Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3469 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Didáctica de la participación : Teoría, metodología y práctica

Didáctica de la participación : Teoría, metodología y práctica

Por: Víctor J. Ventosa Pérez | Fecha: 2016

El fundamento y la condición de posibilidad de una sociedad auténticamente democrática es la participación. Esta obra aporta por vez primera las bases para establecer un proceso fundamentado de enseñanza y aprendizaje de la participación, presentando la ASC como el medio más idóneo para ello a través de cinco capítulos. El primero, dedicado a delimitar y definir la constelación de nociones afines que determinan el mapa conceptual de la participación desde un enfoque sociopedagógico. El segundo aborda una revisión y actualización teórica de la ASC a la luz de las corrientes del pensamiento actual,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Didáctica de la participación : Teoría, metodología y práctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los proyectos de aprendizaje : Un marco metodológico clave para la innovación

Los proyectos de aprendizaje : Un marco metodológico clave para la innovación

Por: Mercedes Blanchard | Fecha: 2016

¿Qué se entiende por innovar? ¿Cuáles son los planteamientos educativos concretos a los que deberá responder una institución educativa que quiera seinnovadora? El libro presenta, en primer lugar, una reflexión teórica sobre el sentido, presupuestos y elementos básicos de la innovación educativa. Y, ensegundo lugar, los resultados de los procesos llevados a cabo con equipos docentes y comunidades educativas de diferentes niveles.Responde a la cuestión qué se entiende por innovar y facilita algunas claves que pueden ayudar a reconocer este proceso, cuando se produce con la intencionalidad y la implicación del profesorado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Los proyectos de aprendizaje : Un marco metodológico clave para la innovación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La práctica del aprendizaje cooperativo : propuestas operativas para el grupo-clase

La práctica del aprendizaje cooperativo : propuestas operativas para el grupo-clase

Por: Anna la Prova | Fecha: 2017

El Aprendizaje Cooperativo es un método de enseñanza-aprendizaje centrado en actividades con grupos de trabajo, estructurados conforme a unos principios concretos, y que ha demostrado ser eficaz en la promoción del aprendizaje y el desarrollo de las habilidades sociales, así como en la estimulación de las inteligencias múltiples y distintos estilos de aprendizaje. En otras palabras, el AC ofrece una respuesta acertada a la necesidad de promover el crecimiento integral de la persona y crear un ambiente de inclusión en la escuela, pues se basa en el principio de que cada miembro del grupo, con sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La práctica del aprendizaje cooperativo : propuestas operativas para el grupo-clase

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hablar, escuchar, debatir y argumentar: Habilidades de comunicación oral para 7-12 años

Hablar, escuchar, debatir y argumentar: Habilidades de comunicación oral para 7-12 años

Por: Tony Wood | Fecha: 2017

Un libro indispensable para todos aquellos docentes de Educación Primaria que buscan mejorar las habilidades de comunicación de todos sus alumnos. Desarrollando las 50 actividades o sesiones que presenta el libro, los estudiantes no solo aprenderán a hablar, escuchar, debatir y argumentar, sino que su autoestima y motivación se verán potenciadas. Las sesiones de trabajo, que harán disfrutar a los alumnos mientras aprenden y guiarán al docente paso a paso hacia el pleno desarrollo de las competencias comunicativas de los estudiantes, se organizan en Cuatro Niveles progresivos, por orden de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Hablar, escuchar, debatir y argumentar: Habilidades de comunicación oral para 7-12 años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dificultades específicas de aprendizaje y otros trastornos: Guía básica para docentes

Dificultades específicas de aprendizaje y otros trastornos: Guía básica para docentes

Por: Diana Hudson | Fecha: 2017

¿Puede cualquier profesional de la educación ayudar a los alumnos con DEA a desarrollar su máximo potencial en las aulas? Este libro contiene información directa, accesible y práctica que, profesores, monitores, auxiliares técnicos educativos y familias pueden utilizar para reconocer y entender cuáles son los síntomas relacionados con las dificultades de aprendizaje más comunes: dislexia, discalculia, disgrafía, dispraxia, TDAH, TEA, TOC, junto a estrategias y pautas de actuación relacionadas con estos alumnos. Ofrece una visión de las debilidades y fortalezas asociadas a cada una de estas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Dificultades específicas de aprendizaje y otros trastornos: Guía básica para docentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pensamiento creativo: Actividades estimulantes, ¡increíbles!, para niños de 6 a 12 años

Pensamiento creativo: Actividades estimulantes, ¡increíbles!, para niños de 6 a 12 años

Por: Will Hussey | Fecha: 2017

El pensamiento creativo es la capacidad de crear pensamientos que resulten diferentes e inusuales, de ser originales en el proceso de creación de ideas, de ser más flexibles, con mayor iniciativa y autoconfianza. Este libro contiene más de 150 actividades estimulantes e increíbles que potenciarán la imaginación innata, estimularán la originalidad y animarán a los niños a obtener ideas creativas y abiertas que sean una alternativa a las respuestas tradicionales. Les ayudarán a formar un pensamiento creativo e independiente, a pensar por sí mismos y a desarrollar su propia perspectiva de las cosas y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Pensamiento creativo: Actividades estimulantes, ¡increíbles!, para niños de 6 a 12 años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Modelos didácticos: Para situaciones y contextos de aprendizaje

Modelos didácticos: Para situaciones y contextos de aprendizaje

Por: Cruz A. Hernández Cárdenas | Fecha: 2017

Un libro teórico-práctico, fruto de la amplia experiencia de los autores, que tiene como propósito, de manera sencilla pero rigurosa, facilitar, mediar y ayudar al docente, en la aplicación de las mejores y más eficaces estrategias de enseñanza-aprendizaje, a través de diversos modelos didácticos, con el fin de que los aprendices aprovechen al máximo sus capacidades y logren un mayor rendimiento, con un esfuerzo razonable. En los más de 30 modelos didácticos que ofrece el libro, se desarrollan todos los aspectos necesarios para su comprensión e implementación: definición y objetivos, es decir, lo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Modelos didácticos: Para situaciones y contextos de aprendizaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un enfoque educativo para prevenir la violencia en la escuela : El grupo como espacio de socialización y convivencia

Un enfoque educativo para prevenir la violencia en la escuela : El grupo como espacio de socialización y convivencia

Por: Maria Jesús Comellas | Fecha: 2015

En este libro se reflexiona sobre los principales actores y factores que intervienen en el proceso de socialización y se analizan las relaciones interpersonales del alumnado en el grupo de pares que pueden llevar a mejorar el clima del aula. Se proponen estrategias de intervención fundamentadas en la dinámica relacional del grupo, que generan una respuesta educativa ad hoc que parte de la singularidad de cada grupo-clase. A partir de la detección de las fortalezas y debilidades, identificadas en los mapas relacionales y los informes sociométricos, se trata de sentar las bases para la construcción de una convivencia positiva.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Un enfoque educativo para prevenir la violencia en la escuela : El grupo como espacio de socialización y convivencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Retos educativos para el siglo XXI : Autonomía, responsabilidad, neurociencia y aprendizaje

Retos educativos para el siglo XXI : Autonomía, responsabilidad, neurociencia y aprendizaje

Por: Maria Rosa Buxarrais | Fecha: 2015

En las últimas décadas asistimos a un gran número de transformaciones que están afectando a los fines y los valores de la educación y cambian cualitativamente la tarea educadora de la escuela y de la familia. Asimismo, los desarrollos de las disciplinas que analizan el aprendizaje y, especialmente, los avances de la neurociencia ofrecen nuevos conocimientos sobre cómo aprendemos y cómo nos construimos como personas.Esta obra aborda dos valores clave en la educación: la autonomía y la responsabilidad. Contiene un conjunto de estudios sobre las relaciones entre ambos conceptos. Cada uno de ellos lo hace desde una perspectiva contextual diferente: la filosófica, la familia, la escuela, los espacios generados por las tecnologías en la sociedad de la información y las aportaciones de la neurociencia en relación con el aprendizaje y la educación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Retos educativos para el siglo XXI : Autonomía, responsabilidad, neurociencia y aprendizaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuevas líneas de investigación e innovación en educación literaria

Nuevas líneas de investigación e innovación en educación literaria

Por: Rafael Jiménez Fernández | Fecha: 2015

El presente libro recoge la transferencia de los estudios realizados por investigadores de diversas universidades e instituciones académicas (grupos y proyectos de investigación), cuyo principal objetivo es atender una demanda actual en los diferentes niveles educativos desde los inicios en las escuelas infantiles a los estudios superiores: proponer líneas de innovación para una educación literaria desde la doble perspectiva de la formación de futuros docentes y de la enseñanza como elemento básico para el disfrute y reconocimiento del hecho literario. Deseamos que los estudios que aquí se ofrecen...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Nuevas líneas de investigación e innovación en educación literaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones