecewise Nonconstant Coefficients

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2013

Investigamos un método de tipo conjunto de nivel para resolver problemas mal planteados, con la suposición de que las soluciones son funciones a trozos, pero no necesariamente constantes, con conjuntos de nivel desconocidos y valores de nivel desconocidos. Para obtener soluciones aproximadas estables del problema inverso, proponemos un enfoque de regularización de tipo Tikhonov combinado con un marco de conjunto de nivel. Demostramos la existencia de minimizadores generalizados para la funcional de Tikhonov. Además, demostramos la convergencia y estabilidad de las soluciones regularizadas con respecto al nivel de ruido, caracterizando el enfoque de conjunto de nivel como un método de regularización para problemas inversos. También mostramos la aplicabilidad del método de conjunto de nivel propuesto en algunos problemas inversos interesantes que surgen en modelos de EDP elípticas.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

On a Level-Set Method for Ill-Posed Problems with Piecewise Nonconstant Coefficients

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Piecewise Trend Approximation, A Ratio-Based Time Series Representation

Piecewise Trend Approximation, A Ratio-Based Time Series Representation

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2013

Se propone una representación de series temporales, aproximación de tendencia por tramos (PTA, por sus siglas en inglés), para mejorar la eficiencia de la minería de datos de series temporales en bases de datos grandes y de alta dimensionalidad. PTA representa las series temporales de forma concisa mientras se mantienen las tendencias principales de la serie temporal original; por lo tanto, se reduce la dimensionalidad de los datos originales y se mantienen las características clave. A diferencia de las representaciones basadas en el espacio de datos original, PTA transforma el espacio de datos original en el espacio de características de la proporción entre dos puntos de datos consecutivos en la serie temporal original, cuyo signo y magnitud indican la dirección de cambio y el grado de tendencia local, respectivamente. Basándose en el espacio de características basado en proporciones, se realiza una segmentación de modo que cada dos segmentos adyacentes tengan tendencias diferentes, y luego los segmentos por tramos se aproximan mediante las proporciones entre los primeros y últimos puntos dentro de los segmentos. Para validar el PTA propuesto, se compara con
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Piecewise Trend Approximation, A Ratio-Based Time Series Representation

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones